SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Perforadoras Bauer de la Mano de TECMACO

La empresa alemana Bauer, líder mundial entre la construcción de equipos de perforación y maquinaria para fundaciones con una trayectoria muy importante en los cinco continentes  acaba de designar a Tecmaco como representante de sus productos  en la Argentina.

17/11/2009

Tecmaco, con una posición de liderazgo en alquiler y venta de grúas en el país anunció que ha incorporado a su amplia gama de productos y servicios las perforadoras de Bauer, lo que representa una revolución en la productividad y la seguridad del mercado de la exploración y explotación Oil & Gas y de nuevas energías renovables.

Bauer es una de las más importantes compañías en la fabricación y construcción de proyectos de fundaciones. Después del acuerdo alcanzado en Alemania por Bauer y Tecmaco, a principios de este mes arribó a la Argentina la primera de las perforadoras  Bauer BG25C, una innovación en el mercado de las fundaciones que puede realizar trabajos de pilotaje, encamisado, muros pantalla, pilotes deslizados y otras tecnologías que se utilizan en los países desarrollados en obras de gran exigencia de calidad y seguridad.

Tecmaco confía en que los equipos Bauer significarán un valioso aporte a importantes proyectos de infraestructura en el país, como las represas de Chihuido y Punta Negra, las obras de la mina Potasio Río Colorado o de las instalaciones portuarias previstas en Bahía Blanca. “Una maquina de estas características, que hasta hoy no existía en el mercado argentino, será de gran utilidad en el desarrollo de grandes obras. Además, Tecmaco ofrece servicios de pre ingeniería, de ingeniería, de construcción, de alquiler o de venta de acuerdo a la necesidad del cliente”, explica el ingeniero Angel López, Director de Tecmaco

Tenemos a disposición de la plaza todas las posibilidades de desarrollo tecnológico. La primera maquina que arriba a la Argentina ya fue exhibida en el pabellón de Tecmaco en la reciente feria de maquinarias de construcción FEMATEC.

La llegada de las perforadoras Bauer, de la mano de Tecmaco, es muy importante también para el incipiente desarrollo de proyectos de Geotermia en el país, actividad en la que están incursionando, a partir de su despegue, las compañías dedicadas a la perforación de fundaciones del mercado petrolero. “En este momento hay muchas máquinas en Argentina trabajando en workover, del orden de las 100 ton, también hay algunas de 200 ton, pero responden a la tecnología tradicional”, dice López.

“Con las Perforadoras Bauer aportaremos eficacia y bajos costos en exploraciones y desarrollos de yacimientos geotérmicos a grandes profundidades, capitalizando la experiencia en el segmento oil&gas”, dice López

Tecmaco visitó una de las fábricas de Bauer, en Alemania, donde se está demostrando a clientes de todo el mundo la primera Planta de Perforación Profunda: la TBA 300, que llega a trabajar a los 5.000 m de profundidad. Esta máquina cuenta con una tecnología absolutamente revolucionaria que cambiará radicalmente la expectativa de seguridad, de calidad y de productividad de las empresas que perforan para gas, petróleo y geotermia.

La línea de productos de Bauer está integrada por maquinarias de perforación profunda de variado porte. La más grande, que puede llegar hasta los 5.000 m mencionados, es una planta de 300 ton de tiro directo, ocupa una superficie minina, al estar diseñada para que el área de impacto sea el menor posible. Con una potencia de 1.000 HP,  también puede ser utilizada off shore. Esta planta está diseñada para ser trasladada en forma eficiente, sus mayores componentes están diseñados para ser transportados en contenedores de 40 pies o tienen las mismas dimensiones que los contenedores estándar.

Además,  está totalmente automatizada, no requiere de personal al lado de los caños como sucede con la antigua tecnología estadounidense, tiene un alimentador manual para poder colocar un caño a continuación de otro, alcanzando velocidades impensadas con la alimentación manual. Esta planta, que está haciendo una demostración con una perforación profunda en su planta de Alemania, generando el pozo para la geotermia que va a alimentar la calefacción en la planta de la empresa, estará a la venta en el mercado mundial  dentro de 60 días.

Bauer también está construyendo la TBA 200, de 200 ton, ideal para la geotermia y para la exploración, especialmente concebida es una máquina para hacer workover de pozos importantes.  Y tiene en proceso de ingeniería una máquina más pequeña, de 100 ton, ideal para el workover, que estará desarrollada en 2010.

Tecmaco en Acción
El grupo Tecmaco está integrado por un conjunto de compañías dedicadas a las gruas, maquinaria de construcción, plataformas de elevación y otros equipos sin operador: Eurolift, orientada al alquiler de manipuladores, plataformas y autoelevadores; Tower Crane, que provee grúas torre y plataformas de elevación para personas, y Delta Cranes,  compañía de grúas flotantes.

“Tenemos una red de sucursales en el Interior, y contamos con la empresa Tecminse, orientada a la minería. Además, somos representantes exclusivos en el país de JCB, una de las mas importantes compañías proveedoras de equipos para la construcción”, subraya Angel López.

Actualmente hemos puesto énfasis en tres grandes servicios: las tareas de Heavy Lift, montaje de grandes cargas con pre ingeniería e ingeniería de detalles previos como fue el caso del montaje del montaje del aerogenerador en Veladero, durante la construcción del proyecto alquilamos grúas a Techint para la obra, y estamos trabajando hoy con Aluar, y el outsourcing en la industria,  como los contratos con Siderca y con PBB Polisur a quienes le proveemos los equipos necesarios según la necesidad de cada tarea en planta, en mantenimiento o en operación como en Siderar, en San Nicolás, donde proveemos las grúas para el mantenimiento, maquinas para el movimiento de chatarras, maquinas para cargar los planchones y portuarias.

Tecmaco  provee maquinarias en el país y en los países limítrofes. “Nuestra misión es la de vincular las tecnologías de los países centrales aplicadas a la Argentina, por ello vendemos y alquilamos equipos, realizando trabajos por unidad de medida o por tiempo, si es necesario realizando la obra, siempre adecuamos el alcance a la necesidad del cliente. Contamos con una extensa flota compuesta por equipos de todas las características y capacidades”, destaca el directivo.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

 Con más de 25 años de trayectoria, Tecmaco es una empresa dedicada a prestar servicios de alquiler y venta de maquinaria para la industria y la construcción.

A fin de ofrecer al cliente el equipo apropiado para cada actividad, Tecmaco cuenta con una importante infraestructura y experimentados Departamentos de Ingeniería y de Operaciones.

 

Dirección/es
- Ruta 9 (Panamericana), Km. 78,100, Campana
Teléfono/s
- (54 3489) 40-3040

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF