Hasta 2kg/ton detectó Patagonia Gold en su proyecto Cap Oeste Sud Este, en la provincia de Santa Cruz
“No es muy común encontrar estas leyes. Estamos más que entusiasmados por el futuro de este proyecto”, dijo un alto directivo de la empresa consultado por Mining Press.
Patagonia Gold tiene firmada una carta de intención con la estatal santacruceña Fomicruz, para una futura explotación conjunta del recurso, a través de un proyecto al que ambas compañías aportarán sus respectivas propiedades exploradas en la zona.
El bloque de propiedades de El Tranquilo abarca más de 60 km2 y contiene al proyecto Cap Oeste de oro y plata, así como a los corredores estructurales de Vetas Norte y Brecha Valentina.
La recientemente estimación actualizada de recursos, para el depósito de oro y plata de Cap Oeste, en la estructura de la falla de Bonanza, delineó 655.932 oz de oro equivalente. La estructura permanece abierta en profundidad y en ambas direcciones de la veta.
Proyecto COSE. A principios de 2009 un relevamiento geofísico completado por 6 km sobre la estructura interpretada de Bonanza, identificó dos grandes anomalías de cargabilidad centradas a aproximadamente 2 km de Cap Oeste en la dirección de la veta hacia el NO (prospecto Pampa) y hacia el SE(Prospecto COSE).
Un programa de exploración de reconocimiento y de seguimiento en COSE, que incluyó el mapeo de detalle, trincheras, muestreo y dos pozos de sondaje exploratorio, identificaron una brecha aurífera en profundidad bajo la anomalía, donde el pozo de perforación CSE-02 reportó una intersección de 12 m con un promedio de 2.53 g/t de oro, incluyendo 3 metros con 5.19 g/t de oro.
Un nuevo programa de sondajes comenzó en COSE en septiembre pasado. La interpretación de los primeros 10 pozos perforados respaldaron el modelo sobre que la zona mineralizada se incrementaba hacia el noroeste y en profundidad. El pozo CSE-13 fue perforado a 100 m hacia el NO, intersectando exitosamente la brecha mineralizada.
Desde los 208.30 metros de profundidad de pozo una sección de 4.10 m de la brecha intersectó extraordinarios valores de oro y plata de extremada alta ley, promediando 561.6 g/t de oro y 28,523 g/t de plata. Varios metros de la sección superior (“hanging wall”) y de la inferior (“footwall”) también contienen significativos valores de oro.
El pozo de sondaje CSE-15 también intersectó la zona de falla brechada, y los resultados se encuentran pendientes de recepción.
Las perforaciones han recomenzado en COSE con un corto programa diseñado para validar y para rellenar el sector del pozo CSE-13 que intersectó espectaculares valores con bonanza de alta ley. Los sondajes también explorarán la zona más al noroeste en la dirección de la veta hacia el área de Recursos de Cap Oeste.
Las muestras, los controles de calidad por medio de re-chequeos, estandares y duplicados fueron realizados por Alex Stewart Argentina.
Debido a los extraordinariamente altos valores los resultados del pozo CSE-13 han sido analizados por ambos métodos de ensayos a fuego y gravimetría. Los análisis gravimétricos son más exactos para los valores de alta ley de oro y plata, y ha habido una muy buena correlación entre los resultados de los ensayos a fuego y de los de gravimetría con un promedio de variación de menos del 5%. Dos muestras adicionales de 50 gr de cada una de las cuatro muestras de alta ley fueron re-analizadas por gravimetría y los resultados mostraron una mejor correlación. Los resultados mencionados arriba son un promedio de los tres análisis gravimétricos realizados en cada una de las muestras de testigos de perforación.
El director ejecutivo Bill Humphries dijo: “Nuevamente los probados sólidos métodos de exploración y el enfoque sistemático de nuestro equipo geológico altamente calificado ha llevado al descubrimiento de otro espectacular clavo mineralizado en la estructura de la falla de Bonanza del Proyecto Cap Oeste”.
Patagonia Gold reveló extraordinarios resultados de sus trabajos de exploración en sus propiedades Cap Oeste y Prospecto COSE, cercanas a Perito Moreno.
La minera declaró haber descubierto vetas con concentración de oro y plata, con un promedio de 561 gr/ton de oro y 28,5 kgr/ton de plata, llor de 2 kilos de oro por tonelada y 107 kilos de plata. Como parámetro, cabe recordar que la empresa Cerro Vanguardia, la más importante de la Provincia, procesa en estos momentos 7 gramos de oro y 120 de plata por tonelada de material.
Si bien estos valores son puntuales y requerirán de un profundo plan de exploración para determinar exactamente las características del yacimiento, los profesionales de PGSA que llevan adelante los trabajos manifestaron su satisfacción por el descubrimiento.
Bill Humphries, director ejecutivo de la empresa, comentó que “los sólidos métodos de exploración que utilizamos y el enfoque sistemático de nuestro equipo geológico, altamente calificado, ha llevado al descubrimiento de otro espectacular clavo mineralizado en la estructura del Proyecto Cap Oeste.”
Compañía Minera.
Opera la mina Lomada de Leiva y es propietaria de importantes proyectos mineros en la provincia de Santa Cruz.