Atlas Copco presentó su nueva tecnología, de probada eficiencia, para aplicaciones de soplado de aire: el soplador de tornillo ZS. La tecnología de tornillo es, en promedio, un 30% más eficiente que la tecnología de lóbulos (ampliamente utilizada hoy) que ya no satisface las actuales necesidades de bajas emisiones de carbono.
Industrias y aplicaciones como el tratamiento de aguas residuales, transporte neumático, generación de energía, elaboración de alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, sustancias químicas, pulpa y papel, textiles, cemento y fabricación en general se beneficiarán de importantes ahorros energéticos sustituyendo la tecnología de lóbulo convencional por la tecnología de punta de tornillo rotativo. La gama de sopladores ZS de tornillo con ahorro de energía cumple con los requisitos en materia de emisiones de carbono. Y sustituirá a toda la línea de sopladores de lóbulos tipo Roots de la compañía. Stephan Kuhn, presidente de Técnicas en Energía Comprimida de Atlas Copco destacó que “Atlas Copco innova continuamente para garantizar a sus clientes una productividad sustentable. Con nuestra avanzada tecnología de tornillo se beneficiarán considerablemente con un ahorro energético promedio del 30%, frente a los sopladores de lóbulos tradicionales. |
|
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) “se consumen 56.000.000.000 kWh en servicios de agua potable y aguas residuales. Un promedio de fuentes de energía en el país equivaldría a una emisión de casi 45 millones de ton de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Solo un 10% de los ahorros energéticos en este sector llevará a un ahorro colectivo de unos US$ 400 millones/año.” En una planta típica de tratamiento biológico de aguas residuales el sistema soplante de aireación representa el 70% del consumo energético. Hoy, la mayoría de estas plantas utiliza la tecnología de lóbulos menos eficiente, una tecnología que ha evolucionado muy poco desde finales del siglo XIX. Reduciendo el consumo energético de su sistema soplante de aireación estas plantas disminuirán sus costos de energía y serán más amigables con el medio ambiente. Chris Lybaert, presidente de la Oil-free Air de Atlas Copco añade: “El consumo de energía representa normalmente el 80% de los costos del ciclo de vida de un soplador. Con la introducción de la tecnología de tornillo en nuestros sopladores de aire ofrecemos ahora una completa gama de compresores y sopladores para todas las aplicaciones y procesos por debajo de 4 bar(e)/58 psig. La tecnología de tornillo de Atlas Copco ayuda a los clientes a ahorrar energía lo que representa una gran ventaja en un mercado tan competitivo.” Consumo energético. Son muchas las industrias que utilizan sopladores de aire en sus procesos y que se beneficiarán con la eficiencia energética de los modelos de tornillo. Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales e industriales, donde los sopladores de aire representan normalmente el 70% de los costos de electricidad, serán las más beneficiadas. Aquí, millones de bacterias se alimentan de residuos orgánicos desintegrándolos en dióxido de carbono, nitrógeno y agua. Como las bacterias necesitan oxígeno se inyectan grandes cantidades de aire en los depósitos de aireación. Tecnología Eficiente y Confiable. Los nuevos sopladores de tornillo ZS fueron probados contra los sopladores tri-lobulares por Technische Überwachungs-Verein (Asociación para la Inspección Técnica, o TÜV), quien comparó su rendimiento con un soplador tri-lobular conforme a la ISO 1217, edición 4. Conclusión: el ZS es un 23,8% más eficiente energéticamente que un soplador tri-lobular a 0,5 bar(e)/7 psig, y un 39,7% a 0,9 bar(e)/13 psig. La excelente eficiencia de los ZS se debe a su extraordinaria tecnología de tornillo. Otras características importantes que garantizan una mayor eficiencia y fiabilidad son la caja de engranajes integrada, el sistema de aceite y el innovador diseño que integra todos los componentes en una solución lista para funcionar. |
Fabricante y comercializadora de soluciones innovadoras de compresores, generadores de gas y nitrógeno, sistemas de vacío y tratamiento de aire, equipos de construcción y minería, herramientas industriales y sistemas de montaje. Ofrece además consumibles, servicio postventa y servicios de alquiler especializados. Productos y servicios basados en la productividad, la eficiencia energética, la seguridad y la ergonomía.