SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
LINDERO PREFACTIBLE. MEJOR IMPOSIBLE

Mansfield Minerals anunció resultados más que auspiciosos para la etapa de prefactibilidad de Lindero: el proyecto de la Puna de Salta augurar 161.000oz/año, en los primeros cinco años de operación a un costo de U$373/oz

29/03/2010

En una comunicación fechada en Vancouver, Mansfield Minerals, dueña del 100% del proyecto de oro reveló que en los tres años primeros años, con una producción de 31.900.000 ton de mineral, que será extraído de la mina a un promedio de 0,81 g/tn con un contenido de 830.000 oz de oro.

El Estudio contempla una tradicional mina a cielo abierto y una pila de lixiviación de recuperación del metal. “La lixiviación proveerá una recuperación de 499.700 oz/oro en los primeros cinco años y producirá un promedio de 161.000 oz /oro a un costo de U$373/oz, sin contar impuestos”. Mansfield trabaja en un modelo completo para determinar la rentabilidad después de impuestos.,

“Estoy muy complacido de que el Estudio de Prefactibilidad haya demostrado tan robusto proyecto económico. Lindero tiene el potencial de crear significativo valor para los accionistas. Nosotros creemos que el proyecto tiene características extremadamente atractivas, incluyendo una producción de oro de 161.000 oz anuales a un costo de U$373 oz durante los primeros 5 años de operación”, dijo Gordon Leask, CEO de Mansfield,

“El plan de mina en la etapa de prefactibilidad está basado en mediciones que indican recursos por 2.2 millones de oz de oro a 0.20 gm/tn cut-off. Paralelamente con el desarrollo del proyecto, estamos actualmente considerando más perforaciones con el objetivo de convertir una porción del adicional de 750.000 oz de oro en una categoría medida e indicada de 0.20 gm/tn de oro cut-off”, añadió.

“Estamos enfocados en avanzar sobre los permisos requeridos del proyecto y hemos contratado a Vector Argentina S.A. para realizar mayores avances en materia de permisos de la mina.

Como cualquier mina de cielo abierto con buen acceso y logística de proyecto, creemos que podría estar en producción en menos de dos años, consiguiendo los necesarios permisos y financiamiento. Esperamos avanzar agresivamente en el Proyecto Lindero. En los próximos meses vamos a iniciar una evaluación financiera del proyecto y posibles oportunidades de asociaciones para maximizar el valor del accionista”, expresó Leask.

DETALLES ADICIONALES
El Estudio proyecta una mina con una vida útil de 9,5 años con una producción acumulada de 1.357 millones de oz de oro basado en el Instrumento Nacional 43-101 conforme a las Reservas estimadas. El metal será extraído a una tasa anual de 10.8 millones de toneladas, y debido a la favorable topografía de la mina la relación esteril/mineralización (strip ratio) es 0,9:1. La Topografía es también favorable para la ubicación de las pilas de lixiviación y escombreras con mínimos movimientos de suelos requeridos.

Durante la vida de la mina se estima una recuperación metalúrgica del 70.31% promedio ponderado para todo el campo en Reservas basadas en dos etapas convencionales de circuito de trituración y molienda con un tamaño de -3/8 pulgadas p80=7mm. Se espera un modesto consumo del reactivo (el consumo de cianuro es de 0.436 kg/tn y de cal de 2.75 kg/tn). La cal será localmente provista y será producida en una Planta de Cal. Estudios recientes utilizando “high pressure grinding roll (HPGR) crushers” han demostrado potencial de recuperación de oro por sobre el estimado de la vida de la mina con un promedio de recuperación del 70.3% y potencialmente a costos operativos más bajos.

La energía será generada utilizando gas natural existente a 130 km en el Gasoducto Regional de la Puna, que fue construido por el Gobierno de Salta para incentivar la minería y otros posibles desarrollos económicos en la Región de la Puna. El Costo de Capital estimado para la conexión del gasoducto es de U$9.9 millones. El costo de la energía está estimado a US$0.062 por kwh basado en el precio del gas natural (US$5 por MMBTU).

Medio Ambiente, Permisos y Relaciones con la Comunidad
La Empresa está avanzando en el proceso de solicitudes de permisos con un monitoreo de línea de base ambiental y otros trabajos completados hasta la fecha. Estimaciones y resultados del Estudio serán aportes significativos para la obtención de los permisos finales. La Empresa también ha enfocado sus esfuerzos en el diálogo con la comunidad local y otros interesados para asegurar que las inquietudes sean adecuadamente tratadas.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera.

Dirección/es
- Av. Reyes Católicos 1224, 2º Piso, Edificio Cavalliere
Teléfono/s
- (54 387) 439-3957

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF