SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MARIO HERNÁNDEZ: EL DESARROLLO SUSTENTABLE CUMPLIÓ LOS OBJETIVOS TRAZADOS

Mario Hernández,  El directivo de la subsidiaria argentina de Yamana Gold, operadora de la sanjuanina mina Gualcamayo, destacó a Mining Press que el trabajo en Desarrollo Sustentable cumplió los objetivos trazados al tiempo que reveló qué acciones realizará la compañía en esta materia en el corto plazo.

09/04/2010

-¿Cómo evalúa el trabajo de Desarrollo Sustentable de Minas Argentinas?

-  Es positivo y a la vez es una prioridad. Comenzamos en la exploración, en 1994, con la premisa de mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a Gualcamayo, con nuestra Política del Buen Vecino. A través de la comunicación perseguimos objetivos comunes en temas de mutuo interés. Esta acción se profundizó con la construcción, con obras de envergadura como la línea eléctrica  Jáchal - Gualcamayo de 132 KV y 123 km, a través de Huaco.

Esto es un salto de calidad para Huaco, incluye una estación transformadora de 10 MWh, con campos de salida en 132 Kv para la futura conexión a Valle Fértil, en 33 kv para uso industrial y 13.2 kv para distribución domiciliaria y alumbrado público. El Sistema de Abastecimiento de Gualcamayo permitió la expansión del Sistema Eléctrico Provincial, que de 210 km pasa a 333 km, un 58.6% más) al momento de su construcción. Dicha obra tuvo un costo superior a los US$ 20 millones.


Además, ampliamos la red troncal de agua potable para Huaco, con una nueva cañería de 200 y 160 mm, en acuerdo con Obras Sanitarias S.E. y la Secretaría de Minería, lo que triplicó el suministro actual, pensando en un Huaco de más de 4.000 habitantes, a un costo de casi US$ 200.000. Y abrimos un buen camino de 6 km  desde la Escuela Albergue Provincia de Entre Ríos, de Gualcamayo.


Pero lo más importante es el impulso a la participación vecinal.  En 2009, realizamos el “I Seminario de Alianza” en Jáchal, en el cual se presentaron 13 proyectos. Lo mismo  en el departamento Coronel Felipe Varela, en La Rioja, con 4 proyectos presentados, aprobados y ganadores de los fondos asignados con una inversión de $ 120.000/año. f
ue fundamental el aporte a las actividades deportivas, apoyo a los sectores mas postergados.

 

-¿Cuáles son los planes para este año?

- Dar continuidad al Seminario de Alianzas, a los programas “Salud y deporte para nuestros jóvenes”, “Seguridad en el tránsito, la Escuela y el Hogar”, a las capacitaciones, proseguir con el trabajo en conjunto con las escuelas de de Huaco, Niquivil, Mogna y San José de Jáchal; y en Guandacol, Santa Clara, y Villa Unión, en La Rioja, en comedores escolares, útiles, educación vial, actividades deportivas, culturales y educativas. Prevemos un aumento de la inversión del Seminario de Alianzas porque hubo gran interés y participación en Jáchal y esperamos este año recibir más proyectos.

 

-¿Qué es lo que más reclama Jáchal hoy?

- La comunidad solicita más capacitaciones con especialización y microemprendimientos productivos de bienes y servicios. El programa de voluntariado de los profesionales que trabajan en la mina será de gran apoyo a la Tecnicatura que se inicia en la EPET de Jáchal, que involucra tareas mineras en las que los geólogos e ingenieros quieren compartir su experiencia con la comunidad educativa. También se extenderán los cursos de Mantenimiento en la sala de Educación Tecnológica  de Jáchal, donde 100 alumnos obtendrán conocimiento técnico y tecnológico en minería. Además, la implementación del Fideicomiso en obras de Jáchal se reflejará en más trabajo para los jachalleros.


Además, siempre apostamos a la capacitación, del personal y de las comunidades cercanas a Gualcamayo. Daremos continuidad a los cursos de 2009, que beneficiaron a 600 personas de Villa Unión, Guandacol y Huaco. No sólo es capacitación para el trabajo en la mina sino también para servicios.

 


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF