SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CINTER: UN EXITO ESTRUCTURAL EN MINERÍA

El crecimiento de Cinter como proveedor de estructuras en la minería acompañó el auge del sector en la Argentina en la última década.

04/05/2010

En diálogo con Mining Press, su gerente comercial, Juan Carlos Vincenzini, da cuenta de las razones del crecimiento en la minería de esta empresa de capitales nacionales que en su planta de Sauce Viejo, en Santa Fe, abasteciendo a los principales emprendimientos del país a lo que suma su participación en otros segmentos del país y del Exterior.

- ¿Cuál es el balance de la actuación de Cinter en el mercado minero?
- Hacemos un balance muy positivo. la evolución de Cinter en el mercado minero se relaciona con el desarrollo y el auge de la minería en la Argentina. Cinter participaba y participa dentro de diversos mercados E ingresó en el sector minero con los primeros contratos con Minera Alumbrera y luego con un contrato importante con Barrick en Veladero. Hemos porducido alrededor de 10.000 ton de estructuras en minería.Hoy estamos muy felices de ostentar una participación dentro del mercado de estructuras para minería que claramente genera un liderazgo dentro de este mercado, Cinter tuvo en la mayoría de los proyectos en los últimos años participaciones importantes como Mina Pirquitas, Barrick Veladero, Gualcamayo, Minera Alumbrera, Minera Santa Cruz, entre otras. En casi todos los grandes proyectos que se ejecutaron en los últimos años Cinter tuvo una participación importante. Vemos en la minería un cliente que arrancó siendo incipiente y hoy representa uno de los mayores factores de progreso de Cinter.

- ¿Cuál es la particularidad de asume la minería?
La minería es una de las industrias más exigentes. Una estructura para minería es una estructura que tiene siempre más ingeniería, mas complejidad, mayores tratamientos superficiales, uso de aceros especiales, estamos hablando de una mayor calidad de estructura y en general para todos los equipos que la minería demanda debido a la dureza del trabajo que ejerce termina siendo prestaciones muy importantes, por lo tanto en nuestro abanico de productos, minería implica las obras de mayor calidad.

- ¿En qué otros mercados actúa Cinter?
- Cinter, no sólo de minería, viene consolidando su presencia fuera de la Argentina, en proyectos de infraestructura, estamos ejecutando un contrato que tiene Techint en Bolivia para una planta de gas, proyecto Sábalos, y estamos ejecutando una obra de estructuras metálicas en el Estado de Río de Janeiro, Brasil, un puerto de embarque de minerales. Una obra importante de gran porte y refleja el estado del arte de la fabricación Argentina, hoy la industria puede estar haciendo obras de carácter internacional y además a niveles competitivos.

- ¿Qué es lo que da competitividad a Cinter en el exterior?
- Es una suma de factores. El primero y el marco es que estamos operando en un país que es competitivo internacionalmente por políticas que de alguna manera o de otra, como el tipo de cambio, hace que toda la Argentina sea competitiva internacionalmente, cosa que en la década del '90 se daba al revés. Hoy Argentina es un país competitivo y nosotros operamos y producimos dentro del país. Lo segundo es que Cinter, en un esfuerzo permanente en estos últimos años fue haciendo las inversiones y las actualizaciones tecnológicas que le permiten tener una planta de gran capacidad, que tiene una producción de 30.000 ton/año de acero, dependiendo del tipo de estructuras. Eso hace de Cinter grande en capacidad no solo dentro del país sino regionalmente, entonces eso genera una calificación. Cuando uno opera con esa capacidad puede tener economías de escala que le brindan al producto competitividad internacional. Hoy estamos cotizando diversas obras fuera de la Argentina, como en Perú y con expectativas de mercados regionales más ampliados aún. Chile es un mercado que tiene una madurez muy grande en términos mineros, tiene proveedores competencias nuestras importantes pero la demanda es grande también por lo tanto hay oportunidades para participar, así que miramos con atención a Chile.

-¿Cuál es el segmento donde Cinter está demostrando mayor fortaleza?
- Nuestra solidez proviene de un mix. Eso es lo que hace fuerte a Cinter. La minería es un sector importante donde hay contratos importantes y expectativas grandes por el crecimiento de las obras ligadas al sector. Ahora trabajamos mucho en temas de agro industria, obras portuarias, plantas de fabricación de aceite, acopios, todo lo que está ligado a la agroindustria, cámara frigoríficas, hemos hecho en Buenos Aires, los mayores proyectos frigoríficos de almacenaje, y obras muy variadas como hace un año realizamos el aeropuerto internacional de Carrasco, en Uruguay, que es una obra de 4.000 ton de estructura y está considerada como una obra emblemática y de avanzada en la arquitectura internacional. Hoy estamos realizando un importante centro de distribución para una compañía internacional, con llave en mano.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

CINTER es una empresa con 40 años en el mercado de obras industrializadas especializada en diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero. Con una capacidad de fabricación superior a 2.000 Tn/mes, fabrica grandes estructuras bajo estrictas normas de calidad: AISC FABRICATOR y normas ISO 9000. CINTER realiza obras “Llave en Mano” en todo el país y la región, y más de 1000 firmas nacionales y extranjeras la han elegido para la ingeniería y construcción de sus proyectos y obras.

CINTER posee la planta de procesamiento de acero más grande y moderna del país. A lo largo de los años la empresa ha desarrollado un continuo programa de inversiones que hoy le permite disponer de procesos altamente automatizados. 

CINTER cuenta actualmente con dos Plantas Industriales ubicadas en los Parques Industriales de Sauce Viejo en Santa Fe y de Albardón en San Juan.

CINTER certificó según los estándares de la norma ISO 9001: 2008 en el rubro "Diseño, ingeniería, venta, fabricación, abastecimiento, construcción, asistencia técnica y mantenimiento de obras industrializadas, civiles y de arquitectura". Esta certificación otorgada por Det Norske Veritas, garantiza la capacidad para producir productos y servicios que satisfacen los requisitos de nuestros clientes.

Contacto/s:
- Ricardo Fideleff – Jefe de Contratos
Dirección/es
- Parque Industrial Sauce Viejo - (3017),Hipólito Yrigoyen 1180 5º Piso - (C1086AAT) - CABA, Buenos Aires
Provincia
- Santa Fe, Argentina
Teléfono/s
- (54 342) 450- 3000,(54 11) 6346-0930
Rubros
- Construcción
- Proveedores de Electricidad
- Proveedores Oil & Gas
- Proveedores Renovables

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF