SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
ERIC ROTH (EXTORRE): CÓMO ES Y SERÁ CERRO MORO

El geólogo australiano Eric Roth, actual presidente de la compañía canadiense Extorre, quien tiene una dilatada trayectoria en distintas operaciones auríferas tanto en Australia como en Chile habló de las características del Proyecto Cerro Moro

04/05/2010

Anticipó que la veta La Escondida se hará mediante explotación subterránea y se mostró partidario de una política de puertas abiertas hacia la comunidad.

¿En qué etapa está el proyecto Cerro Moro?
Estamos preparando el proyecto impacto ambiental para presentarlo en el mes de julio, y una vez entregado ese documento esperamos que sea aprobado en 6 meses, si tenemos los permisos para entonces en marzo se podría estar construyendo las instalaciones que nos llevaría entre 8 a 10 meses y la explotación de la mina sería en dos años y medios, es decir a fines del 2012. También tenemos tres máquinas que continúan explorando en búsqueda de recursos.

¿Y en la exploración concretamente qué se hace?
Estamos perforando sacamos el material el testigo que es esa roca tubo, cortamos la mitad de esa roca y la enviamos al laboratorio que está en Mendoza y otra mitad la dejamos aquí, en realidad esos testigos son como nuestra biblioteca.

¿A qué se refiere cuando se habla de recurso?
Hablo de la calidad de oro y plata que hay en el proyecto. En cuanto a la explotación de la mina estamos hablando de una etapa muy pequeña de 790 toneladas por día que es mas o menos el 25 por ciento del movimiento que hay en cerro vanguardia, pero con ese ritmo de producción nuestra esperanza es producir entre 80 y 6 000/ Oz al año. Paralelo al proyecto de impacto ambiental estamos haciendo nuestro propio estudio de factibilidad y todo este trabajo es para definir la cantidad de oro y plata de la mina. En minería es común que se escuche hablar de betas de alta o baja ley, ¿como son las vetas de Cerro Moro?
Cuando hablo de alta ley me refiero a las concentraciones de oro y plata. La Escondida es la veta con más alta ley que hemos reconocido, y hay que recordar que esta veta cuenta con ambos minerales; tiene oro y plata, pero en oro el equivalente es 30 gramos por tonelada y para nosotros esa buena ley, hay otras vetas en el proyecto que tienen concentraciones más bajas.

¿Qué vida útil suponer que tendrá el proyecto Cerro Moro?
Mira con los recursos que hemos identificado sería entre 8 y 10 años de vida útil de la mina, pero en estos momentos tenemos 3 máquinas perforadoras para buscar más recursos y alargar esa vida útil.

¿Cómo sería la modalidad de explotación, subterránea o a cielo abierto?
Sería una mezcla entre cielo abierto y mina subterránea, pero al final son los estudios lo que van a definir eso, en el caso de Escondida como las leyes son altas, la mayoría de la explotación sería a través de una mina subterránea, pero como te explicaba hay otras vetas donde las concentraciones son más bajas y no es rentable la explotación a través de una mina subterránea entonces será una mezcla. Cuando hay concentraciones altas la explotación es a través de la mina subterránea, el costo de explotar mina subterránea es mucho más alto que explotar a cielo abierto

En el caso de La Escondida; ¿llevaría más tiempo para construir el desarrollo?
Justamente, por que uno entra a la mina a través de una rampa y hace la explotación en la veta.
Cerro vanguardia hace algunos meses inició la explotación subterránea.
Me parece que están a punto de comenzar a explotar a través de la mina subterránea, el tema es que ellos tienen cientos de cielo abierto muy profundos, pero nosotros vamos a partir con una mina subterránea y mina cielo abierto en otros sectores. En el caso de La Escondida estamos haciendo de vuelta los estudios, pero podría decir que un 25 % va a ser a cielo abierto y el 75 % de la veta mina subterránea.

¿La mayoría de los yacimientos mineros de Santa Cruz tienen explotaciones a cielo abierto?
Si la mayoría son a cielo abierto, en Cerro Vanguardia como te decía hay varios a cielo abierto, en Manantial Espejo en una combinación.
Hablar de explotación minera provoca todavía un rechazo muy grande en la comunidad,

¿cree que existe una demonización de la actividad minera el país y si es así a qué lo atribuye?
Definitivamente, y en nuestro caso siempre optamos por una política de puertas abiertas, que la gente pueda visitar y ver con sus propios ojos el proyecto Cerro Moro. La verdad es que existen muchos mitos y la mayoría de esos mitos tienen que ver por la falta de conocimientos, la mayoría de la gente que se opone a la minería, es la gente nunca ha ido a un proyecto minero y no sabe como funciona la minería.

¿Es posible que la creación de esos mitos sea responsabilidad de las mismas empresas que no han explicado con claridad como funciona una mina?
Creo que lo corresponde es la transparencia, explicarle a la comunidad lo que se está haciendo y eso es nuestro deber y en nuestro caso es lo principal, la comunicación con la comunidad.

¿Se puede pensar en una evolución de las comunidades a través de la minería?
Yo soy australiano, y Australia es un país del primer mundo que vive de la minería, es un país minero y de hecho es parte de la cultura y eso demuestra que la minería puede convivir con otras industrias, y con la ganadería, de hecho muchos paisajes de aquí se parecen a Australia, por eso la gente no tiene que tener miedo, Australia es un buen ejemplo de cómo se puede convivir con la minería, Chile también y el desarrollo económica que ha generado la minería en estos países es enorme.
Quizás el mayor miedo radica en lo que pasará después de la explotación minera en que esa explotación pueda provocar un daño irreparable.
En el Estudio Impacto Ambiental hay que incluir el Plan de Cierre también y eso hay que tener bien definido porque todas las minas del mundo algún día tienen que cerrar porque hay una cantidad finita de recursos y cuando ya no queda más hay que cerrar la mina, pero hay muchas cosas que se pueden hacer.

Supongamos que se terminó el mineral en Cerro Moro; ¿como queda el paisaje? En la explotación subterránea ocupa mucho relleno o sea que uno va explotando la veta y rellenando.

¿Pero a cielo abierto con todos esos pozos?
Todo lo que se saca hay que rellenarlo para que quede como los cerros que antes estaban no se modifica el paisaje, la misma roca que ya estaba seguirá estando porque a esa roca sin mineral la dejamos al lado y después la ponemos y con el tiempo crece la hierba como antes de la explotación.

El Cianuro: En la explotación minera otro de los temas que genera temor es la contaminación a través del cianuro que se utiliza.
Ese es otro mito, en el caso de la planta nuestra va a ser una planta muy chica y va a utilizar cianuro en la última etapa y va a ser muy poco pero la planta en sí va actuar como un circuito cerrado para evitar derrames así que en ningún momento va a contaminar el medio ambiente.

El agua: ¿En cuanto a la escasez de agua como se las van a arreglar porque lo cierto es que sin agua no hay minería?
Entendemos que estamos trabajando en una zona árida por lo tanto estamos realizando muchos estudios para definir la cantidad de agua que hay, la cantidad que nosotros podemos ocupar sin afectar a los vecinos. De partida hemos ensayado una estación meteorológica y con eso medimos todos los datos con respecto a la temperatura, viento, lluvias y por otro lado estamos explorando a través de pozos, para irrigar a la napa subterránea. El agua que hay en este sector es de muy mala calidad, no es agua potable, tiene muchos contenidos de sales. Pero ahora sobre ese tema vamos a traer especialistas para que le expliquen a la comunidad lo que estamos haciendo con respecto al agua.

¿Ustedes están esperanzados en captar una cantidad importante de agua para este proyecto porque sin agua no hay minería.
Seguramente vamos a tener que sacar agua de varios pozos para equilibrar la recuperación de la napas.

Hace algunos meses el propietario de un establecimiento ganadero cerca de Cerro Vanguardia manifestó que en su campo el ganado ya no tenía agua, ¿se han contemplado esos riesgos?
Eso aquí en el proyecto Cerro Moro no va a ocurrir porque lo que no podemos hacer es dejar los pozos de los vecinos secos, en este momento tenemos en el proyecto trabajando un equipo de geofísicos. Geofísica es otro método que usamos para buscar las cuencas de agua y las napas de agua, es decir que estamos realizando muchos estudios desde la superficie para ver si hay ríos subterráneos.

¿Puede darse esa posibilidad de que haya ríos subterráneos en Cerro Moro?
Claro que puede darse, porque justamente en el lugar que hemos encontrado más agua es en la vetas porque, el agua pasa por las mismas fallas y las vetas están ubicadas en fallas, en fracturas en la tierra y por ahí circula agua y yo creo que agua para la planta podría venir en la mina misma porque igual hay que bombear esa agua afuera que podría ser también útil a la ganadería.

¿Para una explotación minera que caudal diario de agua se precisa?
Eso lo vamos a tener claro para julio cuando presentemos el informe porque todo depende de la planta porque por un lado está el recurso dentro de la planta y por otro lado el recurso humano porque cuando estemos en explotación tal vez tengamos 300 personas y eso va a ser un consumo importante.

Especialista. Eric Roth, geólogo australiano, es el actual presidente de la compañía canadiense Exeter. Tiene una dilatada trayectoria en distintas operaciones auríferas tanto en Australia como en Chile


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ
Email
-
Dirección/es
-
Teléfono/s
-

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF