Investigador participó en la Jornada Corporativa de Minería Subterránea, en la que se dieron a conocer los avances tecnológicos que marcarán el futuro de este tipo de minería y la necesidad de acelerar su adopción a las faenas de Codelco
“Creo que Codelco va a revolucionar la minería subterránea como la conocemos hoy. Va a llevar el proceso de hundimiento a otro nivel, sobre la base de los planes que tiene la empresa en minería subterránea. Codelco va a continuar siendo líder en este proceso”, aseguró Gideon Chitombo, doctor en ciencias e investigador jefe del proyecto internacional Mass Mining Technology de la Universidad de Queensland, Australia.
La Décima Jornada Interdivisional de Proyectos Corporativos en Minería Subterránea, llevada a cabo en Cauquenes a inicios de julio, reunió a expertos en minería de block y panel caving de todo Codelco, accediendo de esta forma a una visión global de las innovaciones y avances en las tecnologías para minería subterránea y los grandes desafíos que tiene la empresa de cara a los proyectos estructurales.
Uno de los desafíos a nivel mundial en la minería subterránea actual es procesar rocas de mayor dureza y en ambientes de mayor complejidad geológica, por lo que la tecnología de hundimiento por bloques, en la que Codelco es líder, deberá adecuarse a esta nueva realidad. Es en este ambiente que se ha definido las líneas de desarrollo tecnológico que están abordando tanto la Gerencia Corporativa Proyecto Minería Subterránea como las distintas Divisiones.
En la misma línea, Ricardo Álvarez, Gerente General de División El Teniente, destacó que gracias al uso de la tecnología y la constante innovación en los procesos, División El Teniente ha logrado posicionarse dentro de los primeros lugares de operaciones mineras de bajo costo, siendo superada solo por Mina Los Pelambres