SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
LA TURBA EN TIERRA DEL FUEGO: UN NUEVO HORIZONTE

La turba está constituida por restos de vegetales, principalmente de musgos del género Sphagnum y de algunas gramíneas y juncáceas acumulados y comprimidos en depresiones del relieve.

15/09/2010

El proceso de formación de turba sólo es posible en ambientes húmedos, donde se registran bajas temperaturas que impiden la descomposición de la materia orgánica. De este modo, bajo presión y en un ambiente sin oxígeno y ácido, se produce una lenta acumulación y compresión de las plantas que mueren, produciendo la turba. Las turberas constituyen suelos eminentemente orgánicos y muy profundos. Son muy ácidos y ricos en nitrógeno.

Calculando que la depositación de 1m de turba negra (turba muy humificada) requiere por lo menos 1000 a 2000 años y encontrando profundidades de término medio solamente 2m, esto representa una edad de aproximadamente 2000 a 4000 años.


Las turberas bajas (tipo Carex) se producen por el avance del lago dentro de la vegetación de los bordes de los lagos de aguas con sales de cal. La vegetación penetra siempre más adentro, formando con el tiempo tierra firme (como turba baja), desapareciendo el lago. Sobre esta turbera baja se forma (siempre en coincidencia con el clima) turba alta, provista de agua exclusivamente por la lluvia, es decir, el agua pura sin cal. A saber, la presencia de cal no permite el crecimiento del Shagnum.

El proceso de extracción es en Panes de Turba lo cual mejora las cualidades físico- químicas, otorgándole una mayor capacidad para absorber aire y agua en contraposición a los métodos “tecnológicos” de cosecha de turba utilizada por canadienses, alemanes y holandeses. Estos se basan en Turba Fresada (molida y aspirada en el mismo turbal) método que la hace estructuralmente muy fina, con espacios mayores de retención de agua y por lo tanto menor espacio de aire, lo que obliga a realizar una mayor incorporación de agregados (perlita, vermiculita,ect) al momento de su utilización.

La extracción en panes permite también una mejor clasificación de los estratos (turba rubia, negra, humus) para su procesamiento industrial.

Los panes se posicionan en un invernadero de secado que puede ser continuo. Luego, dichos panes de turba son triturados  y molidos por un molino especial para turba y cernidos permitiendo entregar la granulometría requerida por cada necesidad de aplicación y evitando un hecho habitual que es la aparición en las mezclas de turba de una importante cantidad de palitos, agregados duros, espigas, etc. que provocan pérdidas considerables de sustratos a los productores

La turba de Carex se puede identificar como una masa fibrosa, que tiene cierto parecido con la crin de caballo. Su descomposición es difícil por lo que mantiene la turba compacta, drena el agua con facilidad y por ello es propensa a originar condiciones de sequedad. Las propiedades incorporadas por el Carex son indeseables desde el punto de vista hortícola puesto que sus fibras no absorben ni agua ni nutrientes. (Dr. Viljo Puustjärvi 1973).

 

 

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF