“La primavera es inexorable”, sentenciaba Pablo Neruda. Los directivos de Troy Resources bien podrían parafrasearlo cuando aseguran que “todo está atado y bien atado” en el camino de la pronta inauguración de la mina de oro y plata en el departamento sanjuanino de Calingasta.
A comienzos de julio, con el mayor de los sigilos, el team que lidera el sueco Ken Nilsson puso en marcha, a prueba piloto, la planta de trituración que, en tiempos de operación y por lo menos durante 10 años, molerá el mineral sanjuanino.
Al cierre de esta edición, Casposo se aprestaba a encarar las primeras pruebas de producción en su emprendimiento metalífero que demandará una inversión superior a US$ 60 millones y que generará 270 empleos. Según las cámaras del sector minero sanjuanino, la mina comprará servicios e insumos a unas 300 pymes de la provincia.
Mientras tanto, Troy reveló que sus inversiones en nuevos programas de exploración para incrementar recursos, reservas y vida del proyecto, están dando sus frutos. Al anunciar el descubrimiento de un nuevo sistema de vetas de oro y plata a 4 km al norte de la planta de procesamiento. Estos hallazgos han entusiasmado aún más a la minera que tiene previsto invertir otros US$ 7 millones en 2011.
El CEO de Troy, Paul Benson, comentó al respecto: “Descubrir 7 gr / ton de oro en la superficie y a 4 km de la planta de procesamiento es algo para ponerse contento. Más importante todavía es que pudimos encontrar esta veta simplemente reprocesando los datos magnéticos existentes y siguiendo una prospección superficial”.
Las vetas encontradas están en una topografía favorable dentro de una perforación de 400 m. Las muestras de roca recolectadas en unos 50 m a lo largo de la veta dieron un resultado de 7,47 gr/ton de oro y 41 gr/ton de plata.
Según la última actualización de Troy, el plan de mina será de 320.800 oz de oro y 9.000.000 oz de plata, lo que representa un 19% más de oro y 67% más plata que en su última estimación de 2009.
Por ahora, la empresa sigue abocada de lleno en la construcción de la mina Casposo y su planta de procesamiento para cumplir su promesa de producir el primer doré (lingotes de oro y plata, por separados) en 2010.
“La exploración hoy es una prioridad menor, está focalizada sobre todo en un mapeo de superficie, toma de muestras y algunas perforaciones poco profundas. Una vez que la mina esté en marcha, nos centraremos en la exploración de Casposo y en la propiedad de Castaño Nuevo”, agregó Benson.
Compañía Minera, operadora de la mina de oro y plata Casposo, en la provincia de San Juan.