SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
RODRÍGUEZ (AOMA):

Armando Domínguez, es desde hace 18 años secretario general de la Asociación Obrera Minera de Olavarría y hace tres meses asumió la intervención de la seccional gremial en San Juan.  El dirigente gremial califica su gestión como positive y destaca el consenso logrado entre los trabajadores mineros sanjuaninos.

23/08/2010

-¿Cuál es el balance de la intervención?
-El balance es positivo. Hemos puesto mucha actividad, con la premisa de que había que tomar el toro por las astas para cambiar la visión que había de AOMA. Nuestro trabajo se refleja en la cantidad de afiliaciones que hemos logrado en tan poco tiempo. Fuimos a hablar con la gente a corazón abierto y la intervención fue bien vista. Hoy se siguen afiliando compañeros, no hay día que no entren solicitudes de afiliación. Y eso nos da ímpetu para seguir trabajando. Ya estamos pisando las 400. Le estamos dando beneficios a nuestra gente, nos están viendo en los lugares de trabajo y encontrando lo que realmente esperaba de su sindicato.

-¿Qué situación encontró al asumir la intervención de AOMA San Juan?
-Me encontré con muchas cosas por hacer en  la vida institucional de un sindicato como el de AOMA en una plaza tan importante para nuestra actividad y que se perfila para ser una de las provincias mineras más importantes del país. Lo fundamental era la falta de contacto con los trabajadores en sus puestos de trabajo. Había una inacción en la prestación sindical y un deficit importante en la cobertura de la obra social. Sumado a la cuestión edilicia, al no estar al día con los delegados. Encontramos inactividad y falta de organización. La seccional ha tomado una vida distinta, más activa. Los delegados que colaboran conmigo  y yo estamos contentos y el Consejo Directivo nacional de AOMA también, porque estamos haciendo una buena incursión en la provincia, algo necesario porque había muchas cosas que no funcionaban. Les dejaremos cuatro o cinco ejes fundamentales de trabajo a los futuros dirigentes como la atención y cobertura syndical y de obra social, manutención de la parte edilicia de las sedes, proyección al interior de la provincia y generar capacitación permanente de los dirigentes. Hay compañeros con muchas ganas. Son relativamente nuevos, pero habrá que darles conocimiento e ir puliéndolos en el día a día.

-¿Qué opina AOMA sobre los embates a la actividad minera?
-No sé cuál es el objetivo, pero estamos muy preocupados porque estos proyectos, como el de Glaciares, si se concreta, nos dejaría sin poder trabajar la minería en el país. Estamos apelando a que haya sentido común, que opinen los especialistas en el tema y que no impere la cuestión política. Se está manejando de tal manera que, por de oposición al gobierno provincial o nacional, se pueden perder miles y miles de puestos de trabajo de hoy y del futuro.

-¿Qué hará el gremio por la higiene, seguridad y lo ambiental en Los Berros?
-Las peores condiciones laborales y de seguridad y medio ambiente suceden con los hornos caleros criollos. Gente que no está representada por el sindicato, pero nosotros nos vemos involucrados en este tipo de actividades que persisten para mantener las fuentes de trabajo, pero en condiciones infrahumanas. El gremio tiene cierta responsabilidad sobre estos temas. Pensamos hacer una serie de inspecciones con el departamento de Seguridad de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia.  AOMA puede hacer inspecciones pero también depende de la provincia. Es un tema recurrente, esperamos hacer votos desde el sindicato para darle solución al problema.

-¿Cómo es la relación con el empresariado minero en San Juan?
-Hemos encontrado en las grandes empresas una postura positiva, pero en las pymes, no voy a generalizar, hemos encontrado muchos empresarios sin escrúpulos. Con una cultura del no cumplimiento de las cosas. Estamos fogoneando que los delegados ejerzan su función de reclamar. Que no se acostumbren al atraso de los pagos, de la entrega de ropa, de un transporte, queremos cambiar esa mentalidad.

- ¿Y cómo va la cuestión edilicia?
- Hicimos foco en la refacción tanto de la sede céntrica para funcionar como se debe y darle una buena prestación y atención a nuestros afiliados. Hemos comprado una central telefónica, mobiliarios nuevos, una refacción general. Y ya lanzamos  la sede de Jáchal, porque le estamos dando suma importancia al gran caudal de mineros de la zona. Ahí haremos una subsede con una oficina y un salón de usos múltiples para la gente del lugar. También destinamos recursos económicos para terminar el camping (canchas de fútbol, los parrilleros, una casa para el sereno, un set de vestuarios y duchas, mesas y sillas, forestación) antes de fin de año. Los trabajos edilicios y de modernización de las sedes son hechos con fondos de la seccional, que estaban en su cuenta bancaria. No hemos traído dinero de ninguna parte, son aportes de los trabajadores de San Juan que faltaba asignar
El otro tema importante es la concreción del barrio en Santa Lucía, estamos terminando de vender los últimos terrenos que quedaron para construirlo.

- ¿Y la Obra Social?
- La intervención trabaja fuertemente para poder implementar la Obra Social de la Actividad Minera (OSAM) que increíblemente funciona en todo el país menos en San Juan. No estaba ni difundida nuestra obra social, así que estamos haciendo los contactos con los prestadores para darles la cobertura médica tanto en la capital sanjuanina como en el interior, donde viven los mineros.
Implementamos varios beneficios para el grupo familiar como el reintegro del 30% en medicamentos, beneficios por casamiento, por nacimiento, el pago de becas, reintegros por pasajes, anteojos recetados, etc. A esta altura hemos recorrido arriba de 20 plantas. Encontramos ocho empresas que no tenían cubierto el cupo de delegados, por lo tanto convocamos rápidamente a elecciones, y a raíz de estas visitas también encontramos varias situaciones irregulares en varias empresas relativas a la entrega de ropa, zapatos, pagos, el no pago de aguinaldo.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Asociación Obrera Minera Argentina. Representa a los trabajadores de las diversas ramas de la minería metalífera y no metalífera en el país. En 2013 cumplió 60 años de actuación sindical.

Dirección/es
- Rosario 434/36
Teléfono/s
- (54 11) 4902-5983 / 4902-6347

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF