SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
CHUBUT IMPULSA CERRO SOLO (URANIO)

Las compañías mineras beneficiadas deberán presentar el estudio de impacto ambiental para comenzar con los trabajos. Buscarán uranio y minerales de primera y segunda categoría. Una de las beneficiarias es UrAmerica, que dirige el proyecto de Cerro Solo.

15/10/2010

El gobierno del Chubut aprobó nueve proyectos mineros de exploración, cuatro de ellos vinculados a la búsqueda de uranio. De acuerdo al Boletín Oficial de la provincia, los permisos de cateo se otorgaron en agosto y setiembre últimos.

La empresa más beneficiada por los permisos fue Energía Minera, especializada en exploración de uranio. La siguen la canadiense Madero Minera, la inglesa Uramérica y la española Tolsa.

Las superficies que ocuparán los emprendimientos van de las 3.000 hectáreas hasta las 10.000 distribuidos entre el departamento Mártires, Paso de Indio y Escalante. Sólo tienen que presentar los estudios de impacto ambiental para comenzar con el trabajo.

TIPOS DE MINERALES

De acuerdo al Boletín Oficial del Chubut, cuatro empresas tienen permiso para realizar actividades de exploración y cateo en la meseta central. Cuatro iniciativas están habilitadas a buscar minerales nucleares y las cinco restantes a la búsqueda de minerales de primera y segunda categoría.

El Código de Minería argentino establece que los minerales de primera categoría son la mayoría de los metales incluido el oro, las piedras preciosas, los carbones minerales, arsénico, azufre, feldespato, mica y vapores endógenos.

Y los minerales de segunda categoría son las arenas metalíferas (incluido el oro) y piedras preciosas que se encuentran en el lecho de los ríos, metales no incluidos en la primera categoría, salinas y otros.

LOS PERMISOS

Energía Minera obtuvo tres permisos en el departamento de Paso de Indios. En la primera, realizará tareas de exploración y cateo de minerales de primera categoría y del tipo nuclear en 20 mil hectáreas, sumando todos los permisos. La empresa es una subsidiaria mendocina de capitales canadienses.

Madero Minerales, también es canadiense y consiguió tres permisos en Chubut que suman 25 mil hectáreas en el departamento de Mártires, para explorar minerales. Esta firma impulsa el proyecto “Boro Nuevo” en el Golfo San Jorge, con el objetivo de extraer uranio y renio, un metal para producir satélites y turbinas de avión.

La inglesa Uramerica -que ya dirige el proyecto de Cerro Solo en Chubut- consiguió un permiso para ejecutar tareas de exploración y cateo de minerales de primera y segunda categoría en 10 mil km2 por un tiempo estimado en 1.100 días en Mártires.

El mismo beneficio obtuvo Tolsa en una superficie de 4 mil hectáreas en Escalante.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF