SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
ARIENZA (GREEN CROSS): FALSA ANTINOMIA ENTRE DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD

El debate acerca de la sanción de una Ley de Protección de Glaciares adecuada a nuestro tiempo, nos ha llevado a algunas reflexiones más allá de la discusión de los artículos que en disputa y que no han desarrollado, hasta el momento, de manera explícita.

27/09/2010

El bien jurídico que se busca proteger finalmente es la vida humana. Esta es la razón por la cual buscamos la adecuada protección del planeta y de los recursos naturales. Hasta hoy, los seres humanos sólo sabemos vivir si el entorno ambiental nos resulta propicio para la satisfacción de las necesidades de subsistencia de la especie.

Este criterio es el de la visión antropocéntrica, la que considera a la especie humana como la de mayor jerarquía en el marco de la existencia de nuestro planeta. Hay otras posturas que consideran que esta jerarquización sólo es producto del pensamiento desde “dentro” de la misma especie, pero que es irrespetuoso para con el conjunto intrincado e indivisible que constituyen todos los elementos de nuestro planeta, incluyendo las especies animales y vegetales, como a los minerales que estamos insertos en él.

La necesidad del legislador, al discutir cualquier norma de protección ambiental, está vinculado a la primer postura. Su función es la de crear las normas para el buen desarrollo de los habitantes actuales del país, con el espíritu de no lesionar por ello a las generaciones venideras. Esto supone la necesidad de garantizar “la existencia real y concreta de las personas hoy, su subsistencia en condiciones adecuadas para que puedan ser adultos sanos, eventualmente procrear si así lo desean, dar los cuidados adecuados a sus hijos para garantizar lo mismo y finalizar la vida conforme a la expectativa media de la época”.

Las sociedades que actualmente han logrado llegar a mejores expectativas de vida (+/-80 años) se encuentran dentro de los llamados “países desarrollados”.

Para lograr la mejor expectativa de vida correspondiente a la época actual está empíricamente comprobado que es necesario tener en cuenta la satisfacción de un sistema complejo de necesidades humanas en diferentes ámbitos: Ambiental, Social, Personal, los que son interdependientes y deben estar equilibrados para satisfacer lo que Abraham Maslow denominó el “buen desarrollo” vs. el “mal desarrollo”.

En las discusiones recientes hemos observado que se ha planteado casi una antinomia entre “Desarrollo” (en cuyo concepto incluimos el desarrollo industrial) y “Sostenibilidad Ambiental” cuando, por el contrario ambas son facetas necesarias para lograr una buena expectativa de vida en cantidad y calidad de años.

También vemos que parece existir una “tensión” entre los criterios de protección ambiental y de desarrollo económico, cuando ambos son tan complementarios como la frase que dice “se necesitan dos para el Tango”. En el caso del Desarrollo Humano y Social, conforme a los mejores estándares de calidad de vida, con Sustentabilidad Ambiental son aún más los factores que se necesitan, aunque todos son imprescindibles.
Nos parece importante que en todos los abordajes legislativos existan estas visiones sistémicas de las necesidades humanas para que se pueda cumplir con la protección de la vida humana actual y futura en la mejor versión de cada época histórica de la especie. De este modo se generarán las mejores leyes, con mejor sostenibilidad en el tiempo y capacidad de forzar su cumplimiento porque habrán generado las mejores sinergias y complementariedades entre aparentes opuestos.

En el caso de la discusión de la Ley de Protección de Glaciares hay sólo aparentes opuestos, es posible y deseable generar una ley de Protección de Glaciares que sea efectiva y eficaz en su cometido y que asimismo promueva el mejor desarrollo humano-social-ambiental y económico de la sociedad toda, sólo es necesario saber establecer las adecuadas sinergias entre los aparentes opuestos y, además mirar cada tema desde una visión transdisciplinaria y sistémica. Desde un abordaje semejante la legislación que se apruebe resistirá los embates del tiempo y de los cambios parlamentarios sucesivos.

(Marisa Arienza Encargada de Misión de Green Cross Argentina)


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF