Esta tecnología permite la conmutación inteligente de barras de alimentación de motores o cargas de proceso críticas, evitando paradas de planta no planificadas y daños prematuros a los motores y a los respectivos accionamientos.
Este sistema está orientado a las industrias que manejan procesos que necesiten minimizar las paradas de plantas intempestivas, las que pueden generar pérdidas económicas importantes, producto de daños provocados directa o indirectamente, así como por las perdidas propias de la no operación.
Su aplicación es factible en refinerías, siderúrgicas, mineras, plantas generadoras, etc.
¿Por qué es tan crítica la transferencia de la alimentación de un motor en operación?
Los motores de elevado nivel de inercia pueden llegar a interactuar con el sistema como generadores al reconectarlos en rotación, de manera automática sin evaluación del estado del mismo, por lo cual pueden “agredir” eléctricamente a otros motores asociados a la misma barra de alimentación
Además al reconectar motores de elevado nivel de tensión residual en condición “Fuera de Fase" se puede provocar un cambio repentino y variable de las características del campo magnético, por lo cual al permanecer el rotor girando (debido a la carga asociada) pueden provocarse pares de torsión transitorios y opuestos; generando “fatiga” prematura o destrucción general / parcial de la maquina.
Las consecuencias que se podrían haber evitado con un sistema de conmutación son:
- Esfuerzos mecánicos destructivos sobre las bobinas y su estructura de sujeción.
- Alto nivel de corriente transitoria que puede producir importante reducción de la vida útil de los motores.
- Fallas mecánicas con daño total o parcial de componentes tales como rodamientos, soportes, basamentos.
¿Cómo pueden ayudarnos los Sistemas de Conmutación de Barras de Alimentadores Críticos (Motor Bus Transfer)?
El sistema de conmutación inteligente permite realizar el traspaso de las cargas a la fuente activa utilizando diferentes métodos de transferencia (en fase, rápida, lenta, teniendo en cuenta la tensión residual, con retorno automático, etc), teniendo en cuenta además los tipos de mecanismos que accionan las maquinas eléctricas (bombas centrifuga/desplazamiento positivo, ventiladores, compresores axiales/rotativos, etc).
También es posible dotar al sistema de lógicas locales de adaptación que logren acomodar la operación del sistema a los cambios topológicos provocados por una falla o por una maniobra manual o automática.
Ventajas de la Conmutación Inteligente
- Mínimo tiempo muerto de la barra (puede llegar a ser < 3 ciclos).
- Mínima exposición a pares torsionales transitorios en los motores.
- Posibilidad de supervisión y verificación de condición de sincronización continua entre las fuentes de alimentación.
- Transferencia de la barra completa de acuerdo con la secuencia programada, con mínima o nula interrupción del proceso.
- Posibilidad de evitar la operación en paralelo cuando las condiciones de alimentación lo permiten reduciendo costos de combustible o costos de energía adquirida innecesarios.
Para satisfacer los requerimientos de estas tecnologías es que SEGUFER, Abastecedor Integral para la Minería, ha asumido la representación comercial del Diseño de Ingeniería, Implementación y Puesta en Marcha (Proyectos llave en mano) de SCADAs y MBT, en alianza con Integratech S.A., empresa de ingeniería con vasta experiencia en implementación de estos sistemas en la Argentina.
Servicio de Pre y Post Venta
SEGUFER brinda un servicio previo de ingeniería y posterior, involucrando a nuestro Departamento de Ingeniería con una alta calificación y experiencia en la instalación de estos sistemas. Nuestro equipo técnico cuenta con la experiencia para resolver las instalaciones mas complicadas y ofrecemos para los proyectos las supervisión en campo durante la puesta en marcha a través de un equipo de ingenieros de Integratech complementado con los recursos propios de su representación en minería, SEGUFER.
SEGUFER cuenta con un servicio de medición en campo de variables críticas eléctricas para hacer control y mantenimiento predictivo de motores y generadores.
La alta calidad de los productos utilizados como componentes en estos sistemas: Realflex, Beckwith Electric Co., sumados al excelente servicio de pre y post-venta, cumplimentado con todo nuestro portfolio de productos para mantenimiento eléctrico, nos permiten mantener una posición competitiva en dicha área, dentro de la industria minera.
Abastecimiento estratégico minero. Seguridad e Higiene. Protección contra Caídas. Ferretería industrial, Equipos, Herramientas y Consumibles. Soldadura, Torquimetría, Termofusión, Metrología. Químicos industriales. Herramientas para Seguridad Eléctrica. Elementos para Rescate.
Sucursales en: Buenos Aires, San Juan, Salta, Jujuy, Catamarca, Neuquen y Santa Cruz. Almacenes en sitios mineros