SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MÉXICO SÚPER MINERO: ANUNCIAN 32 PROYECTOS

La Cámara Minera de México (Camimex) anunció que Durango registra ya 32 proyectos de exploración de yacimientos, entre los años 2010 y 2012.

22/10/2010

Sergio Almazán, director general de dicha Cámara, comentó que en total se tiene registro, por el momento, de 738 proyectos de exploración en 21 entidades federativas de México, por parte de 279 empresas mineras que inicialmente dejarán una derrama económica de poco más de 13 millones de dólares.

Detalló que 32 de éstas exploraciones se desarrollarán en territorio duranguense y que incluso ya hay tres que están "muy avanzados", uno de éstos es la mina El Castillo, de la empresa Argonaut Gold, que planea ampliar producción a más de dos mil toneladas de oro tan sólo en 2010.

También enumeró a La Fortuna, de la misma Argonaut Gold, que buscará oro y la empresa Chesapeak Gold espera ya para el 2011 contar con su estudio de prefactibilidad en la mina Metates.

Con 32 proyectos para los próximos dos años, Durango es el quinto estado del país que más atrae la atención de los inversionistas nacionales e internacionales, considerando que el 70 por ciento de la aportación corresponde a capital extranjero.

Sonora es la entidad que más atrae inversiones pues al menos para el actual trienio registra 58 proyectos de exploración, seguido de Chihuahua que desarrollará 51, Guanajuato donde ya hay 35 y San Luis Potosí con 34.

Durango ocupó el tercer lugar en la lista de aportación a la producción de oro en el 2009, con el 13 por ciento de la generación nacional; mismos números que en la extracción de plata.

Las operaciones en San Dimas por parte de la empresa Goldcorp están consideradas en el quinto lugar nacional de extracción de oro, con más de tres toneladas al año. En séptimo lugar aparece la mina de Ciénega de Nuestra Señora, Santiago Papasquiaro, donde la empresa Fresnillo Plc extrae dos mil 800 kilos de metal áureo.

Mientras que la mina de Tayoltita, municipio de San Dimas, es la tercera con mayor producción de plata con 144 mil 298 kilos al año; Guanaceví, de Endeavour Silver, está en noveno sitio y produce más de 53 toneladas anual.
Recurso

El 75 por ciento de las inversiones extranjeras en minas es de capital canadiense, otro 15 por ciento es recurso proveniente de Estados Unidos.
Sitio

Del 2003 al 2009 el estado de Durango ocupó el tercer lugar en producción de plomo, al extraer el siete por ciento de la generación nacional.
Posición

En ese mismo periodo la entidad se mantuvo en el cuarto puesto en la extracción de fierro aportando el 3.5 por ciento de la generación de México.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF