En su newsletters mensual BridgeChina, el destacado empresario argentino Sergio Spadone, cuyo negocios en China lo han transformado en un conocedor del mundo de los negocios en el país asiático, trazó un pormenorizado panorama de la actualidad de la minería china, cuyos aspectos salientes se rescatan en este informe.
Meses atrás presentábamos el primer informe sobre el marco regulatorio de la actividad minera en China, uno de los países con mayores recursos naturales del planeta. Entonces mencionábamos que el gobierno chino estimula desde hace años la inversión extranjera en la industria mineral en general.
En ese primer informe repasamos temáticas tales como las disposiciones que regulan la inversión extranjera en el rubro, las políticas de acceso a las tierras –y su uso- para la exploración mineral y finalmente la batería de estímulos impositivos creada por el gobierno en 2008, con foco en el desarrollo minero en la región oeste del país.
Este segundo informe exploramos otros aspectos del sector: cuáles son las autoridades de aplicación y control, las regulaciones por mineral, recurso o producto en cada provincia, los pasos obligados para obtener permisos y licencias y, finalmente, los impuestos que alcanzan al sector.
Estímulo a la Inversión Extranjera
En términos generales, las empresas extranjeras involucradas en la exploración y explotación de recursos minerales (a excepción del petróleo y el gas) están exentas de pagar los aranceles correspondientes a los derechos de prospección y explotación durante el primer año. Ese estímulo se reduce al 50% en los dos años siguientes. Además, las empresas comprendidas en la categoría de ‘Estimuladas’ (o Prioritarias) en el Catálogo y Guía para las Industrias de Inversión Extranjera están exentas del pagar los royalties por la explotación de recursos naturales, ya sea a las autoridades municipales o provinciales, según corresponda, por cinco años.
En un joint-venture sino-extranjero, el socio chino que ha invertido previamente en prospección mineral o pago de derechos de explotación podrá incorporar el valor de esa inversión, tras una evaluación y acuerdo con referencia a su precio, en la inversión conjunta. Este deberá proveer los resultados y documentos derivados de los estudios geológicos realizados.
Desde el año pasado (2009) rige en China el Catálogo de Industrias Estimuladas en la región Centro-Oeste. En el mismo están detalladas las ventajas y políticas preferenciales comprendidas en la llamada ‘Categoría de Estímulo’.
La Administración de Derechos Minerales
Los inversores extranjeros pueden solicitar certificados de calificación para exploración geológica, licencias de explotación y licencias para el desarrollo de la minería en China. La autoridad de aplicación (y quien otorga los permisos y certificados) varía de acuerdo al mineral, superficie del proyecto y tamaño de las reservas comprometidas.
A cargo del Ministerio de Tierras y Recursos (nacional)
- Exploración de petróleo, gas hidrocarburo, gas proveniente de carbón, minerales atómicos.
- Exploración de carbón en áreas superiores a 30 kilómetros cuadrados.
- Exploración de tungsteno, estaño, antimonio y tierras raras, con inversión de más de 5 millones de yuanes (739,000 dólares) y/o en áreas de más de 15km2.
- Exploración de pizarra bituminosa, oro, plata, platino, cromo, manganeso, cobalto, hierro, cobre, plomo, zinc, aluminio, níquel, molibdeno, fósforo, potasio, tantalum, estroncio y columbium, con inversiones de exploración superiores a los 5 millones de yuanes.
- Exploraciones en áreas marítimas y en donde se involucren dos o más provincias, regiones autónomas o municipalidades.
A cargo de la autoridad Provincial de Tierras y Recursos
- Exploración de carbón en áreas inferiores a 30 kilómetros cuadrados.
- Exploración de tungsteno, estaño, antimonio y tierras raras, con inversión de menos de 5 millones de yuanes o en áreas inferiores a 15km2.
- Exploración de pizarra bituminosa, oro, plata, platino, cromo, manganeso, cobalto, hierro, cobre, plomo, zinc, aluminio, níquel, molibdeno, fósforo, potasio, tantalum, estroncio y columbium, con inversiones de exploración de menos de 5 millones de yuanes.
- Exploraciones de gas de dióxido de carbono, vapor natural, sulfuros, diamantes, asbestos y agua mineral.
En todos los casos existen límites relacionados con el tamaño de las reservas involucradas, más allá de la extensión del proyecto o la inversión en exploración.
Obtención de los permisos de exploración
Las empresas extranjeras que deseen invertir en el área de minería en China deberán ante todo abrir una oficina de representación en el país y presentar a las autoridades del área comercial del gobierno los antecedentes de la empresa y sus ejecutivos, así como ciertos certificados de capacidad financiera. Una vez aprobada la empresa, sigue un trámite ante las autoridades de Industria y Comercio con el fin de obtener un certificado de registro. Una vez logrado, el proceso continúa ante la autoridad correspondiente –de acuerdo con lo descrito en el punto anterior- del área de Tierra y Recursos.
Adquisición de derechos de explotación minera
Los inversores extranjeros con aspiraciones de desarrollar negocios en minería en China deberán establecer una empresa minera, de un modo similar a lo arriba señalado. Los derechos de explotación se obtienen de diversos modos, de acuerdo con cada caso:
- Derechos otorgados por la autoridad tras el correspondiente registro y aplicación.
- Licitaciones
- Subastas
- Cotizaciones en bolsa
- Derechos transferidos por contrato (negociación entre partes)
La transferencia de derechos de explotación minera se puede dar por una compra-venta tradicional, procesos de evaluación e inversión, asociación entre empresas y por hipotecas o préstamos.
Disposiciones y entes de regulación y control del ámbito minero
El 1 de noviembre de 2005 el Ministerio de Tierras y Recursos dictó nuevas regulaciones relacionadas con los procedimientos y técnicas para el uso y divulgación de la información geológica del país. A través de un ente creado ad-hoc, China comenzó a calificar la exploración geológica en 2008. A partir de entonces, todas aquellas empresas que se encuentren inmersas en la gestión de exploración geológica deben obtener su calificación y certificados correspondientes.
Asimismo, el gobierno central dispuso la creación del Fondo Nacional de Prospección Geológica con el fin de disminuir el riesgo de inversión, estimular el desarrollo del mercado y promover una mayor y más enérgica prospección minera.
A partir de diversas condiciones, el fondo puede ser utilizado tanto por las empresas que encaran proyectos en forma individual o a través de una asociación (joint venture).
Impuestos del sector
- Impuesto sobre los recursos
Alcanza a todas las empresas e individuos dedicados a la explotación de productos minerales y producción de sal. El impuesto se calcula de acuerdo con el volumen de los productos obtenidos, por la tasa impositiva prevista.
- Tasa de compensación de recursos minerales
Esta compensación se tributa con vistas a asegurar y promover la exploración, protección y desarrollo racional de los recursos minerales, así como para salvaguardar los derechos de propiedad e intereses del estado nacional en los reservas naturales. El impuesto es un porcentaje del ingreso por ventas de productos minerales.
- Royalties por derechos de exploración y por minería
Derechos de Exploración: Se refiere a los royalties a pagar por parte del propietario de los derechos de exploración. Se calculan en base a los años de exploración y se pagan cada año de acuerdo con la superficie explotada. Del primer al tercer año será a razón de 100 yuanes (USD15) por kilómetro cuadrado por año. A partir del 4to año se sumarán 100 yuanes por km2 por año, con un límite de 500 yuanes por km2/año.
Derechos de Minería: Se refiere a los royalties a pagar por parte del propietario de los derechos de minería. Se calculan anualmente en base a la superficie explotada a razón de 1000 yuanes (150 dólares) por kilómetro cuadrado por año.
- Arancel por el uso del área minera
Esta alícuota se carga a las sociedades sino-extranjeras que estén involucradas en la explotación de áreas petroleras off-shore y a proyectos de cooperación sino-extranjeros que se dediquen a la explotación de recursos petroleros en tierra. Es calculado en base al volumen total de crudo o gas en cada yacimiento, por año calendario, por la tasa correspondiente, con un mínimo estándar. A los excedentes a ese estándar se les aplicarán tasas progresivas y el monto resultante podrá ser pagado con productos, lo cual será determinado por las autoridades fiscales. Las tasas para dichos aranceles van del 1% al 12.5%
- Arancel especial para Petróleo
Este arancel se cobra cuando las empresas obtienen ingresos adicionales por la vente de crudo en el mercado doméstico por sobre ciertos niveles. Funciona en 5 escalones de tasas que se aplican a los montos que excedan los límites establecidos, se calcula por mes y se paga por trimestre. El porcentaje se determina cada mes en base al precio promedio del crudo, en términos de dólares por barril. Las tasas van del 20% al 40%.