SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MWH: 40 AÑOS EN INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE
04/11/2010

MWH es símbolo de aprovechamientos hidroeléctricos a nivel mundial. Su especialidad es la ingeniería y el medio ambiente. Fue la diseñadora de Yacyretá y de varias  presas venezolanas de mayor envergadura. En la actualidad el equipo de MWH está diseñando la ampliación del Canal de Panamá, uno de los mayores logros de la ingeniería moderna y lo está haciendo con grupos interdisciplinarios virtuales que aportan lo suyo desde varias partes del mundo.

En minería, MWH posee vasta experiencia, y en la región destaca su performance en el diseño de presas de relave y soluciones para el manejo de agua. “También tenemos mucha experiencia en estudios de impacto ambiental, permisos, audiencias públicas y presentaciones ante las autoridades”, sostiene Sebastián Risso Patrón, country manager de MWH Argentina.

“Ofrecemos un producto intelectual que se materializa en planos y cálculos. No construimos, pero estamos familiarizados con el ambiente de obra ya que por lo general  inspeccionamos las obras que diseñamos. También ayudamos al cliente a seleccionar contratistas de construcción, hacer seguimiento de los cronogramas, entre otras tareas”, explica Risso Patrón.

Argentina, con unos 60 empleados, es el centro de excelencia en Hidroelectricidad de MWH para Latinoamérica; Chile, con unos 90 trabajadores, el de minería; y Brasil, con 150 empleados,  el de saneamiento. Pero, dentro del área de minería, cada oficina puede brindar una amplia gama de servicios.

Actualmente los ingresos que genera la minería a MWH en Argentina representan entre un 20 y un 25% de su facturación. En las otras sedes en América Latina sucede lo contrario: la minería está a la cabeza. “En Argentina buscamos que la porción de minería crezca a medida que el negocio de esa industria se desarrolle en el país. Queremos aprender de Chile y Perú y que los ingresos por minería sean por lo menos el  50% de esta sede”, dice el ejecutivo, que es ingeniero civil y posee 11 años de antigüedad en la firma que está en el país desde 1970.

“Somos todos profesionales argentinos que queremos el desarrollo de nuestra minería e  ingeniería y que sea sustentable con el medio ambiente porque nuestros hijos van a vivir acá. Ninguna consultora internacional puede arrogarse la virtud de que está comprometida con el país desde hace más de 40 años como nosotros”, afirma orgulloso Risso Patrón.

MWH realizó la presa de relaves en la mina de oro y plata de Manantial Espejo, en Santa Cruz, para Pan American Silver, minera para la cual también están trabajando en el proyecto Navidad en Chubut. Además, desempeñó tareas para Barrick Gold, Xstrata y Vale. Para esta última, en Potasio Neuquén. En Perú, por nombrar algunos, estuvo incolucrada en Cerro Verde, Cerro Corona y Yanacocha. En Chile, en El Morro y en El Teniente, para Codelco, entre otros.

 “La minería es una actividad industrial más que tiene sus beneficios y desventajas. Está en nosotros el poder mitigar esas contras y aprovechar como sociedad el beneficio de esa actividad. No hay que hacer demasiada investigación para saber  el enorme potencial minero de nuestro país. De los dos lados de la cordillera tienen que estar los mismos metales”, sostiene Risso Patrón. El ejecutivo adelantó que MWH planea abrir una sede en San Juan o Mendoza, además de la que tiene en Buenos Aires: “Queremos mostrar a la sociedad que estamos comprometidos con el país y con las comunidades locales”.

Fusión Exitosa

MWH nació de la fusión de tres firmas de ingeniería: James M. Montgomery Consulting Engineers (JMM), nacida en California en 1945; Waltson Hawsley, fundada a mediados del siglo XIX en Londres; y Harza Engineering, gestada  en Chicago. De ahí, las iniciales que componen su nombre. Actualmente tiene unos 7.000 empleados, en sus oficinas abiertas en todos los continentes del planeta. 

 


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Suministro, Gestión y Tratamiento de Agua para Minería, Estudios Ambientales, Desarrollo de Infraestructura Civil y Geotécnica, Estudios Hidrogeológicos, Geoquímica y Calidad de Aguas, Abastecimiento Energético y Proyectos Hidroeléctricos.
Contacto: Martín Romano

Dirección/es
- Marcelo T. de Alvear 612, 2° piso (C1058AAH) CABA
Teléfono/s
- (54) 11 5274 3100

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF