Tesacom e Hispasat presentaron el servicio que revolucionará las comunicaciones multimedia por satélite: AMERHIS
Tesacom, presentó junto a Hispasat, su socio estratégico en el mercado de las comunicaciones multimedia, Amerhis. Amerhis (Advanced Multimedia Enhanced Regenerative Hispasat System) es un procesador inteligente que revolucionará las comunicaciones multimedia por satélite y nos acompañan desde Hispasat en el seminario donde se presentará esta nueva tecnología, Pedro Pintó Marín, Director de Servicios de Banda Ancha y Diego López Gracia, Gerente Comercial de Servicios de Banda Ancha.
Amerhis es primera plataforma tecnológica multimedia desarrollada en asociación con un operador de satélites, por lo que representa un modelo de referencia de colaboración institucional para el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector espacial, para la investigación y para la innovación industrial.
El grupo Hispasat embarcó con éxito en su satélite Amazonas el sistema Amerhis, y gracias a su carga útil regenerativa, proporciona conectividad mallada de altas prestaciones entre los terminales de usuario ubicados en cualquier punto dentro de cada una de las coberturas del satélite (haces de América del Norte, América del Sur, Brasil y Europa), con posibilidad de interconexión directa de terminales ubicados en zonas geográficas cubiertas por haces diferentes del satélite, sin necesidad de HUB.
Permite el desarrollo de nuevos servicios de banda ancha con un equipamiento terrestre más sencillo, de menor tamaño y costo, ya que acepta el uso de terminales DVB-RCS convencionales de diferentes fabricantes, por la interoperabilidad inherente a los sistemas basados en este estándar abierto.
Dispone de un sistema avanzado de gestión de calidad de servicio (QoS) que permite ofrecer diferentes clases de servicio, incluyendo los niveles requeridos en aplicaciones sensibles al retardo, como en el caso de la voz sobre IP y la videoconferencia.
El proyecto supone por ello un gran hito en el mundo de las telecomunicaciones por satélite, ya que éstos dejan de ser meros repetidores para convertirse en elementos activos, inteligentes, desde donde se pueden remodular y volver a enviar las señales generadas por los operadores y proveedores de contenidos, y realizar su transmisión directa, en cualquiera de las zonas de cobertura.
Por su parte, el CEO de Tesacom, José Sanchez Elía, expresó que “seguiremos aportando soluciones de comunicaciones satelitales y fundamentalmente servicios de valor agregado de ultima generación especialmente diseñados para ayudar a las organizaciones a ser más competitivas y costo efectivas permitiéndoles estar más y mejor comunicadas. La confianza de la comunidad de negocios en nuestro paìs ha sido muy importante para nuestra empresa y seguiremos invirtiendo y desarrollando soluciones para facilitar a todos el acceso a esta tecnología.
Amerhis es una red satelital completamente privada cuyo trasporte de datos se realiza sin ningún tipo de contacto terrestre con ninguna otra red. Los enlaces satelitales que unen los puntos que integran la malla de sitios remotos se basan en tecnología bajo el estándar DVB-RCS (Digital Video Broadcasting – Return Channel Satellite). Estos enlaces permiten definir conexión con anchos de banda variados, no necesariamente homogéneos y características propias de calidad de servicio individuales para cada conexión que se defina en cada enlace. Se introduce el concepto de servicio en malla (Mesh Services); esto permite la conexión directa a cada punto de la red con cualquier otro que la componga con un solo salto al satélite, siendo esta la única tecnología que en la actualidad permita tal ventaja.
La principal innovación introducida por Amerhis en su satélite Amazonas, reside en su capacidad como nodo de acceso, regeneración y conmutación de banda ancha, en oposición a la función convencional de los demás sistemas satelitales que funcionan como simple retransmisores de señal por satélite. Es decir, el sistema permite a los usuarios remotos AmerHis subir las señales directamente desde sus estaciones remotas al satélite, sin necesidad de utilizar Hub’s y/o telepuertos. Por ende la WAN (wide area network) establecida entre los puntos es de alta confiabilidad, con mínimo Delay, Privada, máxima seguridad, flexible, ideal para servicios corporativos normales, misión critica y en simil tiempo real.
Además, es posible conectar una o varias zonas de su cobertura usando una sola transmisión o combinando varias señales en una, a bordo del satélite, incluso si provienen de diferentes haces de cobertura en otras regiones geográficas. Esto es verdaderamente un sistema que brinda una cobertura pan-regional o continental con un solo prestador, Tesacom vía la plataforma AmerHis de Hispasat.
Esta red permite, además, incorporar servicios de valor agregado, configuraciones especiales, nuevos puntos, según necesidad del cliente:
• Servicios más flexibles y de mayor calidad a empresas: VoIP, Videoconferencia, Multicast, acceso a Internet vía un Gateway en posición del cliente. Contacto entre diversas sedes localizadas en diferentes regiones geográficas. Soporte para sistemas de ERP y/o misión crítica.
• Enlaces directos punto-multipunto, multipunto-multipunto entre varias coberturas y de mayor calidad.
• Reducción del tamaño y coste de las estaciones de usuario; mayor facilidad de instalación.
• Ahorro de ancho de banda para los mismos servicios por aprovechamiento de la no simultaneidad de todas las remotas del sistema o distintos horarios mundiales.
• Conexión a cualquier punto de la red en un solo salto satelital gracias al Sistema regenerativo On Board para conmutación en el propio satélite evitando bajar la señal a tierra para enrutarla a su destino remoto final.
• MANEJO DE LA RED EN MANOS DEL CLIENTE, dinámico según necesidad del momento y en diferentes sitios de la cobertura.
• WAN PRIVADA, Sin paso de los datos del usuario por Internet ni por Telepuertos.
• Alcance Regional: puede ser un punto mas de la malla una Terminal en América y Europa
Telefonía satelital móvil, Internet satelital banda ancha, telefonía semi publica, telemetría y telecontrol, servicio de call center equipos móviles y fijos