SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MINERA ALUMBRERA: SUMANDO ESFUERZOS

Minera Alumbrera realiza inversiones de largo plazo en proyectos que le proporcionan materiales básicos para el desarrollo social y económico de las comunidades próximas a las operaciones.

07/12/2010

Teniendo en cuenta que la actividad en el yacimiento es finita, la empresa apunta a invertir en la adquisición de habilidades y en el logro de beneficios económicos y de desarrollo social que sobrevivan a la actividad minera.

Con ese objetivo, la compañía impulsa un Programa Comunitario en las provincias de Catamarca y Tucumán, mediante el cual brinda apoyo técnico, financiero y de capacitación a proyectos ligados a la salud, la educación, el arte y la cultura, y el desarrollo productivo.  El trabajo lo realizan en conjunto instituciones locales representativas y los gobiernos locales.

Entre los proyectos agrícolas, se destacan la construcción de huertas, invernaderos y granjas escolares, microemprendimientos productivos, reconversión varietal de cultivos de la zona, obras hídricas y capacitación para productores.

En educación, promueve planes de capacitación para docentes, prácticas rentadas para alumnos, obras de infraestructura y provisión de material didáctico.

En el área de salud está en marcha un programa de acción para mejorar la infraestructura, modernizar equipamiento tecnológico, proveer insumos críticos a hospitales y postas sanitarias, y brindar capacitación para optimizar la calidad de atención de los pacientes.

Asimismo, desde 1997 impulsa una fuerte política de desarrollo de proveedores locales, tendiente a identificar oportunidades y trabajar proactivamente con ellos, a fin de que puedan ofrecer sus servicios a otras mineras o a cualquier otra actividad industrial.

Acuerdos de responsabilidad social. A partir de 2005, Xstrata Copper, operadora de Minera Alumbrera, implementó dos acuerdos sucesivos con los gobiernos de Catamarca y Tucumán para la concreción de obras de bien público, por los que se comprometió a invertir $24 millones en Catamarca en las áreas de educación y salud, y $21 millones en Tucumán.

Como parte de este compromiso, en mayo de 2010 invirtió $8 millones en el equipamiento médico de última generación para contribuir con la Nueva Maternidad Provincial de Catamarca. La maternidad neonatal pasó a ser la más importante de la región.
 
La nueva Maternidad Provincial cuenta con equipos de video laparoscópico, de radiología fija y móvil, respiradores neonatales, ecógrafo multiparamétrico, ecógrafos doppler portátiles y fijos, monitores fetales, incubadoras, mesas de anestesia y cirugía. A las 44 camas disponibles en la sección maternal se sumaron 41 unidades en terapia intensiva neonatal con la mejor tecnología.

En Catamarca, parte de los fondos del acuerdo fueron destinados a la constru-cción y refacción de la escuela Polimodal N° 19 de Belén, con una inversión total de $6,2 millones. La institución cuenta con una matrícula para 2.000 estudiantes, pensada para albergar a 400 de ellos. Diseñada sobre el potencial del departamento, la escuela, que se terminó en 2009 y ya se encuentra en funcionamiento, tiene tres especialidades: técnica, aerotécnica y minera.

También en dicha provincia, este año Alumbrera aportó $1 millón para la construcción de una escuela en el departamento Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca. Minera Alumbrera junto con Minera del Altiplano se comprometieron a construir y posteriormente donar al estado provincial una escuela en Ciénaga Redonda, Salar del Hombre Muerto, uno de los lugares más inhóspitos de la puna catamarqueña.

El proyecto contempló la construcción del Anexo Escuela Nº 167 en la localidad, cuya matrícula escolar es de 14 alumnos, entre nivel EGB 1 y 2. El ámbito escolar concentra a pobladores dispersos a más de 70 km y brindará el servicio de comedor escolar y albergue docente.

Otra de las importantes obras realizadas en la provincia fue la refacción de una sala de terapia intensiva en el Hospital Zonal de Belén, en el departamento Santa María y en Andalgalá. Entre equipamiento y obra se invirtió $3,5 millones. Los beneficios redundan en que la proximidad de estos centros permitirá que una mayor población sea contenida y atendida cerca de su lugar de origen, evitando así sucesivos traslados a los hospitales centrales en la capital.

En el marco del segundo convenio firmado con el gobierno de Tucumán, se realizó la refacción total del sexto piso del Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de Mercedes en San Miguel de Tucumán que se llevó a cabo este año. La empresa invirtió $1,8 millón en la puesta a punto del piso, que se extiende 720 m2.


IMPACTO REGIONAL
Minera Alumbrera está operada por Xstrata, en sociedad con Goldcorp y Yamana Gold. La inversión en infraestructura del emprendimiento desde su puesta en marcha hasta la fecha ha sido de US$ 1.663 millones. El emprendimiento minero Bajo de La Alumbrera, en Catamarca, es propiedad de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) de YMAD y Minera Alumbrera. Se trata de un yacimiento a cielo abierto de oro, cobre y molibdeno que esta a una distancia de 400 Km. al NO de San Fernando del Valle de Catamarca y a 320 Km. al SO de San Miguel de Tucumán y a una altura de 2600 msnm. El impacto de Alumbrera en la economía de Catamarca es notable: tributa el 75 por ciento de los impuestos que recauda el fisco provincial.

CASI CIEN (MILLONES)
En el período 2005-2009 Minera Alumbrera ha invertido más de $27,5 millones en programas comunitarios en Catamarca y Tucumán, lo que implica un promedio anual que supera $5,5 millones. Si a estos valores se le suman los aportes realizados a partir de los convenios firmados con los gobiernos provinciales para la realización de obras de infraestructura que alcanza $51,5 millones, el monto destinado al desarrollo de estas comunidades totalizó $79 millones.

Desde la filosofía de Minera Alumbrera, se trabaja generando vínculos y manteniendo el diálogo fluido entre la empresa, el Estado y las instituciones representativas de la comunidad para llevar adelante cualquier programa u obra.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Comprometida con el cumplimiento de la legislación, de los máximos estándares ambientales y con los principios del desarrollo sostenible. Marcó una nueva forma de hacer minería en la Argentina.

Emplea a 11.000 argentinos en forma directa e indirecta, generando significativos aportes económicos y beneficios sociales que promueven el desarrollo del NOA y la Nación.

Email
-
Dirección/es
- Mina y oficinas centrales: 4139 Distrito de Hualfín, Departamento Belén, Catamarca// Oficina de Buenos Aires: Leandro N. Alem 855 Piso 22. Torre Alem Plaza.
Teléfono/s
- (54-3835) 485100 // (54-11) 4316-8300

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF