Alta Tecnología Alimentaria tiende puentes con la comunidad a traves de con su Programa de Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sustentable.
Dicho programa tiene diferentes objetivos: estrechar lazos con las comunidades beneficiadas, identificar áreas de necesidades con el propósito de ayudar al desarrollo local, ofrecer alternativas de capacitación e inserción laboral, mejorar los hábitos para una mejor calidad de vida, fomentar la industria y el comercio local.
El plan se sustenta en diferentes cursos de capacitación en Hotelería, Gastronomía y Turismo. La calidad de sus contenidos tiene su sostén en un equipo multidisciplinario de profesionales que brindan conocimiento teórico y práctico. La formación cuenta con las certificaciones pertinentes, por medio de convenios con diferentes instituciones públicas y privadas.
Desde 2003, ha brindado capacitación en numerosas comunidades del país. Los asistentes a los más de 190 cursos superan los 4.600 y más de 16.100 hs/alumnos, en Jáchal, Iglesia, Calingasta (San Juan); Malargüe y Las Heras (Mendoza); Felipe Varela (La Rioja); Andalgalá (Catamarca).
Microemprendimientos
Dentro de su RSE, ATA dedica apoyo a microemprendimientos, ofreciéndoles capacitación en las disciplinas propias de su actividad, como también en temas de Seguridad e Higiene, Inserción en canales comerciales, entre otros.
Un ejemplo es el desarrollo actual del restaurante “Las Reinas”, en Huaco, Jáchal, San Juan.
Otro microemprendimiento es el de los productores de Verduras y Hortalizas del Barrio Independencia, Guandacol, La Rioja, donde la Cooperativa de Productores del Barrio Independencia de Guandacol, en conjunto con ATA, ya cosechan acelga, espinaca, arvejas, habas, cebolla de verdeo y lechuga que consume Mina Gualcamayo.
Otro caso destacable es el de la Comunidad Indígena de Guandacol. En el marco del programa de RSE y Desarrollo Sustentable de ATA y a partir del convenio firmado con la entidad, la poblacion Cacica Ada Campillay local recibió entrenamiento para su micro emprendimiento, en Buenos Aires, y contó con el apoyo de reconocidos proveedores de la industria textil.
Alta Tecnología alimentaria brinda soluciones gastronómicas a todo tipo de instituciones que requieren servicios alimentarios.
Manteniendo altos estándares de calidad, ATA brinda soluciones a lugares remotos donde se necesita un servicio de alimentación diferencial y de calidad teniendo en cuenta el requerimiento calórico de los trabajadores dependiendo de las actividades que desempeñen.