Dentro del campo de la minería Pan American Silver (PAS) lleva adelante un conjunto de iniciativas que reafirman su vocación por ejercer su Responsabilidad Social Empresaria.
La proyección comunitaria de las tareas que la empresa despliega en las provincias de Santa Cruz y Chubut tienen en común el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local y de las comunidades vecinas.
A todas esas acciones las unifica el espíritu con el que PAS encara sus contribuciones para: fortalecer la identidad, la educación y el trabajo local.
Ello se explica por sí mismo cuando se analiza el tiempo de duración de los emprendimientos mineros, que se miden en décadas. No son acciones fugaces; en muchos casos abarcan varias generaciones de trabajadores que identifican su vida laboral con el desarrollo del proyecto. Un modelo de ese compromiso se manifiesta en la localidad de Gobernador Gregores, la comuna vecina a Manantial Espejo.
Gregores, es una población afianzada y consciente de sus necesidades, por lo que el diálogo se centra muy rápidamente en temas vinculados a la educación ambiental, asunto relevante cuando se trata de administrar un entorno natural patagónico.
Con el auxilio de especialistas seleccionados en Buenos Aires, PAS dictó un curso intensivo para más de cuarenta docentes sobre “La educación ambiental en la escuela. Contenidos, procedimientos y actitudes en el aula”. La actividad formativa contó con puntaje docente y fue declarado de interés educativo por el Consejo Provincial de Educación (Resolución 0749).
Se complementó, además, con otras dos iniciativas: la donación a todas las bibliotecas escolares de bibliografía sobre temas ambientales y el apoyo, junto con el INTA y establecimientos educativos, para la creación de la Reserva Urbana Gobernador Gregores.
Invertir en futuro. El apoyo a las tareas educativas no es circunstancial: obedece al proyecto de invertir en el futuro de la región a través de quienes serán sus protagonistas. Siguiendo ese interés se otorgan becas para jóvenes universitarios que estudian lejos de su lugar de nacimiento y se fortalece por diversos medios a las instituciones escolares. De este modo, la conciencia ambiental progresa armoniosamente con las habilidades de un pueblo para cuidar y mejorar su hábitat.
En Gobernador Gregores, además, la empresa apoya muchas actividades culturales, artísticas y deportivas. En ellas se ejerce la convivencia de un modo más pleno y Pan American Silver se compromete con el despliegue de una identidad patagónica que mira al futuro constructiva y esperanzadamente.
Ese camino acaba de comenzar, en la Meseta Central chubutense. Con una presencia laboral inferior en número (en esta etapa sólo hay 86 empleados de la provincia), ya se están desenvolviendo numerosas actividades de vínculo con la comunidad, al mismo tiempo que se mantiene un fluido diálogo con el organismo que reúne a los administradores municipales.
Las localidades comprendidas son Gastre, Gan Gan, Lagunita Salada y Blancutre; en esta última se encuentra la mayor proporción de habitantes indígenas.
Algunos programas son de carácter regional y se conecta con dar permanente batalla al desierto: la forestación y el impulso a producciones agrícolas de invernáculos.
Otros de los compromisos asumidos por PAS es facilitar la concurrencia de los niños a los establecimientos educativos donde aprenden y conviven, aportando vehículos para que visiten regularmente a sus familias.
En ese escenario de construir y fortalecer vínculos con la comunidad, la empresa también tiene en cuenta necesidades locales específicas: en Gastre contribuye con una biblioteca escolar (Escuela N° 30), mientras en Gan Gan el acento está puesto por un lado en un lavadero industrial que se erige para atender la demanda potencial de la zona. Al mismo tiempo se fortalece el sistema de atención a los ancianos en sus domicilios y se promueve el uso y mejora de la artesanía tradicional en lanas. Es decir, conviven en armonía lo que viene del pasado y lo que se proyecta al futuro.
Un modelo similar de acción fue puesto en práctica en Lagunita Salada. Esa comuna no tenía panadería propia. Con apoyo de la empresa PAS se promovió y logró su creación. Además se dispuso colaborar con una piscicultura local que ya existía.
En Blancutre, donde la mayoría de los pobladores son crianceros, la atención se centró en mejorar los rodeos, aguadas, mallines y también la forestación.
La enumeración del total de acciones realizadas por PAS está en sus informes de R.S.E. Pero es la realidad la que evidencia que las inversiones mineras de envergadura son compatibles con el afianzamiento de la vida comunitaria y la preservación de las actividades productivas tradicionales. Estas se perfeccionan y ofrecen productos competitivos.
En todos los casos se trabaja con los municipios, establecimientos educativos, organismos especializados como el INTA o agencias de desarrollo ambiental. El fortalecimiento de las instituciones es perfectamente compatible con el despliegue de proyectos productivos: se requieren mutuamente.
Una población orgullosa de su trabajo y preocupada por su permanente mejora ambiental (en el desierto, esa mejora es indispensable para afianzar establecimientos humanos y productivos) encuentra en la moderna empresa minera un interlocutor privilegiado y válido: alguien con quien planificar varias décadas por delante. Incluso anticipándose al final de ciclo, cuando termine el ordenadamente y sin pasivos ambientales proyecto minero, esas comunidades ya estarán construyendo sobre otras bases un porvenir fructífero.
Notable Crecimiento
Con operaciones en Argentina, Bolivia, Perú, Estados Unidos y México, Pan American Silver es el grupo argentífero de mayor crecimiento en la última década en el mundo. Su primera operación en Argentina es Manantial Espejo, su mina de plata y oro de Santa Cruz. Es el segundo yacimiento en producción del portafolio de PAS, y contribuyó junto a la expansión de su mina San Vicente, en Bolivia a los resultados récord que la empresa registró en 2010. En el país, tiene dos proyectos de importancia. Navidad, en Chubut, considerado uno de los mayores depósitos de plata aún sin explotar, que podría producir 15.000.000 oz/año, y Calcatreu, oro y plata, en la provincia de Río Negro, adquiridas a Aquiline Resources.
Compañía Minera.
Contacto: Horacio Gabriel