SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
(R.S.E.) PATAGONIA GOLD: CON LA COMUNIDAD Y LA CULTURA

Cuál es el plan de Responsabilidad Social Empresaria de la minera Patagonia Gold

28/01/2011

Patagonia Gold, controlada por capitales nacionales mayoritariamente pertenecientes al Grupo Miguens Bemberg, tiene una exitosa trayectoria empresaria en el país. Desde sus inicios, en 2002 se ha concentrado en la exploración y desarrollo minero en la Patagonia, principalmente en Santa Cruz.

La compañía ha establecido en Perito Moreno su Oficina de Exploración y es un punto estratégico de su corredor logístico de sus proyectos avanzados Lomada de Leiva, La Manchuria y Cap Oeste.

Una muestra de su inserción en la provincia es su asociación estratégica con la estatal Fomicruz para el desarrollo conjunto de propiedades mineras en el Macizo del Deseado. Desde 2007, la compañía ha invertido más de US$ 80 millones en los proyectos de Santa Cruz y posee recursos por más de 1.000.00 oz de oro equivalente.

Hoy Patagonia Gold dispone de un Plan de Responsabilidad Social en evolución constante, construido con el consenso y la participación de los actores comunitarios, gestionado desde las oficinas de Relaciones Comunitarias de Perito Moreno. Desde el inicio de sus operaciones en la provincia, la minera viene ejecutando diversos programas y proyectos.   

“Hemos priorizado la comunicación con la comunidad próxima a los proyectos de exploración, con la instalación de una oficina local donde se atienden consultas e inquietudes. Allí se puede acceder a toda la información de la empresa y los Estudios de Impacto Ambiental aprobados de los proyectos de exploración”, explica el gerente general Diego Bauret.

Patrimonio Cultural. Objetivo prioritario es el apoyo a la investigación y preservación del Patrimonio Cultural del área arqueológica Arroyo Feo. La iniciativa nace por la cercanía de Lomada de Leiva al sitio rupestre Cueva Grande de Arroyo Feo o Cueva de Altamirano.
Patagonia Gold ha encomendado a destacados profesionales numerosos relevamientos arqueológicos y paleontológicos en coordinación con el CONICET.

En diciembre de 2009, coincidiendo con el 10º aniversario de la declaración de Cueva de las Manos como Patrimonio Cultural de la Humanidad, los arqueólogos Ana Margarita Aguerre y Carlos Ascheros, relevaron el estado actual de la Cueva Grande de Arroyo Feo. Su informe técnico fue remitido por Patagonia Gold a las autoridades provinciales.

Educación. La empresa rubricó acuerdos con el Consejo de Educación provincial y el Colegio Polimodal N° 5 para la puesta en marcha del Programa de Pasantías Rentadas dirigido a jóvenes estudiantes - seleccionados por rendimiento académico- para una experiencia inédita de educación y trabajo, cuyo máximo objetivo es brindar herramientas para el futuro e inculcar conceptos de responsabilidad laboral.

También ha establecido la prioridad de contratar bienes y servicios con prioridad a empresas locales, respondiendo al Plan de Relaciones Comunitarias de la compañía sobre “Fortalecimiento y Desarrollo de Proveedores”.

De este modo,  la economía local se diversifica y brinda oportunidades para nuevos emprendedores que ven en esta actividad una posibilidad de inversión. Actualmente se mantienen reuniones con el gobierno provincial a través del Ministerio de Producción de Santa Cruz y con la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros de Santa Cruz (CAPROMISA) para continuar estableciendo vínculos y lineamientos comunes.

Sin Intermediarios. El programa Consulta y Asistencia al Estado Municipal establece el diálogo permanente con autoridades municipales para de recursos humanos locales.

“Si se habla de sustentabilidad, se piensa en el medio ambiente, que es otra prioridad para Patagonia Gold. Por eso, realizamos acciones con áreas afines logrando una comunicación fluida para trabajar en legislación ambiental urbana y sobre temas sensibles como agua, paisaje y asistencia técnica a la recuperación de sitios de interés como la Laguna de los Cisnes, emblema paisajístico local”, dice Bauret.

Con ese espíritu, Patagonia Gold, con otras empresas y CAPROMISA,  coordinó el 1° Taller de Sustentabilidad en Perito Moreno, generando un espacio para la información y el debate de los temas que preocupan a la comunidad, aclarando dudas o mitos sobre temas ambientales, su importancia y tratamiento. Este taller fue el primero de los que se realizarán a futuro con funcionarios del estado municipal, del Concejo Deliberante local, docentes, alumnos y personas que estuvieron interesados en la temática.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera.

Opera la mina Lomada de Leiva y es propietaria de importantes proyectos mineros en la provincia de Santa Cruz.

 

Dirección/es
- Av. Libertador 498, 26° Piso
Teléfono/s
- (54 11) 5278-6950

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF