SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
XSTRATA POTENCIA EN CALINGASTA LOS VINOS LOCALES

Una minera impulsa en una región de San Juan la producción de vinos y la agricultura

09/12/2010

Diario de Cuyo

Se trata de Xstrata Copper que impulsa Proyecto El Pachón que realizó trabajos de investigación en viñas de Malbec y Cabernet Sauvignon, calvados de manzana, ajo, aromáticas y frutas secas. Impulsa la gastronomía de los "sabores de altura".

Con el objetivo de generar valor agregado y posicionar los productos de Calingasta, y dentro de la estrategia de desarrollo sostenible de Relaciones Comunitarias de Xstrata Copper San Juan - Proyecto El Pachón, la empresa ha impulsado un plan de desarrollo sostenible para el Valle Calingasta. Éste se caracteriza por ser un valle de altura de entre 1.300 y 1.600 msnm. y cuenta con un importante desarrollo de la gastronomía, la producción de vinos, calvados de manzana y una agricultura basada en aromáticas, ajos de gran calidad y frutas frescas, secas y desecadas que le brindan al valle una característica singular, debido a la heliofanía única q potencia los sabores y aromas.

Con la firme convicción de potenciar los Sabores de Altura, este proyecto entiende como sostenibles a todas las acciones que respetan el medio ambiente, a la vez que promueven un progreso social justo e inclusivo y son económicamente redituables. Es por esto que se le dio inicio hace tres años con trabajos de investigación básica en microvinificación de dos variedades, como el Malbec (variedad emblemática nacional) y Cabernet Sauvignon (variedad insigne dentro de las tintas).

Este programa también incluye el cultivo del ajo, fundamental en la economía calingastina, lo cual se trabaja responsablemente con la optimización del uso del agua y de suelos. Periódicamente, se realizan visitas guiadas para los productores y estudiantes a zonas donde se produce el ajo con riego por goteo, el uso de la materia como mejoradora de suelo y fertilización, y el uso de biopotenciadores de crecimiento. Recientemente, alumnos, profesores y agricultores de Calingasta se capacitaron al respecto en el Valle de Uco, Mendoza.

Generar valor agregado del Valle de Calingasta es un desafío que consiste en ir sumando propuestas a las que hay actualmente, aumentando y mejorando la oferta gastronómica y los momentos de disfrute para el turista, resaltando las virtudes del valle, y así continuar desarrollando una gastronomía con identidad propia que permita el progreso armónico de la comunidad.

El 30 de octubre se desarrolló una amplia jornada en la localidad de Barreal que comenzó con la inauguración del sistema de riego en el invernadero de la Escuela Jesús de la Escuela de la Buena Esperanza. Posteriormente, agricultores y pequeños emprendedores de la zona presenciaron disertaciones sobre cultivo de ajo, microvinificación a cargo del INV y manejo de varietales de alta gama por el INTA.

En una cena "De los sabores de altura - Disfrutemos nuestras riquezas" se degustaron comidas típicas sazonadas con aromáticas y saborizantes del valle (corderos saborizados, pollo relleno con tomates deshidratados y puré con ajo y nueces) elaboradas por un chef especializado; y acompañadas de vinos Malbec y Cabernet Sauvignon, producidas con uvas de Calingasta. Como postre se sirvieron manzanas asadas, aromatizadas con menta inglesa y crema con caramelo, junto a un calvado de manzana de 1970.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera.

Dirección/es
- Av. J. Ignacio de la Roza 125 Este, Piso 4 Of. A (J5400) San Juan
Teléfono/s
- +54 11 4316 8300 / +54 0264 4309340 / Fax: (54-264) 4309365

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF