En octubre cumplió un lustro de producción la primera operación de oro que se puso en marcha en San Juan bajo el concepto de “Nueva Minería”.
Veladero, operada por la canadiense Barrick Gold, abrió una brecha productiva y le dio una inyección inédita a la economía sanjuanina (ver Cifras).
Barrick aprovechó el aniversario para destacar que su mina del Valle del Cura “ha sido reconocida como una de las más seguras de Argentina, luego de diversas auditorías realizadas por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. Además, es la única operación en el país que cuenta con los estándares aprobados para las ISO 14.001 en todo su sistema de gestión ambiental, así como la certificación en el Código Internacional del Manejo del Cianuro”.
“Estos reconocimientos se suman a la puesta en marcha de seis monitoreos ambientales participativos, en los que ciudadanos elegidos por las comunidades de Iglesia y Jáchal verificaron la calidad del agua que pasa por la mina”, expresó la compañía.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Salud y Seguridad
-Vinculación con radios BLU de ambulancias, hospitales y puestos sanitarios.
-Construcción de sala de pediatría en Hospital Tomás Perón.
-Programa Ginecológico para mujeres de Iglesia y Jáchal
-Programa de Salud Bucal en Iglesia y Villa Mercedes Jáchal, incluyendo a más de 3000 niños. ---Contribución a la ampliación y mejora de las redes de agua potable de distintas localidades de Iglesia y Jáchal
Producción y Desarrollo
-Programa de transferencia tecnológica (Iglesia y Jáchal) por medio de donación de maquinaria e implementos agrícolas.
-Programa de Producción Agrícola en Iglesia y Jáchal con acuerdo de compra asegurada.
-Secadero de tomates en conjunto con la Municipalidad de Jáchal, Ministerio de la Producción de San Juan, Prune SA y agricultores de Iglesia y Jáchal
-Desarrollo de la apicultura y de la ganadería caprina en alianza con la Facultad de Veterinaria de la UCC sede San Luis.
-Desarrollo de proveedores locales en Iglesia y Jáchal.
-Entrega e instalación de 2 estaciones meteorológicas para escuelas agrotécnicas
-Provisión de energía fotovoltaica a 10 puestos de cabras ubicados al pie de la cordillera.
-Proyecto Incubadora de Empresas en Tudcum, en conjunto con al Fundación de la Universidad Nacional de San Juan, la Facultad de Ciencias Sociales y la Unión Vecinal de Tudcum.
Educación y Cultura
-Conexión pionera a Internet gratuita, banda ancha, en Jáchal, Villa Mercedes, Rodeo y Las Flores por medio de bibliotecas populares, instituciones y uniones vecinales.
-Capacitación en computación e internet y equipamiento informático para escuelas, instituciones y organizaciones comunitarias.
-Tecnicatura en Gestión Gastronómica en Iglesia, en conjunto con el Ministerio de Educación de la Provincia, U.C.C. y el Municipio de Iglesia.
-Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral en alianza con la UTN (Universidad Tecnológica Nacional)
-Bachillerato de Adultos, junto al Instituto Cervantes y el Municipio de Iglesia.
-Lanzamiento de Proyecto de Internet banda ancha wi-fi para todo el departamento de Iglesia en conjunto con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el Municipio de Iglesia y la Casetic.
CIFRAS
$ 3.266.040.653
Suma la compra de bienes y servicios regionales desde octubre 2005 a diciembre de 2009
$ 593.891.160
Es el monto pagado en impuestos desde 2005 a diciembre de 2009. Incluye: Impuesto a la transferencia de combustible. Tasa de comprobación de destino (aduanera). Impuesto a los débitos y créditos bancarios. Impuesto al gas oil. Impuesto a los bienes personales. Derechos de exportación. IVA. Registro de la propiedad del automotor. Registro prendario. Impuesto automotor e inmobiliario (DGR). Impuesto de sellos. Regalías mineras. Derecho de explotación (IPEEM). Impuesto a las ganancias.
$ 246.398.261
Son los sueldos pagados desde 2003 a diciembre de 2009.
$ 589.319.091
Pagados en retenciones de impuestos a diciembre de 2009.
Incluye: Ingresos brutos. Lote hogar. Fondo especial de desarrollo minero. Ganancias. Beneficiarios del Exterior. IVA. S.U.S.S. Cargas sociales (incluye aportes, importes retenidos al personal y contribuciones a cargo de la empresa: obra social, jubilación, ART, etc.)
2.216
El promedio, entre los años 2006 y 2009, de puestos de trabajo directos generados por la actividad de Barrick en la provincia.
5.541
Fueron, entre los años 2006 y 2009, los empleos indirectos generados en la provincia.
Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.
Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.
De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.