SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
LA MINERÍA 2010: NOTICIAS INTERNACIONALES QUE HICIERON HISTORIA

El rescate de los 33 mineros en Chile. Argentinos en China invitando a invertir. Australia y el impuesto a la minería. Los idas y vueltas del royalty chileno.

06/01/2011

CHILE. EL MILAGRO DE LOS 33 
 
Fue, sin duda, el suceso mediático mundial del año.
 
Mil millones de televidentes petrificados viendo como, en una recóndita mina chilena, salían uno a uno los 33 mineros atrapados por un derrumbe, por más de dos meses, a más de 600 metros de profundidad.
 
Todo comenzó el 5 de agosto, en la pequeña mina San José, en Copiapó, Atacama, Chile. La vía de escape de emergencia no estaba operativa. Laoperadora del yacimiento, había sido advertida y multada.
 
Diecisiete días después comenzó el camino del milafro. “Estamos vivos los 33” decía el papel en manos del presidente Sebastián Piñera y de su ahora famoso ministro de Minería Laurence Golborne.

El gobierno de Chile transformó el caso en una cuestión de Estado y la sociedad chilena en un acontecimiento de todos. Tres panes de rescate paralelos, inversión y la más tecnología con que cuenta hoy la minería mundial, rindieron los frutos.
 
El 13 de octubre, los mineros atrapados volvieron a la faz de la Tierra, donde los esperaban Piñera, Golborne y un mundo inesperado de fama y reflectores.
 
El hecho, marcó un antes y un después en la vida de Chile, país que dio un ejemplo de cómo se afrontan crisis con responsabilidad y organización, Y sirvió como una invalorable acción de marketing y elevó la “marca país” trasandina. Pero también marcó un punto de inflexión en la minería chilena, obligando a revisar conductas, remover funcionarios y barajar y dar de nuevo en materia de higiene y seguridad en la industria madre de la economía del país.

---

CHINA. DRAGÓN A LA VISTA 
 
Argentinos en China invitando a invertir. Un Seminario de Oportunidades de Negocios en febrero y otro en noviembre. Contactos, acuerdos, promesas de inversión, concesión de áreas. El 2010 fue el año de la aparición decidida de la minería china en el firmamento argentino.
 
Arrancó con un acuerdo de compromiso de inversión para la exploración minera en San Juan, por US$ 10 millones, entre el IPEEM, Oscar Azcurra, y MCC, la china que opera Sierra Grande. Más otro entendimiento de Jujuy y San He Hopefull Grain & Oil Group Co. Ltd, por US$ 5,5 millones para explorar áreas y otro entre la jujeña Minera Jinding y la china Jilin Dequan Cement Group Co. Ltda, por US$ 13 millones. Y La Rioja con la china Betec Group por US$ 7 millones. “Los acuerdos generarán inversiones iniciales superiores a los US$ 35 millones que de concretarse en proyectos productivos podrían demandar un piso de inversión de US$ 140 millones  para cada proyecto”, dijo la Secretaría de Minería.
 
Y terminó, tras el último seminario en Beijing, con el acuerdo entre Shandong Gold y La Rioja, para explorar El Oro, en la región de Famatina, con una inversión inicial de US$ 13 millones.
 
“Los países de Asia comienzan a ocupar cada vez más posiciones en la exploración mundial”, advierte el experto Guillermo Re Kuhl. El futuro cercano dirá hasta donde se consolida esta tendencia en la incipiente minería argentina.

---

AUSTRALIA ¿MÁS IMPUESTOS? NO, GRACIAS  
 
El primer ministro de Australia, Kevin Rudd, impulsó a principios de año un impuestazo retroactivo del 40% ideado sobre las utilidades de la minería. BHP Billiton, Río Tinto, Xstrata, Barrick y otras grandes amenazaron con retirar sus inversiones de ese país, lo que hubiera sido una catástrofe.
 
Las presiones hicieron que Rudd cayera del poder por una moción de censura de su propio partido, el Laborista. Lo sucedió Julia Gillard, quien enseguida buscó congraciarse con las mineras que le habían declarado la guerra a su antecesor.
 
Planteó una fórmula que aún hoy está en tratamiento en el Congreso: un gravamen del 30% a aplicar a la minería del hierro y carbón, que se activará sólo cuando la rentabilidad supere el 12% (versus la propuesta de Rudd, que era del 6%). El impuesto no será retroactivo y el fisco recaudará, según la estimación oficial, U$S 1.300 millones menos que el de su antecesor.

---

LA MINERÍA EN 2010: ROYALTY EN CHILE. TRIBUTO POST SISMO 
 
El trágico terremoto del 27 de febrero en Chile fue el motivo esgrimido por el gobierno de Sebastián Piñera para impulsar modificaciones en el impuesto específico que grava a la actividad minera.
 
El proyecto fue enviado al Congreso a principios de mayo y aprobado por Diputados a los pocos días, pero después fue rechazado en el Senado. Retornó al Ejecutivo, que le aplicó cambios para negociar. La Cámara Baja no aceptó las modificaciones y terminó en una Comisión Mixta que luego de sancionar tres veces en dos días, rechazó definitivamente el plan. El oficialismo no se dio por vencido. Tras varias modificaciones y un acuerdo con la Concertación, el proyecto fue aprobado por ambas cámaras a mediados de octubre.
 
El nuevo royalty, así se lo conoce, establece un aumento de la tasa a un arco entre 4 y 9 % de la renta operacional de las empresas de 2010 a 2012, después un período de impuesto variable y, a partir de 2018, invariabilidad tributaria por seis años. Las mineras tienen plazo hasta principios de enero de 2011 para resolver si mantienen su actual estatuto o si se suman al nuevo marco legal. De acuerdo con los trascendidos, la mayoría aceptaría los cambios. 

 


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF