SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
GLENCORE SALE A LA BOLSA, ¿PREPARA UNA FUSIÓN CON XSTRATA?

La salida a bolsa que prepara Glencore International AG podría ser el preludio de uno de los mayores acuerdos entre conglomerados de materias primas: una fusión de la operadora suiza de commodities con la minera Xstrata PLC.

28/01/2011

WSJ

Glencore planea realizar antes de junio una emisión de acciones de hasta US$10.000 millones en las bolsas de Hong Kong y Londres, de acuerdo con fuentes cercanas. Si la empresa recauda los US$10.000 millones se trataría de la cuarta mayor oferta inicial de acciones en la historia de Europa, según la firma de investigación Dealogic.

La venta de acciones será seguida muy de cerca no solamente para evaluar el ánimo de los inversionistas, sino también como indicador de la probabilidad y forma que podría adoptar una eventual fusión entre Glencore y Xstrata, sobre la que se especula desde hace mucho tiempo.

Glencore, uno de los mayores operadores del mundo de aluminio, níquel y otros metales, así como un importante vendedor de petróleo, granos y azúcar, ya controla 34% de Xstrata. La minera que produce carbón, cobre y otros commodities cotiza en Londres y su valor de mercado bordea los 42.500 millones de libras esterlinas (US$67.240 millones). Se espera que la oferta inicial de acciones valore a Glencore en torno a US$60.000 millones, incluyendo su deuda.

La salida a bolsa cumple una serie de objetivos de Glencore. Le permite a algunos socios más antiguos desprenderse de sus participaciones y le inyecta a la compañía capital para financiar su expansión.

Pero tal vez el efecto más importante es que allanaría el camino para una fusión entre Glencore y Xstrata, posiblemente mediante la compra de Xstrata por parte de Glencore, de acuerdo con personas al tanto.

La salida a bolsa establecería un valor de mercado para Glencore, lo que facilitaría las negociaciones sobre precios entre su presidente ejecutivo, Ivan Glasenberg, y su contraparte en Xstrata, Mick Davis. Su debut en el mercado también proveería amplia información sobre los negocios de Glencore, algo que los accionistas de Xstrata probablemente exijan antes de aprobar una venta o una fusión con el grupo suizo.

Glencore ha operado en medio de un gran sigilo desde que fue fundada en 1974 por el operador de commodities Marc Rich. En 1983, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Rich de evasión de impuestos y de comprarle petróleo a Irán mientras tenía rehenes estadounidenses. Rich, que ya no participa en la empresa, fue perdonado por el ex presidente Bill Clinton en 2001.

La mayor transparencia podría, a su vez, arrojar luz sobre Glencore y la fortuna que, supuestamente, le ha generado durante años a Glasenberg y sus socios.

Glencore y Xstrata han dicho poco públicamente respecto a la oferta de acciones de la primera o una fusión. Davis señaló en respuesta a la consulta de un inversionista en diciembre lo siguiente: "No he recibido una propuesta para considerar de Glencore sugiriendo su fusión con Xstrata y, si fueran a hacer una, tendría que ser evaluada en el contexto del 65% de accionistas" (que no son de Glencore). A pesar de su 35%, Glencore no podría votar si un acuerdo de estas características fuera propuesto.

Pero se espera que luego de que se establezca un patrón en la transacción de las acciones de Glencore, lo que podría demorar varios meses, ambas partes exploren un acuerdo.

Una alianza traería enormes ventajas para ambas partes, dicen los analistas y banqueros.

"Para Xstrata, tener acceso a esa gran reserva de capital líquido de una institución combinada debería ser muy atractivo si pretende hacer más adquisiciones", dijo Peter O'Malley, jefe de recursos naturales y financiación de inversiones energéticas en la división Asia-Pacífico de HSBC Holdings PLC. En los últimos años, Xstrata ha intentado infructuosamente realizar varias fusiones, incluyendo una con Anglo American PLC.

Glencore también se beneficiaría del acceso a los recursos de Xstrata, agregó O'Malley. "¿Qué forma más natural de ingresar al negocio de los activos físicos que una fusión con su prima, Xstrata?", manifestó.

Las compañías también podrían obtener ahorros eliminando infraestructura que se superpone, dicen los analistas.

Una fusión con Glencore podría ser vista como el punto culminante de la carrera de Davis, que logró transformar a Xstrata en un gigante a través de una serie de adquisiciones. El ejecutivo sostiene que el sector necesita una consolidación aún mayor.

Los analistas, no obstante, creen que Xstrata tiene una necesidad más imperiosa de un acuerdo que Glencore. "Xstrata ha crecido hasta salir de las sombras de su mayor accionista", dijo Andy Davison, de Numis Securities.

Además, un acuerdo dista de estar garantizado.

Si el reciente auge de las acciones mineras llega a su fin, es posible que Glencore y Xstrata prefieran preservar su independencia. Los temores respecto a un choque de culturas también deberán ser superados. Igualmente, la unión de Glencore y Xstrata podría irritar al resto de los clientes mineros de la primera.

---

GLENCORE TENDRÍA UN VALOR DE 60.O00 MLN DLR: ANALISTAS

Reuters

Glencore, el mayor operador de materias primas del mundo, ha incrementado su precio hasta un valor de 60.000 millones de dólares, de cara a una oferta pública inicial (OPI), según un equipo de analistas en minería.

El valor, adjudicado a la empresa por Liberum Capital, ubicaría a Glencore entre los 15 firmas más grandes del índice FTSE, si cotizara en Londres. El banco Barclays Plc, que se ubica en el puesto 15 del FTSE 100, tiene una capitalización de mercado de 36.300 millones de libras esterlinas (57.400 millones de dólares).

El valor estimado de Glencore ha saltado alrededor de un 22 por ciento desde julio, cuando la firma estaba valorada en 49.000 millones de dólares, según los analistas de Liberum Capital liderados por Michael Rawlinson.

Rawlinson es un ex banquero de Cazenove y JPMorgan Cazenove, quien trabajó en las OPI de BHP Billiton, Xstrata, Vedanta, Anglo American y Kazakhmys.

El precio de la compañía ha sido impulsado por un aumento en el valor de su 34 por ciento en Xstrata Plc y por sus intereses en otras compañías. Las acciones de la minera han subido más de un tercio en los últimos seis meses, según datos de Reuters.

"La suma de las partes" sugiere que más de un tercio del valor de Glencore deriva de su exitosa unidad de intermediación de materias primas.

Los analistas de Liberum consideran que el negocio de intermediación posee un valor de 23.000 millones de dólares, en función de la relación precio-ganancias de su rival Noble Group Ltd.

Las participaciones en Xstrata y otras compañías como Century Aluminum Co, Minara Resources Ltd, UC Rusal Ltd, Chemoil Energy Ltd y Nyrstar SA estarían valuadas en 29.500 millones de dólares.

Los activos mineros de Glencore que no cotizan en bolsa -que incluyen a productores de zinc, cobre y oro- estan valuados en 14.600 millones de dólares.

Los analistas le aplicaron un descuento de un 10 por ciento a las estimaciones para llegar así a un valor de 60.400 millones de dólares.

En noviembre, fuentes cercanas a la situación dijeron que Glencore estaba considerando salir a cotizar en bolsa y que era probable que trabajara en la operación con Morgan Stanley, Citigroup y Credit Suisse.

Una de las fuentes dijo que la firma podría recaudar unos 10.000 millones de libras, mientras que otro dijo que la acción se podría listar tanto en Londres como en Hong Kong.

El lunes, fuentes bancarias dijeron a IFR, un servicio de Thomson Reuters, que la compañía estaba buscando recaudar entre 7.000 millones y 8.000 millones de dólares con su salida a bolsa.

(1 dlr = 0,6324 libras esterlinas)

(Reporte de Quentin Webb; escrito por Andrew Gray y Louise Heavens; Editado en español por Juan José Lagorio)

---

Fundador de Glencore dice OPI es inevitable

Reuters

La conversión de Glencore International en una empresa de capital abierto, que cerraría la posibilidad de hacer negocios discretamente, es inevitable, dijo a una revista Marc Rich, fundador de la comercializadora de materias primas más grande del mundo.

Glencore experimentó un aumento de su valor hasta llegar a los actuales 60.000 millones de dólares, según un importante grupo de analistas del sector minero, en momentos en que contempla hacer una Oferta Pública Inicial (OPI).

En una entrevista con el semanario suizo Weltwoche, Rich dijo que si fuera el propietario probablemente habría mantenido a la compañía como cerrada.

El empresario vendió la firma que llevaba su nombre en la década de 1990 y fue rebautizada como Glencore.

"Es mucho más conveniente no ser una empresa que cotiza", dijo el multimillonario. "No hay necesidad de informar", añadió.

"La discreción es un factor importante para tener éxito en este negocio", dijo Rich.

Sin embargo, el empresario de 76 años señaló que el grupo tiene pocas opciones: "Hoy en día la transparencia es mucho más importante (...) Esto limita un poco las oportunidades de negocios, pero es una nueva estrategia a seguir".

El valor de 60.000 millones de dólares que le adjudicó a Glencore la firma Liberium Capital, colocaría a la empresa entre las primeras 15 firmas de la Bolsa de Londres si es que define cotizar en ese mercado.

Barclays Plc está en puesto número 15 en el panel de Londres FTSE 100 y tiene un valor de mercado de 36.300 millones de libras esterlinas (57.400 millones de dólares).

 


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Compañía Minera.

Dirección/es
- Av. J. Ignacio de la Roza 125 Este, Piso 4 Of. A (J5400) San Juan
Teléfono/s
- +54 11 4316 8300 / +54 0264 4309340 / Fax: (54-264) 4309365

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF