Sistema único en el mundo aplicado en Chile por Codelco.
El Mercurio de Antofagasta
Incrementar la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores, es el objetivo del proyecto de Telecomandos a Distancia del Apilador de Ripios de la Planta de Tratamiento de Minerales en Pila de la Gerencia de Extracción y Lixiviación de Chuquicamata. El sistema destaca por ser único en el mundo y fue desarrollado con tecnología y recursos humanos propios.
La inversión en esta iniciativa llegó a US$650 mil y su instalación se calculó en 10 meses. La idea, completamente innovadora en el plano minero, se generó a principios del año pasado con el plan piloto.
PUENTES
Uno de los motivos por los que se llevó a cabo esta tarea fue la necesidad de sacar a los operadores que laboran en los puentes y que a partir de marzo desarrollarán sus tareas a una distancia de tres kilómetros, según explicó el jefe (i) Unidad Superintendencia Automatización y Electrónica, René Galleguillos.
"Nosotros tenemos considerado febrero como de marcha blanca y, si no tenemos inconvenientes, durante la primera semana de marzo deberíamos estar operando en forma remota. Hasta ahora la reacción de los trabajadores ha sido muy positiva".
PREVENCIÓN
El proyecto surgió como una inquietud preventiva. "El objetivo está centrado en la seguridad. Estamos excavando en un ripio complicado, pastoso y que produce derrumbes en los taludes, afectando a las orugas del apilador. Además, se consideró la situación del operador, el que actualmente está solo en una cabina y pasará a una sala de control donde interactuará con más gente", expresó el superintendente Chancado Lixiviación, Jorge Orrego.
Se trata de un avance tecnológico único en el mundo, y desarrollado con tecnología y personal de Codelco. "