AGUA RICA ESTUVO Y ESTÁ COLABORANDO CON LA GENTE QUE LO NECESITA
FM Platinum
En el predio que posee la empresa sobre Avda. Rodolfo Morán, durante la parte más crítica de lluvias, tuvimos alrededor de 100 personas evacuadas durante el fin de semana. Continuamos colaborando con las familias que más lo necesitan y también con instituciónes como la escuela de Huaco.
El Ing. Roberto Vallejos, informó que cuando se presentó la emergencia, se armaron equipos de trabajo y comenzaron a realizar un operativo de auxilio para asistir a las familias que estaban pasándolo mal en sus viviendas, que por su precariedad permitía el paso del agua, lo que trajo como consecuencia que se les mojaran colchones, colchas, ropa, alimentos, para muchos fué realmente muy complicado. Colaboramos también con organismos como el Municipio y Defensa Civíl, que trabajó con Desarrollo Social de la Provincia en su sede local.
Como grupo de trabajo nos asignamos tareas en lugares como Huachaschi, la zona de Matadero y Huaco, colaborando con los vecinos. Dentro de la empresa formamos un centro de evacuados en el predio de la empresa y en los tres días más críticos del fin de semana hubo alrededor de 100 personas allí, en su mayoría niños, donde se les proveyó alimentos y refugio.
Cuando decimos que queremos integrarnos a la comunidad, pretendemos hacerlo pero con hechos concretos, dispuestos a ayudar con alimentos, una sala de primeros auxilios y una ambulancia para atender cualquier problema que se produjera.
En la zona de Mataderos tenemos una persona evacuada, que aún permanece en el predio porque se ha quedado sin casa.
Evidentemente los daños son mucho más importante de lo que la gente quiere transmitir, muchas veces dicen, con un pedazo de plástico nos arreglamos, pero sabemos que eso es una solución demasiado precaria. Entonces lo que hay que hacer es encarar tareas definitivas, y estamos dispuestos a aportar insumos, aunque ésto queda en manos de los entes oficiales para continuar con la tarea y nosotros como colaboradores, subrayó.
Estamos atendiendo a la escuela de Huaco, porque existe un alto riesgo que se produzcan derrumbes por un pozo negro al que le vamos a construir una tapa con la suficiente estructura para que soporte el peso de personas y hasta de un vehículo que pudiera ingresar al predio del establecimiento educativo, también colaboramos con la reparación de la instalación eléctrica.
Hemos creado una brigada solidaria, está integrada por personas de la empresa y que se ocuparán de tareas menores, se construyó un soporte para el portón que estaba vencido en la escuela de Huaco, en este momento estamos trabajando con un electricista, para poder usar la hormigonera, entonces, en este momento tenemos dos personas, vamos a tener ayudantes y albañiles para que avancemos con mayor celeridad, ya que las clases inician el lunes.
---
LA BRIGADA SOLIDARIA DE AGUA RICA TRABAJA AYUDANDO A LA ESCUELA DE HUACO
Radio Mega 98.5
Producto del paso del tiempo, de las condiciones climáticas, entre otras posibilidades, la tapa del pozo ciego de la Escuela Provincial de distrito Huaco ha sufrido undimientos de consideración y esto ha provocado la alarma de la comunidad educativa del prestigioso establecimiento escolar que observa como se suman problemas previo al inicio del ciclo lectivo venidero.
Por tal motivo, la Brigada Solidaria de Minera Agua Rica que tiene la misión de actuar ante estos casos de emergencia se ha encargado automáticamente de mediar una solución. Hace algunas horas atrás, un cuadrilla de empleados de la mencionada empresa visitaron el lugar para efectuar un relevamiento y planificar de mejor manera una repuesta positiva.
Desmalezaron el sector donde está ubicado el pozo, colocaron las medidas de seguridad necesarias y cabaron hasta que hicieron tope con la capa de meterial. Paso seguido, van a destapar totalmente la abertura para así observar en qué condiciones de colmatación está y recién proceder al tapado llevando a cabo la construcción de una nueva tapa de seguridad.
Cabe destacar que el desagote de la escuela de Huaco está detrás del lugar donde están emplazadas las cocinas, una ubicación muy transitada por los chicos lo que habla a las claras de la urgente necesidad de dejar totalmente reparada la obra en cuestión. Una, por la utilidad que tiene y otra por el inminente comienzo de las clases pactada para el próximo lunes.
Según estimaciones de las misma Brigada Solidaria, una vez conseguidos los materiales necesarios para hacer los trabajos requeridos, en aproximadamente una semana todo estaría en condiciones, dependiendo siempre de las condiciones del clima que se registre en Andalgalá, algo que hasta el momente ha provocado más de un inconveniente.
Por último hay que decir que la delegación del citado distrito bajo la conducción de Jorge Brizuela está colaborando en distintas tareas de limpieza de la escuela, con la finalidad de embellecer el predio y aportarle la cuota de higiene necesaria para así evitar la presencia de las tan temidas alimañas que en más de una ocación ha generado el pánico en el equipo de conducción, cuerpo de docentes y alumnos.
---
MINERA AGUA RICA COMPRÓ EL MAMÓGRAFO PARA ANDALGALÁ
Radio Mega 98.5
La mamografía digital constituye una oportunidad única de mejorar la calidad de vida de las personas. Los sistemas digitales Siemens permiten realizar estudios más cortos, transmisión y almacenamiento de imágenes automática, el uso de la detección por ordenador y una mejora en la capacidad diagnóstica de mama densa.
Es una tecnología de vanguardia para satisfacer cualquier necesidad clínica, ofreciendo soluciones para salas con alto y bajo volumen de exámenes, para estudios de screening, diagnóstico o biopsia pero siempre ofreciendo el máximo confort para el paciente y el usuario.
Poco centros de Salud de la provincia tienen el privilegio de contar con un aparato como el que Minera Agua Rica ha comprado para satisfacer los requerimientos de uno de los hospitales más importantes de Catamarca.
Las mencionas anteriormente son algunas de las características del mamógrafo marca Siemens proveniente de Alemania y que acaba de adquirir Minera Agua Rica LLC por un valor superior a los doce mil dólares, y que será entregado al Hospital Chaín Herrera de Andalgalá una vez que este nosocomio termine de acondicionar el lugar.
Además, la empresa está a la espera de la llegada a la Perla del Oeste de técnicos especialistas para desembalar el equipo de compleja tecnología y así poder efectuar la revisión correspondiente, antes de ser instalado en forma definitiva.
Una profunda satisfacción provocó en la comunidad local la noticia de que el mamógrafo para el Hospital había llegado, sobre todo, teniendo en mente que hace años que diversas instituciones, asociaciones y entidades particulares vienen rogando por un equipamiento de esta magnitud para evitar que muchas mujeres de los departamentos del oeste catamarqueño puedan recibir la atención médica con la precisión que cada caso requiere.
Proyecto: Agua Rica
Producción: Cobre, molidbeno y oro
Titular: Yamana Gold Inc.
Ubicación: en el extremos sur de la sierra de Aconquija, cuyo pico más alto es el Nevado del Candado, al norte de la ciudad de Andalgalá, cabecera del departamento del mismo nombre en el oeste de la provincia de Catamarca.