SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MOQUEGUA, NUEVO POLO PERUANO DE INVERSIONES MINERAS

Los proyectos en esa región peruana son cada vez y de mayor envergadura.

07/03/2011

MOQUEGUA SE CONSOLIDA COMO LA REGIÓN MINERA EN EL PERÚ CON INVERSIONES DE U$S6.500 M

América Economía

El ministerio de Energía y Minas del Perú (MEM) resaltó que la cartera de proyectos mineros en Moquegua ya suma US$6.500 millones, revistiendo una gran importancia porque aseguran para el país, a corto plazo, una mayor producción de cobre, molibdeno y oro, metales de gran demanda en el mercado mundial; con beneficios de toda clase para el desarrollo de esta prometedora región.

El director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna, precisó que Quellaveco, de Anglo American Quellaveco S.A., la cual ya cuenta con su estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado y se encuentra en etapa de construcción, comenzará a operar en 2014 ascendiendo su producción de cobre proyectada por año a 225 toneladas métricas finas (TMF).

Durante su participación en el Primer Seminario de Actualización Periodística 2011 “Minería y Desarrollo Regional”, que se realizó en un conocido hotel de la referida ciudad, el funcionario detalló además que el proyecto de cobre y molibdeno “Los Calatos”, que pertenece a la compañía australiana Metminco Limited, triplicará sus recursos pasando de 262 millones de toneladas, a 926 millones de toneladas; siendo la inversión estimada para poner en marcha el yacimiento de US$2,200 millones.

“Es un proyecto de clase mundial, de alto tonelaje y baja ley, con capacidad de tener una vida minera de 30 a 40 años, según un informe de la empresa BGF Equities Research”, aseguró.

Fue al señalar que con 17 millones 541 TMF de cobre Moquegua es la región que cuenta con las mayores reservas de cobre a nivel nacional.

El director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna también se refirió sobre el proyecto Chupaca, ubicado en el distrito de Ichuña de la provincia General Sánchez Cerro, señalando que el recurso localizado hasta el momento suma 83.7 millones de TM, con una ley de oro de 1.9 gramos por TM, 0.09% de cobre y 8.2 gramos por TM de plata.

“Esto representa un total de 5.6 millones de onzas equivalentes de oro, con un valor aproximado de US$6,900 millones Son accionistas en este proyecto Gold Fields, de Sudáfrica con el 51% y Buenaventura, del Perú con el 49%, que es el operador de esta prometedora mina”, detalló.

Comentó además sobre los alcances del proyecto de ampliación Cuajone/Refinería y Fundición de Ilo, de Southern Perú Copper, cuyo empresa matriz es el Grupo México, indicando que el inicio de sus operaciones está previsto para 2012, siendo el cobre el mineral predominante.

“La producción proyectada por año es de 38.000 toneladas métricas finas de cobre”, añadió.

Luna Córdova dijo que las actividades de la empresa Canteras del Hallazgo S.A.C, la cual realiza trabajos de exploración en el distrito de Ichuda en la provincia General Sánchez Cerro, tiene previsto iniciar operaciones para 2015, con una producción anual de 341,000 de onzas de oro.

Finalmente destacó la contribución de la minería al desarrollo económico y social de Moquegua la cual se refleja en la generación de empleo directo bien remunerado y de empleo indirecto señalando que el aporte económico efectivo de dicho sector para un mejor nivel de la población ha sido de 363 millones de soles 043,719 sólo en 2010, por concepto de canon minero, regalías y derecho de vigencia.

---

MOQUEGUA ES PRINCIAL REGIÓN MINERA AL CONCENTRAR PROYECTOS VALORIZADOS EN U$S 6.500 MILLONES

Andina
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó hoy que la cartera de proyectos mineros en Moquegua ya suma 6,500 millones de dólares y es la región minera de mayor importancia en el Perú.

Indicó que dichos proyectos aseguran que el Perú, a corto plazo, tenga una mayor producción de cobre, molibdeno y oro, metales de gran demanda en el mercado mundial.

Al respecto, el director de Promoción Minera del MEM, Henry Luna, precisó que Quellaveco, de Anglo American Quellaveco, la cual ya cuenta con su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado, se encuentra en etapa de construcción.

Dicho proyecto comenzará a operar en el 2014 y tendría una producción anual de cobre de 225 toneladas métricas finas (TMF).

El funcionario detalló que otro proyecto en esa región está vinculado al cobre y molibdeno y se trata de Los Calatos que pertenece a la compañía australiana Metminco Limited.

En esa mina se espera que tenga una producción de hasta 926 millones de toneladas; siendo la inversión estimada para poner en marcha el yacimiento de 2,200 millones de dólares.

“Es un proyecto de clase mundial, de alto tonelaje y baja ley, con capacidad de tener una vida minera de 30 a 40 años, según un informe de la empresa BGF Equities Research”, aseguró.

Asimismo, refirió que Moquegua es la región del Perú que cuenta con las mayores reservas de cobre con 17 millones 541 TMF.

Luna también se refirió al proyecto Chupaca, cuyo recurso localizado hasta el momento suma 83.7 millones de toneladas métricas, con una ley de oro de 1.9 gramos por TM, 0.09 por ciento de cobre y 8.2 gramos por TM de plata.

“Esto representa un total de 5.6 millones de onzas equivalentes de oro, con un valor aproximado de 6,900 millones de dólares. Son accionistas en este proyecto Gold Fields de Sudáfrica con el 51 por ciento y Buenaventura del Perú con el 49 por ciento, que es el operador de esta prometedora mina”, detalló.

Además mencionó a los proyectos de ampliación Cuajone/Refinería y Fundición de Ilo, de Southern Perú Copper, cuyo inicio de sus operaciones está previsto para el 2012, siendo el cobre el mineral predominante.

“La producción proyectada por año es de 38,000 toneladas métricas finas de cobre”, añadió.

Asimismo dijo que las actividades de la empresa Canteras del Hallazgo, la cual realiza trabajos de exploración en el distrito de Ichuda en la provincia General Sánchez Cerro, tiene previsto iniciar operaciones para el año 2015, con una producción anual de 341,000 de onzas de oro.

Finalmente, manifestó que contribución de la minería al desarrollo económico y social de Moquegua se refleja en la generación de empleo directo bien remunerado y de empleo indirecto.

“El aporte económico efectivo de dicho sector para un mejor nivel de la población ha sido de 363 millones 43,719 nuevos soles sólo en el año 2010, por concepto de canon minero, regalías y derecho de vigencia”, acotó.

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF