El astronauta italiano Paolo Nespoli, ingeniero de vuelo, tomó las fotografías el 14 de febrero.
Mercurio Calama
Ver la mina de Chuquicamata in situ es impresionante. La inmensidad del rajo y de los equipos que allí trabajan deslumbra, pero observarla desde el espacio, es aún más conmovedor. Así lo demostró el astronauta italiano Paolo Nespoli, que es tripulante de la estación espacial internacional, quien tomó dos fotografías de nuestra zona, centrando la mirada en la mina de Chuquicamata, Mina Sur y sus instalaciones y además en el tranque de relaves Talabre.
Nespoli utilizó Twitter para publicar las fotografías y adjuntando el mensaje en inglés "Mina de cobre Chuquicamata, Chile" y adjuntando la dirección donde subió la fotografía al sistema Flickr http://flic.kr/p/9k9qAa.
Ambas fotografías que están publicada en la red fueron capturadas por Nespoli, con una cámara Nikon D2Xs el pasado 14 de febrero, pero recién las subió el lunes al sistema.
Estación
Se encuentra en órbita alrededor de la Tierra, a una altitud de aproximadamente 360 kilómetros, un tipo de órbita terrestre baja. La altura real varía en un cierto plazo por varios kilómetros debido a la fricción atmosférica y a las repetidas propulsiones. Realiza una órbita alrededor de la Tierra en un período de cerca de 92 minutos.
Paolo Nespoli, el primer humano que fotografía Chuquicamata desde el espacio, es el ingeniero de vuelo de la estación.
Llegó a la estación en diciembre pasado y seguirá en ella hasta mayo del presente año cuando la abandonará para asumir otros desafíos y seguir perteneciendo a la Fuerza Aérea Italiana.
Foto 1: Mina Chuquicamata
Foto 2: Salar de Talabre, también en Chile