SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
(Perfil) ROBERTO CACCIOLA: PROTAGONISTA DE LA MINERÍA ARGENTINA

La historia de Roberto Cacciola, ex CEO de Minera Aguilar y AR Zinc

17/03/2011

Cada cambio supone una idea de superación subyacente. Este es el caso de Roberto Cacciola quien por más de 36 años, los últimos 6 como CEO, se desempeñó en Compañía Minera Aguilar S.A. y AR Zinc S.A. y en una nueva etapa profesional ha tomado la decisión de incorporarse a un proyecto para desarrollar la actividad minera en la provincia de Santa Cruz.

Con una larga trayectoria en el sector, se incorporó como cadete por enero de 1975 en Compañía Minera Aguilar S.A. y a sus 19 años se convirtió en el integrante más joven de la oficina central en pasar períodos extensos en el establecimiento minero. Es un caso singular: pocos CEOs ostentan la particularidad de haber desarrollado su carrera en una empresa, comenzando en el puesto más bajo de la organización para finalizar como el ejecutivo de mayor rango en la conducción.

Al hacer un repaso por su carrera y sus logros como ejecutivo, se destaca su promoción del cambio cultural en las compañías que lideró, lo cual lo llevó a marcar un estilo de conducción propio. Por eso, resulta interesante analizar cuáles fueron los estadios del camino recorrido por Cacciola.
El trabajo en equipo, la pasión por lo que hace, el mayor de los respetos por sus dependientes y la transparencia pueden citarse como los pilares sobre los que basó su accionar. En la actividad minera se presentan desafíos que es necesario enfrentar de un modo sólido e integrado a nivel tanto operativo como humano.

Vale la pena destacar algunas situaciones complejas que enfrentó cuando desempeño cargos ejecutivos:

Entre 1991 y 1993 participó en el diseño de un plan amplio de reestructuración para mantener en actividad al establecimiento minero. El objetivo era mantener viva a la operación en un escenario ampliamente desfavorable. Tal fue la magnitud de la crisis instalada por pérdida de competitividad y brusca caída de precios, que a fines de 1993 Minera Aguilar fue la única empresa minera metalífera en la Argentina que sobrevivió a dicha crisis. El resto de empresas mineras metalíferas se cerraron.

En 1995 participó activamente en la reestructuración de Sulfacid S.A. (ahora AR Zinc S.A.) luego de completar la adquisición del 50% restante por parte de los accionistas de Minera Aguilar, tomando la conducción para superar un patrimonio neto negativo e iniciar un plan sistemático de mejoras y modernización.

En 2001 desde su puesto de Director Financiero, comandó el manejo de una nueva crisis internacional por caída de precios globales de metales básicos, sumada a una sobrevaluación marcada de la moneda local frente al dólar, con pérdida efectiva de competitividad.

En 2007 y en un marco internacional favorable lideró un proceso de ampliación de la producción minera, logrando la estabilidad fiscal para la mina y la fundición Palpalá.

En agosto 2008 acompañó y apoyó a la movilización de trabajadores mineros más importante realizada en la Provincia de Jujuy, en defensa de la actividad y en defensa de la dignidad del trabajo minero.

Entre octubre 2008 y febrero 2009 creó y puso en ejecución un singular plan integrado, con la incondicional colaboración de su equipo de trabajo, en las tres operaciones (mina, fundición de plomo-plata y fundición de zinc) para mantenerlas con vida, luego de la profunda crisis internacional que derivó en una brusca caída de los precios de metales, significativa caída de la demanda local de metales y la desaparición de ventas al mercado brasileño durante un prolongado período de tiempo. Muchos de los cambios generados en aquel momento continúan en la actualidad, fundamentalmente el nuevo régimen de trabajo en la mina que ha posibilitado mantener al máximo el nivel de ocupación y de producción en la mina.

Más allá de las distintas coyunturas, en 2006 lideró la puesta en marcha de un plan integrado de salud ocupacional, seguridad e higiene, medio ambiente y calidad que se ha superado año a año,  duplicando en 2010 respecto de 2007 las calificaciones obtenidas.

Desde el aspecto comunicacional y humano fomentó el trabajo en equipo y una comunicación abierta para estimular el aporte de ideas que optimizaran procesos, superaran el rendimiento y estimularan la creatividad en cada situación compleja.

En materia corporativa, Cacciola homogeneizó los estándares y políticas para desarrollar una gestión transparente y eficiente que previera y disminuyera posibles contingencias.

A partir de todo este trabajo, Compañía Minera Aguilar S.A. y AR Zinc S.A. superaron con éxito para su gente y las operaciones de las compañías aquellas situaciones en las que el sector se veía afectado en su normal desarrollo. El resultado más importante de este proceso es que los equipos de trabajo se percibieron sólidos, integrados y comprometidos con los objetivos de las compañías.

Se puede afirmar que Cacciola deja Compañía Minera Aguilar S.A. y AR Zinc S.A. con la sensación de la misión cumplida. Algo que no todos los CEOs pueden decir.

Sabemos que la decisión del cambio no le ha resultado fácil. Sólo resulta entendible si se considera que es una oportunidad para que desde su experiencia y know how aporte a un proyecto joven y desafiante que va a impulsar el desarrollo de la actividad minera en la provincia de Santa Cruz.

El horizonte final parece ser el mismo: generar fuentes de trabajo, más riqueza y bienestar para los que directa o indirectamente se dedican a la actividad minera.

MUCHA SUERTE EN LA NUEVA GESTION.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF