Alta Tecnología Alimentaria (ATA) es elegida para prestar sus servicios en el proyecto Pascua Lama, la mina que consturuye Barrick Gold.
Alta Tecnología Alimentaria (ATA) es la empresa argentina elegida para prestar el servicio de catering, hotelería, lavandería, mantenimiento y recreación en el proyecto Pascua Lama, la mina que construye Barrick Gold en la alta cordillera sanjuanina. Es la primera vez que la minera canadiense entrega a una firma argentina estas prestaciones tan complejas.
“Estamos sentando un precedente al haber conseguido este contrato. Alta Tecnología Alimentaria brindará todo lo que sabe hacer durante 24 meses en Lama, el lado argentino de la mina binacional Pascua Lama”, dice satisfecho Carlos Sola, líder de ATA.
La prestación de ATA en Pascua Lama comenzó en abril, para lo cual, previamente la empresa realizó una puntillosa selección de personal con la premisa de priorizar el empleo en la comuna Iglesia –departamento donde está emplazado el proyecto- y de Jáchal por ser zona de influencia, y finalmente a sanjuaninos de la capital provincial. En el pico máximo de la obra, en Lama, se requerirá a unos 450 trabajadores y para el comienzo hacen falta unos 280.
De la licitación internacional que hizo Barrick Exploraciones Argentina participaron las empresas del rubro más grandes del mundo que asisten a Barrick en otros países. “Habernos elegido es un respaldo fuerte y da esperanza a otras compañías nacionales que pugnan por contratos en la minería”, añade Sola.
El trámite de la licitación demandó casi un año y según el empresario ATA fue elegida “porque desde el punto de vista técnico hicimos una presentación ejemplar con muchas documentación. Dimos a conocer que nuestra empresa está capacitada técnica y económicamente porque tenemos experiencia en el campamento Sepultura situado en el camino a la mina Veladero, a 80 Km. de Lama y conocemos sobre la demanda de logística.
Eso nos diferenció, como así también que pre elaboramos la materia prima en Rawson (ver recuadro) y por ende los residuos de nuestra labor quedan en la ciudad y se depositan en un lugar habilitado para ese efecto, con lo que es nulo el impacto ambiental en el área minera”, detalla Carlos Sola.
ATA da trabajo a sanjuaninos en su planta recientemente habilitada en la comuna de Rawson. “Todos los productos que salen de la planta se transportan en camiones propios, que pueden circular a 5.000 msnm con 30.000 kg, tenemos una flota de 4 camiones y 10 camionetas”, dice Sola. Otro aspecto de la logística del servicio a Pascua Lama es el agua, que está prevista subir en camión cada dos días. Por otra parte, el lavadero industrial, en Las Flores, Iglesia, construido en un predio de 3 has, además de generar empleo en la zona, absorberá insumos de los comercios de la zona.
Sola enfatiza la tarea de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) que encara la empresa. “Desarrollamos acciones para cambiar y mejorar la calidad de vida de los pobladores cercanos al proyecto. Estamos desarrollando agricultores de la zona, vamos a darles semillas y capacitación y lo que produzcan lo vamos a comprar y utilizar en Lama. Eso ya lo estamos haciendo, es algo similar y ya lo Comprobamos en la localidad riojana de Guandacol, zona de influencia de la mina Gualcamayo”, dice el empresario.
Además de hotelería, lavandería, mantenimiento, ATA brinda recreación a los mineros. y recreación. “Tenemos profesores de educación física para coordinar estas actividades y además proyectamos películas y damos teatro”, explica Carlos Sola.
Alta Tecnología alimentaria brinda soluciones gastronómicas a todo tipo de instituciones que requieren servicios alimentarios.
Manteniendo altos estándares de calidad, ATA brinda soluciones a lugares remotos donde se necesita un servicio de alimentación diferencial y de calidad teniendo en cuenta el requerimiento calórico de los trabajadores dependiendo de las actividades que desempeñen.