SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
VOLVO CONSTRUCTION EQUIPMENT APUESTA A LA ARGENTINA

Volvo Construction Equipment y Escandinavia del Plata, su distribuidor en Argentina, invirtieron u$s 650 mil en el País. Los recursos han sido aplicados en las nuevas instalaciones, estratégicamente ubicadas en el kilómetro 33,6 de la Panamericana Norte, en Buenos Aires.

14/04/2011

“El constante crecimiento de la economía sumado a los altos precios de las materias primas, hacen que la Argentina tenga un potencial muy grande que pensamos explorar” manifiesta Yoshio Kawakami (foto), presidente de Volvo Construction Equipment Latin America.

El acto de fe pública del directivo se traduce en las nuevas instalaciones de la firma, en el km 33,6 de Panamericana Norte, en Buenos Aires, el nuevo predio integral de servicios, de 6.000 m².

 “Es tres veces más grande que las instalaciones anteriores, con un área y un diseño que nos permitirán atender mucho mejor a nuestros clientes, incluso realizar eventos comerciales dentro del predio”, afirma Juan González, gerente general de Escandinavia del Plata, la distribuidora de Volvo en el país.

“Tenemos mucho interés en aumentar la participación en los negocios argentinos” explica Kawakami.  En 2010, la empresa vendió 155 máquinas y logró una facturación de US$ 28 millones, números que prácticamente duplican los US$ 15,6 millones facturados y las 99 unidades del año anterior. “Estamos creciendo a un promedio que alcanza e incluso supera el 50% anual”, resume González.

Volvo vislumbra al transporte y la minería como los sectores que experimentarán un mayor crecimiento por la alta demanda de obras de infraestructura y los altos precios de los metales. González explica que la empresa apuntará “al sector de servicios generales a la gran minería” donde volcará la experiencia adquirida en Perú y Chile.

La minería representó un 30% de la facturación local de Volvo el año pasado y apunta a expandirse aún más en 2011. Los precios de los commodities están en auge y toman un protagonismo creciente en el mercado mundial, lo que genera un reposicionamiento de los negocios de las grandes marcas. Y Volvo quiere acompañar el crecimiento de la industria minera. “De ahí la decisión de tomar el control de Escandinavia del Plata, para impulsar nuevos negocios”, destaca Kawakami.

Desde 2005, Escandinavia del Plata es el distribuidor oficial de Volvo Construction Equipment para Argentina y Uruguay. Genera alrededor de 150 empleos directos e indirectos y ofrece una amplia gama de productos, desde máquinas compactas, cargadoras, retroexcavadoras y camiones articulados, hasta excavadoras, entre otros equipos.

 

INNOVACIÓN

“A la hora de adquirir maquinarias, nuestros clientes se concentran en el consumo y en la fácil operación de los equipos. Por eso nuestras innovaciones van en esa dirección” revela Kawakami.
Volvo Construction Equipment está preparando el lanzamiento de una nueva serie de camiones articulados y de cargadores de gran porte. La innovación viene de los motores Volvo, turboalimentados, con comando electrónico y seis cilindros que desarrollan un elevado torque a bajas revoluciones y que reducen el consumo de combustible entre un 5 y un 8% en comparación con la línea anterior.

“Uno de los problemas que trajo la expansión de los negocios fue la capacitación de los operadores, ésa es una de las razones por la que estamos haciendo sistemas automáticos como en los camiones articulados” explica Kawakami. El nuevo sistema de control automático de tracción hace el trabajo más fácil para los operadores porque los sensores miden las rotaciones de las ruedas y automáticamente hacen las modificaciones necesarias. El sistema ajusta el modo de tracción más adecuado a las condiciones del terreno, sea 6x4 o 6x6, lo que permite un menor desgaste del motor y los neumáticos.

 

EN LA REGIÓN

A diferencia de lo que sucede en los mercados europeos y norteamericanos, la demanda de máquinas en Latinoamérica crece a un ritmo constante, aún durante la crisis económica mundial de 2008/2009. En 2010, Volvo logró la mayor facturación de su historia en la región con US$ 631 millones y 4228 equipos de construcción vendidos. 

El principal mercado fue Brasil que representó el 76% de las operaciones en América Latina. Detrás aparece Chile, que adquirió 306 unidades; Argentina, con 155; Colombia,con 147, y México,con 124.

 “Hemos tenido una expansión bastante vigorosa en 2010” dice Kawakami. Una de las razones del éxito es la apuesta por la producción latinoamericana. Volvo invirtió más de US$ 10 millones en la ampliación de su planta en Pederneiras, San Pablo, Brasil. Esta decisión le permitió comenzar con la producción de excavadoras hidráulicas, que antes se importaban de su planta en Corea del Sur.

En 2011, la empresa prevé alcanzar la mayor producción de equipos en la región de su historia y espera vender 5.000 máquinas lo que representa una facturación de más de US$ 700 millones.

 

Foto 1: Nuevas Instalaciones de Escandinavia Del Plata.

Foto 2: Yoshio Kawakami, Presidente de Volvo Construction Equipment (VCE) para Latinoamérica.

Foto 3: Juan González, Gerente General de Escandinavia Del Plata, distribuidora de VCE en Argentina. 

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF