La empresa de ingeniería y construcción Cinter puso en marcha la primera etapa (línea de pintura) de su planta de estructuras metálicas ubicada en el Parque Industrial de Albardón, en la provincia de San Juan. Esta Comuna se encuentra estratégicamente ubicada en ruta de paso al proyecto binacional Pascua - Lama.
La planta entró en su primera etapa de funcionamiento y la intención es que pueda cubrir las necesidades de otras industrias. Cinter quiere trabajar para Potasio Río Colorado, de la minera Vale, y usará como base dicha planta albardonera.
Cinter está dedicada a la industria minera desde el año 2000 y arrancó con proyectos como Bajo La Alumbrera y de a poco se fue metiendo en la minería. “Es una empresa constructora que tiene una fábrica de estructuras metálicas, y lo distingue de otras. Hacemos obras llave en mano y en la minería fuimos viendo las necesidades, aprendiendo cómo trabajan y hoy hemos pasado por proyectos como Gualcamayo, Mina Pirquitas, Veladero y hoy estamos haciendo Pascua Lama. Nuestra planta que está en Santa Fe, en Sauce Viejo, está llena de estructuras para este proyecto minero”, indicó el ingeniero Ricardo Fideleff, gerente de Contratos de Cinter.
La empresa tiene 35 años de existencia y en los últimos años hizo fuertes inversiones preparándose para los proyectos que se venían. “Hoy es la más grande del país para hacer estructuras metálicas. Y le estamos anexando la de San Juan, que se inauguró en Albardón, que iniciará con una etapa de pintura de estructuras y después hay proyectos de ampliarla a medida que el mercado vaya demandando. En Pascua Lama hacemos hasta ahora puramente estructuras metálicas, les proveemos las estructuras y se las entregamos. El armado no, tal vez más adelante nos lo contraten.”, dijo Fideleff.
En Pascua lama ya se inició el montaje de estas estructuras y el contrato es por 18 mil toneladas, el más importante que Cinter ha tenido en cantidad. Para tener una idea y dimensionarlo, para el Aeropuerto Carrasco, en Uruguay, la empresa usó 4.000 toneladas. Fideleff explica que se tratan de complejidades distintas, más liviana, con muchas piezas y Pascua Lama tiene elementos muy pesados. “En lo que hace a estructuras rinde más que en un proyecto más liviano. Es bastante complejo por curvaturas, el de Pascua Lama son más rectas”, detalló el ingeniero y precisó que acaban de concluir inversiones en Santa Fe y que se siguen haciendo proyectos de inversión que serán aplicados en San Juan.
“Hemos participado en todos los proyectos mineros importantes del país. En estos momentos estamos en una ampliación de la mina Veladero, del truck shop, que se está terminando. Allí hicimos gran parte de las estructuras y los cerramientos. Hemos enviado estructuras metálicas para esta ampliación que se está montando. Hay varios proyectos mineros que nos vienen consultando porque en la minería hay varias etapas hasta que arrancan con el proyecto y en cada una de ellas nos consultan para hacer los presupuestos y así ver cuánto les va saliendo el proyecto. Hay varios presupuestos dando vueltas”, sostuvo Ricardo Fideleff.
Cinter tiene puestos los ojos en la minera Vale, para su proyecto Potasio Río Colorado. “Es un proyecto muy grande y creemos que es el más inminente. Nos ubicamos en San Juan porque es el corazón de la minería, pero no pensamos en esta planta solamente para la minería, creemos que la provincia tiene otras cosas. El Easy de San Juan lo hicimos nosotros llave en mano y en Tucumán estuvimos con la industria del citrus. Santa Fe, Rosario, es un pueblo donde está fuerte la industria de la soja, hay puertos sojeros, fábricas que procesan la soja y todo eso requiere de obras y de lo que proveemos nosotros. Estamos metidos en varias cosas más”, concluyó el gerente de Contratos.
Cinter tiene actualmente 450 empleados, de los cuales se incorporaron recientemente a 150 personas, ya sea por el proyecto Pascua Lama como para otras obras.
Sobre CINTER
Fabrica de Construcciones Industrializadas CINTER
Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan
Con Una inversión de $50 millones, el Gobernador de San Juan, Ing. José Luis Gioja, junto a la Ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi; al Ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Lic. Raúl Benítez; y a la Secretaria de Industria de la Provincia, Sandra Barceló, pusieron en marcha la Fábrica de Construcciones Industrializadas CINTER, en el Parque Industrial Albardón.
Estuvieron presentes los socios de CINTER: Juan Carlos Vincenzini, Miguel Urquía y Carlos Bertone; y los gerentes Juan Carlos Vincenzini (hijo), Oscar Domínguez, Gabriel Noguera y Gonzalo Bertone. También los funcionarios nacionales que acompañaron a la Ministra Giorgi, el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Lic. Horacio Roura, y del Subsecretario de Política y Gestión de la Pyme y Desarrollo Regional, Sr. Andrés Elgarrista.
Hace un año la empresa CINTER tomó la decisión invertir 50 millones de pesos en San Juan y la generación de 200 nuevos empleos, para ampliar un 40 % su capacidad de producción de estructuras de acero desde la provincia.
Hoy se puso en marcha la primera etapa de este proyecto que significó una primera inversión de 15 millones de pesos y una toma de mano de obra de 40 empleados. Esta primera etapa incluyó la construcción de la nave industrial, edificio administrativo, vestuario y zona de acopio.
La nave industrial cuenta con un cuarto de granallado, máquina de pintura, túnel de secado y dos puentes grúas. Esta nave posee 2.500 m2 cubiertos y 2.000 m2 en zona de acopio, debajo de los puentes grúas; a estas áreas se les suma una zona de acopio mejorada de 4.000 m2. Funcionarios y propietarios de la firma, pusieron en funcionamiento hoy la primera línea de pintura y pre-armado.
Con la Planta Industrial de Albardón, CINTER ha logrado un importante incremento de su capacidad productiva, reafirmándose como líder y referente industrial de Sudamérica.
El proyecto general ampliará la capacidad productiva existente en Santa Fe en un 40%; lo que significa que con el aporte de Albardón, la firma podrá totalizar una producción final de 10.000 tn/año. En San Juan se producirán 300 tn/mensuales en la primera etapa, las que en dos o tres meses aumentará a 900 tn/mensuales.
CINTER es una empresa fundada en 1973 con experiencia en el mercado de obras industrializadas. Desde sus orígenes se caracterizó por el alto valor de ingeniería que aplicó a sus obras y por la constante búsqueda de innovación tecnológica.
Es líder en construcción de grandes naves, estructuras pesadas y muchas de sus obras se realizan bajo el sistema “Llave en mano”.
Posee una Planta Industrial en el Parque Industrial de Sauce Viejo, Provincia de Santa Fe, que se destaca por ser la de mayor capacidad y la más moderna en su tipo de la Argentina. En ella se produce bajo estrictas normas de calidad: AISC, Factory Mutual, y las normas ISO 9000, etc.
CINTER ha realizado más de 1.000 proyectos para distintos sectores de la actividad económica, algunos de ellos son:
* Mineras: Bajo la Alumbrera, Veladero, Piriquitas, Gualcamayo, Santa Cruz, Manantial Espejo y Pascua Lama.
* San Juan de los Olivos.
* Cooperativa Los Robles, San Juan, entre otros.
* Centros de distribución automático para Sancor.
* Plantas industriales: HONDA, CRYSLER, General Motors.
* Planta de electrolisis Aluar, Puerto Madryn.
* Aeropuerto Internacional de Carrasco, Uruguay.
* Edificio la Nación, Buenos Aires.
* Centrales Termoeléctricas en Timbúes y Sauce Viejo, Santa Fe
CINTER es una empresa con 40 años en el mercado de obras industrializadas especializada en diseño, fabricación y montaje de estructuras de acero. Con una capacidad de fabricación superior a 2.000 Tn/mes, fabrica grandes estructuras bajo estrictas normas de calidad: AISC FABRICATOR y normas ISO 9000. CINTER realiza obras “Llave en Mano” en todo el país y la región, y más de 1000 firmas nacionales y extranjeras la han elegido para la ingeniería y construcción de sus proyectos y obras.
CINTER posee la planta de procesamiento de acero más grande y moderna del país. A lo largo de los años la empresa ha desarrollado un continuo programa de inversiones que hoy le permite disponer de procesos altamente automatizados.
CINTER cuenta actualmente con dos Plantas Industriales ubicadas en los Parques Industriales de Sauce Viejo en Santa Fe y de Albardón en San Juan.
CINTER certificó según los estándares de la norma ISO 9001: 2008 en el rubro "Diseño, ingeniería, venta, fabricación, abastecimiento, construcción, asistencia técnica y mantenimiento de obras industrializadas, civiles y de arquitectura". Esta certificación otorgada por Det Norske Veritas, garantiza la capacidad para producir productos y servicios que satisfacen los requisitos de nuestros clientes.