SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
EXITOSO PRIMER WORKSHOP DE BRUNO EN CHILE

El 30 y 31 de Marzo se celebró en el Hotel Intercontinental el Primer Bruno Training en Chile y la III versión del Seminario de Conminución “Back to Basics” organizado por Metso Mining and Construction Technology.  Más de 10 expositores de la compañía de todo el mundo participaron en las jornadas técnicas que tuvieron el propósito ser un facilitador del know-how entre creadores de las nuevas tecnologías y los usuarios finales.

15/04/2011

 

El Workshop de Bruno estuvo orientado a mostrar las capacidades del software, así como las novedades introducidas en la nueva versión del programa. Además se revisó qué información es relevante para lograr una simulación adecuada. El análisis de los diagramas de flujo y la discución de las mejores prácticas en el criterio de diseño de estos en relación a los datos empíricos, fueron el foco del seminario.

Bruno es un software para simular el proceso de chancado, esta herramienta cuenta con una base de datos con la performance nominal de chancadores, harneros y alimentadores” indicó Toshihiko Ohashi, Gerente de Aplicaciones de Sistemas de Chancado y Harneado - Metso Brasil.

”Básicamente, el programa realiza el mismo trabajo que un cálculo manual, solo que considera un cierto número de parámetros relacionados con el mineral que afectan la performance de los equipos; y además lo hace en mucho menor tiempo. Dichos cálculos son calibrados y ajustados en función de resultados de ensayos” agregó Ohashi.

Asimismo, en las jornadas de Conminución “Back to Basics” se presentaron soluciones sustentables e innovadoras para los nuevos desafíos de la industria minera. Especialistas nacionales e internacionales que presentaron temas asociados al diseño, operación, control, mantención y optimización de procesos en conminución fueron quienes estuvieron en contacto directo con los clientes, generando así un dinámica interactiva en el seminario.

 

La base de desarrollo de ambos seminarios fueron las presentaciones técnicas especializadas que realizaron técnicos expertos,donde mostraron resultados en estos temas, posibilitando dar a conocer experiencias técnicas y operacionales a los asistentes.

 

Las jornadas técnicas se llevaron a cabo con más de 130 participantes y con 10 expositores altamente técnicos, lo que sin duda marca el éxito de esta actividad que busca principalmente informar, entregar herramientas teóricas y prácticas al eslabón más importante de la cadena comercial, el cliente.

 Entre los expositores de Back to Basics, se contó con la presencia de Randy Will, Vice-President, Capital Mining Sales Americas de Metso, quién realizó un análisis de los beneficios de contar con equipos cada vez más grandes en la minería considerando la eficiencia energética como pilar clave. En el área de Comminution Simulations, Mauricio Valdebenito, Gerente de sistemas de optimización y control - Metso Chile señaló que “se presentó un panorama actualizado de las tecnologías desarrolladas por Metso Cisa, aplicándolas a casos concretos, además de sensores avanzados, incluyendo sistemas de visión, de sonido y nuevos algoritmos de análisis de imágenes”. Por otra parte, el expositor del Bruno Training, Toshihiko Ohashi, puntualizó que la experiencia del Workshop había logrado todos los objetivos, sobre todo el intercambio de experiencias.

La lista de expositores y temas del Seminario de Conminución estuvo compuesta por Joao Pensa, Gerente de Producto para Sudamérica Metso Brasi con “Screening Technology and Trends” y “Apron Feeders”; Toshihiko Ohashi, Gerente de Aplicaciones de Sistemas de Chanchado y Harneado Metso Brasil con “Criterios de selección de harneros”; Julio Cortés, División de Mantos Blancos Anglo American con el análisis de casos prácticos; Erkii Jaatinen, Gerente de Producto de Soluciones en la disponibilidad de Equipos Metso Finlandia con “Soluciones en la disponibilidad de los equipos”; Lars Gustavsson, Gerente de Producto de Filtros VPA Metso Suecia sobre el filtro VPA; Raúl Noriega, Ingeniero de Procesos de Molinos de Agitación Metso Chile con “Nuevo Vertimil 3000 HP y la tecnología SMD”; Alex Jankovic, Gerente General Investigación y Desarrollo Técnico Metso EE.UU. con “Efecto de carga circulante y eficiencia de clasificación en la capacidad del circuito cerrado de molienda”; José Luis Olaeta, Gerente de Contratos de Mantención Metso Chile con “Nuevo modelo de servicios!; y Daniel Suárez, Gerente de Ingeniería de Proceso Y Molienda Metso EE.UU con “Circuitos de molienda actuales”.

 

 

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF