El OLAMI Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) anunciaron el lanzamiento de su Wiki Minera, un espacio digital para compartir y difundir de forma sencilla información minera de diversas fuentes y formatos.
La presentación oficial se producirá en Arminera 2011 y en una primera etapa la Wiki Minera aspira a que la comunidad minera latinoamericana cuente con un espacio de contenidos técnicos, tecnológicos, económicos, ambientales, sociales, etc. referidos al sector.
“Será una fuente de consulta para los profesionales que necesiten información para entender mejor y difundir la minería, o bien para personas interesadas en conocer la actividad minera, aunque no cuenten con conocimientos o experiencias en la materia”, explicó el secretario general de OLAMI, Hugo Nielson.
La Wiki Minera contiene información sobre diferentes aspectos relacionados con la actividad minera: tecnologías, procesos, producción, legislación, cuidado medioambiental, impactos, etc. Se trata de información conceptual que no tendrá valor de noticia sino valor enciclopédico, didáctico, histórico, estadístico.
Todos los contenidos serán de consulta abierta y no habrá restricciones de acceso. Serán elaborados por profesionales, técnicos, académicos y otros especialistas, quienes deberán registrarse en la Wiki para poder incorporar, clasificar y/o modificar contenidos. Cualquiera podrá navegarla y consultar la información allí disponible, pero sólo podrá realizar incorporaciones y modificaciones si se encuentra debidamente registrada.
“En una primera etapa el registro de usuarios estará habilitado sólo para miembros de la comunidad minera, una vez que la Wiki Minera se encuentre consolidada, tendrá una mayor amplitud. Además, prevemos nuevas aplicaciones que permitirán al usuario no registrado interactuar con votación en encuestas o inscribiéndose para recibir mails sobre nuevos artículos incorporados a la Wiki”, explicaron OLAMI y UNSAM.
Las Wikis se basan es la construcción colectiva de los contenidos. A mayor cantidad de integrantes de la comunidad minera que se sumen a esta iniciativa, mayor será la variedad, la profundidad y la riqueza del espacio.
Idea, diseño y desarrollo. La Wiki Minera fue ideada y desarrollada por la UNSAM, a través de su Centro de Estudios para la Sustentabilidad (CEPS) y el OLAMI..
“Partimos de la percepción de una limitada capacidad de trabajo colectivo de los actores de la minería y de su débil capacidad de explicar ampliamente su razón de ser/ sus aportes a la sociedad, y de relacionarse positivamente con su entorno y sus públicos. La Wiki Minera será un pequeño aporte para lograr una mejora en este sentido.
CONTÁCTENOS:
• Acceso a la Wiki Minera: http://wiki.olami.org.ar/
• Contacto con los administradores: info@olami.gov.ar
¿Cómo escribir en la Wiki?
Es una enciclopedia escrita por sus lectores. “Mucha gente de la comunidad minera latinoamericana está desarrollando esta Wiki y sus ediciones son registradas específicamente en el historial de cada página y en los Cambios recientes. Las ediciones que constituyen disparates son revertidas rápidamente”, dicen sus organizadores..
¿Cómo contribuir? En la Wiki Minera se editar cualquier página cuando si se está registrado, desde la pestaña "editar" está en la parte superior de cada artículo. La premisa es: “Encuentra algo que se pueda mejorar en contenido, gramática o formato y arréglalo, o crea tu propio artículo”.
Si el participante elimina por error un texto y quiere recuperarlo, lo podrá hacer ya que la Wiki tiene un registro de los cambios realizados.