Ady Resources concretó otro importante paso en la producción de carbonato de litio y sus derivados en la provincia de Salta, al inaugurar su planta en Salar del Rincón, que suma valor agregado a la producción minera provincial. La minera ya invirtió US$ 80.000.000 y prevé invertir US$ 300 millones más.
En sus flamantes instalaciones de 3.000 m2, de diseño 100% argentino, a 3.900 m.s.n.m., empleará a 60 personas (110 será el plantel del complejo minero), muy cerca de la frontera con Chile, por el Paso de Sico, y a 150 km de San Antonio de Los Cobres.
La inauguración, presidida por el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey y el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, llega después de prolongados e intensos trabajos. “Previamente hicimos las pruebas técnicas y fueron satisfactorios, en adelante vendrán etapas de suma importancia en el apuntalamiento definitivo de la actividad, que permiten confirmar la buena senda por la que transita el proyecto, y que se suma a otras iniciativas de proyectos mineros en la provincia, el de Ady es ya una realidad”, explicó el directivo Rodrigo Frias a Mining Press.
La planta de Olacapato, en la Puna salteña fue noticia en el mundo por esa devoción del periodismo de fijar hitos: dio la vuelta al mundo como "la planta más grande del mundo" o "la planta más alta del mundo" de litio, el mineral energético de moda. Frias relativizó estas calificaciones. "No se trata de competir en tamaño sino de lo que significa este nuevo emprendimiento para Salta y el país. Ady Resources apostó al litio de la Argentina en 2008 cuando en plena crisis de descapitalización de los mercados, y hoy los pobladores de Olacapato y comunidades vecinas tienen una posibilidad inédita para salir de un escenario de pobreza y falta de oportunidades".
En el acto, los representantes de Ady y el gobernador Urtubey, pusieron énfasis en la necesidad de invertir en infraestructura energética y vial en la Argentina, sin la cual será difícil el progreso de la industria minera.
El secretario Mayoral destacó “la importancia de estos emprendimientos para la creación de empleo y el desarrollo de infraestructura básica en una de las geografías más olvidadas de la Argentina”.
El litio es un mineral considerado estratégico en la generación de pilas y baterías recargables que no afectan al medio ambiente y contribuyen a evitar el calentamiento global.
De los 10.000.000 de reserva de litio en el planeta, cerca de 9.000.000 están en Argentina, Chile y Bolivia. América Latina aporta más del 55% del litio que consume la industria mundial.
Argentina hoy le vende litio a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, China, Rusia, Japón y Holanda. En 2010, superó las 3.500 ton.
BONDADES
“El recurso mineral de Ady en Salar del Rincón está cifrado en 1,5 millones de ton. El producto de máxima pureza tiene un alto contenido de carbonato de litio (>99,5% o > 99,9%), y bajos contenidos de impurezas no deseadas por las diferentes industrias usuarias del producto”, explicó a Mining Press, el Managing director de Rincón Lithium, Daniel Galli.
La exploración realizada en las 30.000 has del Salar muestra una salmuera con concentraciones de muy poca variación hasta 300 m de profundidad, con valores entre 400 y 600 mg/litro.
Con respecto a las obras en marcha, se encuentran trabajando en el montaje de la planta, la construcción de áreas de servicios y depósitos, como así también en la ampliación del campamento.
OPINIÓN
UN ENORME POTENCIAL
Por Ben Mc Keown*
Salar del Rincón es un lugar tan bonito y aislado, como de tanto potencial. Y para Ady Resources es un gran placer estar en este rincón del planeta.
Con la combinación de esfuerzos compartidos, de trabajo, dedicación, inversión e innovación tecnológica de muchos argentinos y australianos.
Hace ya más de dos años que el grupo económico Sentient de Australia, adquirió la casa matriz de Ady Resources. A finales de 2008 hubo una grave crisis financiera internacional, y fue cuando nadie quería invertir, que compramos esta Empresa.
En aquel momento la Empresa pasaba por una grave situación, al borde del quebranto, y fue una época muy difícil para el equipo de Ady, con mucha incertidumbre y con posibilidades de perder el empleo.
Lo notable, a pesar de toda esta incertidumbre, fue el descubrir la enorme pasión que tenía toda la gente de Ady. No sólo por el proyecto de litio del Salar del Rincón, sino también por toda la gente aquí en la zona, y por este lugar. Esta pasión sigue, y es la que ha permitido al equipo de Ady Resources, liderado técnicamente por Daniel Galli, lograr tantos avances en los últimos años.
Hablar de la industria del litio es hablar del futuro. De los vehículos eléctricos/híbridos y de otras numerosas aplicaciones en la industria que denotan un paulatino crecimiento en la demanda del litio.
Nuesto grupo argentino-australiano está realmente muy comprometido con este proyecto y con su desarrollo en la provincia de Salta. Sabemos muy bien de su importancia para la región, si bien aún nos queda un camino por recorrer.
Este camino involucra superar obstáculos, como mejorar la infraestructura de transporte, de suministro de energía, y de vías de comunicación. No dudamos que son aspectos superables y que se lograrán los objetivos trazados. Todo esto nos anima al desafío y pondremos nuestros mejores esfuerzos. Reconocemos la importancia de mantener altos estandares de medio ambiente, de higiene y seguridad, de transparencia y de calidad; la importancia de generar empleo estable y genuino para la gente de la región, y la importancia de contribuir al verdadero desarrollo económico de la zona.
Esto es lo que venimos haciendo y continuaremos haciendo. Este proyecto representa una etapa en el desarrollo de una industria nueva en Salta y hemos llegado hasta aquí gracias al gobierno, a la intendencia municipal, empleados, proveedores, directivos, y a todos amigos de la linda y querida provincia de Salta.
*Director de Matríz Australia de Ady Resources
ADY Resources Limited (ADY) produce carbonato de litio en el Salar del Rincón, provincia de Salta, Argentina. Para ello, la empresa cuenta con un complejo industrial integrado en dicho salar, desde donde controla la extracción y el procesamiento. ADY es la única compañía productora de litio tanto en el Salar como en la provincia.