La compañía mantiene hace más de 20 años un programa orientado a garantizar la seguridad de los operadores, y prevenir accidentes ocasionados por fallas humanas en la operación de maquinaria para trabajos en altura.
En el negocio de alquiler y venta de maquinaria para trabajos en altura no basta con ofrecer las máquinas más nuevas, con la mejor tecnología y en perfectas condiciones de uso; además es imprescindible fomentar el uso correcto y capacitar a los operadores para que conozcan las medidas de seguridad necesarias para su operación.
Sullair Argentina, compañía líder en la provisión de soluciones de venta y alquiler de bienes de capital, brinda hace más de dos décadas capacitaciones a sus clientes. Al día de hoy, más de 5.000 operadores en todo el país ya fueron capacitados, evaluados y certificados por la compañía.
Además, en conjunto con otros representantes de la industria y el comité del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), Sullair Argentina impulsa la regulación de esta actividad, enfocado específicamente en el uso de plumas de brazos rígidos y articulados. Este tipo de máquinas, al trasladar el brazo fuera del centro de gravedad, requieren mayores precauciones por parte de los operadores para garantizar su propia seguridad.
Para detectar cuáles son las necesidades en materia de capacitación y relevar información, los instructores de la empresa viajan por todo el país recorriendo las obras que utilizan equipos para trabajos en altura. Si bien no existen estadísticas oficiales, gracias al relevamiento que realizan de forma directa los capacitadores de Sullair Argentina es posible afirmar que la mayoría de los accidentes registrados ocurren por fallas humanas. De ahí la importancia central que adquiere la capacitación como forma de prevención.
Los errores más frecuentes
Al no existir indicadores que permitan medir el impacto de la capacitación en la prevención de accidentes en este tipo de maquinaria, Sullair Argentina utiliza un instrumento de uso interno denominado IADE (Informe de Avería de Equipos) que cuantifica el daño que sufren las máquinas durante su utilización. Estos daños se producen, en la mayoría de los casos, por el uso indebido. En el último año, por ejemplo, la compañía detectó que los montos en IADE de los manipuladores telescópicos que integran su flota de alquiler se redujeron un 70%, lo que demuestra el impacto positivo de las capacitaciones orientadas a prevenir accidentes por el uso incorrecto.
¿Cuáles son los errores más frecuentes?
Encabezan esta lista las maniobras indebidas, la operación en terrenos no apropiados para este tipo de maquinaria y la falta de uso de los elementos de seguridad. En conclusión, todas fallas humanas que pueden evitarse y a las que Sullair Argentina apunta con su programa de capacitaciones.
Los 5 pasos de Sullair Argentina para prevenir accidentes
El eje central del programa gira en torno a 5 pasos fundamentales que deben observarse antes de operar un equipo, para hacerlo de forma segura evitando cualquier tipo de accidente:
“Un piloto no sube al avión, arranca y despega, sino que dedica tiempo a los controles previos porque eso es lo que garantiza que todo funcionará correctamente. Con nuestras máquinas ocurre lo mismo: es necesario verificar las condiciones del equipo y del terreno antes de empezar a operar”, ejemplificó Hernán Repetti, Jefe Comercial de Alquileres de Sullair Argentina.
La capacitación de los operadores ayuda a la prevención de accidentes. Los resultados que logró Sullair Argentina a través de sus programas de seguridad, implementados hace más de 20 años, pueden garantizarlo.
Sullair fabrica, distribuye y alquila equipos para la industria, la construcción, los servicios y provee servicios de generación en Sudamérica. Compresores de aire, grupos electrógenos, plataformas para trabajo en altura, manipuladores telescópicos, torres de iluminación y equipos para movimiento de tierra.
Construye vínculos con sus clientes. Desarrollan y diseñan soluciones a medida para concretar exitosamente sus proyectos. En cada nuevo proyecto innovador, los clientes son los principales aliados.
Sullair fabrica, distribuye y alquila una amplia variedad de equipos para la industria, la construcción, los servicios y el show business. Provee servicios de generación de energía en distintos mercados de Sudamérica, siempre maximizando los beneficios y reduciendo los riesgos.
En este proceso, son fundamentales: la red de sucursales en toda la región y la alta calidad de los equipos y servicio técnico.
Utilizan probados mecanismos y metodologías sin perder de vista la flexibilidad. Por la cantidad, calidad y variedad de equipos que integran la flota de alquileres, pueden llevar adelante las tareas más diversas en las condiciones más desafiantes.