SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
Escribe Marcelo Pérez Simondini: Compras y Contrataciones en Minería

La actividad minera se desarrolla en lugares remotos del país. Esto demanda una logística muy compleja, en la provisión de materiales y en la generación de  recursos humanos.

16/09/2011

Esta lejanía demanda todo un movimiento en alimentación, hotelería y todo lo que se requiere para vivir y trabajar allí. La actividad tiene un ciclo continuo, no hay fines de semana, noche o día. Y los proveedores deben trabajar en horarios no convencionales, con servicios siempre disponibles.

La Nueva Minería trabaja con sistemas de gestión certificados para Medio Ambiente y para Seguridad. Como ISO 14000 para el medio ambiente  y normas OHAS para seguridad ocupacional. Hay un estricto control en la gestión y lo que una minera implementa para sí es requerido también a sus proveedores.

En cuanto al control de costos, las operaciones están tecnificadas  y con muchísima automatización en los procesos. En la cadena de logística hay una alta  exigencia por los plazos y la calidad de los suministros.

Un proyecto minero arranca con la Exploración,  con una mayor  necesidad de servicios que acompañan las campañas de perforación. Los geólogos son los primeros que toman contacto con las comunidades cercanas.

Paralelamente, se van desarrollando la prefactibilidad  y la factibilidad en función a los resultados, y se comienza a delinear la futura operación minera.

Aquí se tiene ya un panorama del tamaño  que tendrá la mina y qué consumirá en servicios y mano de obra.
En el Desarrollo y Construcción de la mina es cuando más se consume. Hay una diversidad de rubros; es el momento en que los proveedores locales tienen que tener mayor presencia y maximizar el trabajo en el proyecto.

La Producción encuentra a la mina con organización y proyección de futuro. Ya tiene definido sus servicios y materiales que va a consumir.

El Cierre de la mina se planifica desde el comienzo, el objetivo es  que el lugar que alojó la mina quede en  las mismas condiciones de antes de la Operación.
Rubros. Una Operación Minera contiene varias empresas en una: procesos, vial y mucha mano de obra con todos los servicios sensibles. Hay una diversidad de rubros porque las necesidades son muy amplias.

Rubros usuales son: Soldadura, reparación de metalúrgica, alisados, Equipos pesados, Instalaciones metalúrgicas, Servicios pesados, Movimiento de suelos, Servicios de hidráulicos, Alquiler de equipos pesados, Mantenimiento de línea, Termo fusión, Electro fusión, Pintura industrial, Servicios de logística, Obra civil de todo tipo, Mano de obra eventual,Transporte de personal, Catering, Equipos viales, Mantenimiento de caminos, Reparaciones mecánicas (bombas, válvulas), Servicios generales, Perforaciones, Reparación de neumáticos y Tornerías.

El mantenimiento de líneas de gas,  agua, aire acondicionado, talleres de mantenimiento liviano, electricidad industrial, provisión de áridos,  cablearía, ferretería industrial. Los rubros son de lo más diversos y abarcan todo tipo de actividad de los proveedores.

Abastecimiento y logística.
Este área responde a procedimientos que estándares. Mediante procedimiento de cotización, licitaciones. La operación dicta las necesidades de bienes y servicios que van apareciendo en la planificación. Muchas veces, la dinámica de los precios de los metales hacer variar los planes de producción.

Es importante establecer anticipadamente lo que se necesita comprar y contratar, pero no siempre es posible. Por eso, hay que trabajar con los proveedores locales para que lleguen con las mineras, en el  mismo momento, a la necesidad.

El consumo de una mina es finito pero es fundamental que todos puedan cotizar para estar presentes en el Ciclo de Abastecimiento de servicios o compra de  bienes son mediante contratos.

Ser proveedor minero requiere de un contante aprendizaje. Las mineras tienen estándares y exigencias, y buscan que los proveedores se nutran de ellos. La clave es llegar a acuerdos para que todas las partes obtengan rédito. El mayor desafío para los proveedores mineros vender y perdurar en el tiempo.

Proveedores locales.
Este desarrollo es imprescindible por la logística. Lo mejor para una mina es contar con centros de abastecimiento de bienes y servicios  cercanos, en los lugares donde funciona. Las actuales restricciones a las importaciones apuntan a desarrollar bienes nacionales para cubrir las necesidades del proceso productivo. La industria minera necesita que el mercado proveedor  sea una pata de la actividad y que dinamicen la economía del lugar.

La idea de sustentabilidad  es que los proveedores, siguiendo los estándares de las mineras, sean competitivos y provean a otro tipo de industrias.

*Gerente de Abastecimientos de Minas Argentinas

 

 

 

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF