Con imágenes reales en 360 grados, sonido ambiente y un práctico diseño , Barrick lanzó en su web un tour virtual que permite conocer cada área de la mina Veladero con una completa información que acompaña el recorrido y que podrá hacerse tanto en inglés como en español, en alta definición.
La iniciativa permite que el visitante perciba cada lugar como si se encontrara allí mismo, utilizando comandos de control de navegación fáciles de aplicar para rotar imágenes, acercar o alejar, ver textos de información y videos de cada escena y activar o desactivar sonidos.
El tour virtual recorre dos áreas de la mina: la operacional y la de campamento. En la primera, la visita incluye el pit Amable, el taller de camiones (truck shop), la cinta transportadora de mineral, el valle de lixiviación (la planta de procesos y el mirador), la base del generador eólico, las estaciones metereológicas, un paseo por el programa de revegetación de vegas, el campamento Sepultura y la garita Veladero Tudcum. Mientras que en la segunda área el visitante transita por el hotel Veladero, su recepción, hospital, comedor y habitaciones.
Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.
Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.
De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.