SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
GEMERA y Fundación CapacitaRSE organizan el Taller SAS2

El curso que se realiza desde el 24 al 27 de Abril en la Ciudad de Mendoza se llama SAS2 (Sistema de Análisis Social2) su contenido se relaciona con la Investigación Colaborativa, la Participación y brinda herramientas para trabajar en Licencias Sociales para Empresas.

22/03/2012

El curso que se realiza desde el 24 al 27 de Abril en la Ciudad de Mendoza se llama SAS2 (Sistema de Análisis Social 2) su contenido se relaciona con la Investigación Colaborativa, la Participación y brinda herramientas para trabajar en Licencias Sociales para Empresas.

En cuanto al Sistema de Capacitación Continua, que acompaña la propuesta del taller, El mismo brinda los contenidos en Terreno del SAS2, la labor en Relaciones con las Comunidades Cercanas, Responsabilidad Social Empresaria, Mapas Sociales y Líneas de Base. Fondos de Inversión Social, Instrumentos de trabajo e Integración de Valores y Principios Compartidos Empresa&Comunidad.

Tiene incorporado los cursos SAS2 y una visita a proyectos de trabajo de la Empresa para fortalecimiento de Equipos y Métodos de trabajo.

-Taller SAS2 (en caso de haberlo realizado antes, acompañamiento personalizado en el mapa de acciones e intervenciones en terreno).
-Asesoramiento a distancia aplicado en plataforma para equipos de trabajo.
-Análisis y visita a localidades; visita a proyectos.
-Planes de acción y seguimiento.
-Taller de 16 horas de capacitación en RSE, SAS2, Valores y Licencia Social.
-Manual del participante.
-Entrega de manuales y material de trabajo.

Además, con Fundación Capacitarse podemos ayudar a vuestras empresas a obtener subsidios para capacitación otorgados por organismos como Ministerio de Trabajo de la Nación, Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, entre otros, que permiten recibir certificados de crédito fiscal por la inversión realizada, tanto para personal de la propia empresa como para proveedores. Claro que habría que presentar y lograr la aprobación de los proyectos en cada organismo.

También este año, con el fin de llegar más profundo en la formación, sólo admitiremos 7 empresas exclusivas a lo largo de lo que queda de 2012. ¿Tu empresa será una ellas?

Para más información, por favor pónganse en contacto con Andrea Cavallaro (andrea.cavallaro@molinablotta.com.ar) o Eduardo Ribó
(Lalo.ribo@capacitarse.org) ó Juan Manuel Molina
(juan.molina@molinablotta.com.ar) o por teléfono al 0261 432 7590

El enfoque de RSE y trabajos colaborativos son reconocidos por su metodología dinámica y práctica, que genera resultados tangibles para la organización.

La incorporación del SAS2 lo hace único en Argentina. En 70 países se ha puesto en práctica, lo cual confirma que los talleres de SAS2 constituyen una oportunidad para el trabajo en licencia social .

Las Empresas participantes están continuamente haciendo ejercicios y practicando los métodos y técnicas, y reciben asesoramiento periódico, ya que sabemos que esa es la manera más efectiva para generar aprendizaje y resultados a largo plazo.

El SAS2 es un nuevo enfoque para la investigación colaborativa fundamentada en la acción.

A través de una comunidad de práctica, una página de Internet y varias publicaciones, el SAS2 ofrece una colección integral de herramientas prácticas para la investigación basada en la evidencia y en la gente, la planificación y la evaluación en entornos complejos que incluyen a múltiples actores. Las herramientas están documentadas teóricamente y son totalmente participativas, flexibles y relevantes para muchos sectores y áreas de estudio. Las personas que trabajan como voluntarias, al igual que aquellos que pertenecen a los sectores académico, privado y gubernamental, están utilizando las herramientas y las estrategias del SAS2 para:

-Conducir investigaciones comunitarias;
-Llevar a cabo procesos de planificación y evaluación de proyectos;
-Desarrollar procesos de aprendizaje organizativo; y
-Fomentar la participación pública.

El SAS2 tuvo sus inicios en la Universidad de Carleton, con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), y actualmente profesionales en todo el mundo lo están utilizando, desde los poblados hasta las salas de reuniones. Para obtener mayor información sobre este enfoque, las personas que participan en éste y ejemplos sobre los resultados obtenidos, visite la página de Internet de la red del SAS2: www.sas2.net y la Guía para la Investigación Colaborativa y la Movilización Social (Publicaciones SAGE e IDRC - http://www.idrc.ca/es/ev-130303-201-1-DO_TOPIC.html)

Objetivos:

•Capacitar en Métodos colaborativos, asesorar en su plan de acción y las recomendaciones a las empresas miembro.

•Colaborar con la generación de planes de acción para ser implementados en el corto y mediano plazo.

•Analizar logros y obstáculos en terreno.

•Acompañar a los equipos de trabajo para lograr coherencia en sus labores de RSE.

Método:

•Acompañar a través de:

•Capacitaciones SAS-RSE-Licencia Social

•Realizar visitas a proyectos y localidades

•Entregar informes y reportes con propuestas y acciones sugeridas

Incluye:

•Taller SAS2 ( en caso de haberlo realizado, acompañamiento personalizado en el mapa de acciones e intervenciones en terreno )

•Asesoramiento a distancia aplicado en plataforma para coordinadores.

•Análisis y visita a localidades; visita a proyectos.

•Planes de Acción y seguimiento.

•Taller de 16 horas capacitación en RSE, SAS2 y Valores y LS.

•Manual del participante.

•Entrega de Manuales y Material de trabajo.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

GEMERA se desarrolló como un lugar de encuentro para los empresarios y un lugar de discusión para problemática específica de la exploración.

Desde 2005, ante condiciones de mayor desarrollo y mejoramiento de mercado en la minería internacional, GEMERA comenzó un proceso de reestructuración y profesionalización lo que involucró la confección de un estatuto constitutivo, así como la búsqueda de nuevos socios y la ratificación existentes.

Está constituida por la mayoría de las empresas mineras que actúan en territorio argentino  Su  estructura profesional la pone en condiciones de reaccionar en defensa de sus asociados y de la actividad misma.


Los objetivos de GEMERA son:

+ Defender la actividad minera

+ Apoyar a sus asociados y sus intereses

•+ Monitorear las practicas éticas y de buen vecino de sus asociados

+ Brindar información a la comunidad y a los medios de prensa

Dirección/es
- Av. Ignacio de la Roza 1946 (oeste), P.A., Of. 44
Teléfono/s
- (54 264) 4236-399

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF