SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
APC BY SCHNEIDER ELECTRIC: VIRTUALIZACIÓN, UNA FORMA PARA OPERAR MEJOR EN EL CENTRO DE DATOS

La Virtualización busca lograr una configuración eficiente de los sistemas de alimentación de energía y refrigeración dentro de los Data Centers, reduciendo el número de servidores así como el consumo de energía.

07/11/2011

APC by Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, da a conocer los beneficios de la virtualización dentro de los Centros Datos. Hoy en día, las empresas buscan reducir el consumo de energía y hacer un uso más eficiente de la misma. Para lograr esto, Schneider Electric recomienda como una de las soluciones la virtualización, ya que reduce el número de equipos (servidores) que procesan los datos, generando mejoras en los procesos energéticos.

  

La necesidad de reducir el consumo de energía y la huella de carbono de los centros de datos es de suma importancia, ya que si no se toma en cuenta, se puede perder sistemáticamente y de manera inadvertida una parte considerable de los beneficios que podrían obtenerse a partir de la virtualización.

  

Además de los beneficios en materia informática derivados de la virtualización, como el consumo de energía, se optimizan los sistemas de enfriamiento a fin de minimizar la capacidad que no se utiliza. De esta manera se obtendrán importantes resultados en las empresas, al mismo tiempo que se logra una mayor exigencia para la infraestructura de energía y enfriamiento.

  

Este proceso de consolidación de los servidores físicos en servidores virtuales, se puede realizar tanto directa como indirectamente. La primera manera reduce la cantidad de servidores y la segunda permite eliminar una parte del consumo de los sistemas de energía y enfriamiento para ofrecer respaldo a los servidores.

  

En entornos virtualizados, las aplicaciones pueden iniciarse y detenerse dinámicamente, lo que origina cargas que se modifican de un momento a otro y que se desplazan en el espacio, presentando un nuevo reto para la arquitectura y la administración de los sistemas de energía y enfriamiento. Además, la virtualización genera cambios en el centro de datos que plantean nuevas perspectivas y desafíos respecto de la infraestructura de energía y enfriamiento.

 

Si no se optimiza la capacidad de potencia y enfriamiento y se trabaja en función de la reducción de la carga informática, estos desafíos tienen consecuencias tanto sobre la eficacia (en qué medida la infraestructura cumple con la tarea de ofrecer soporte a la carga informática) como sobre la eficiencia (en qué medida conserva la energía mientras ofrece soporte a la carga informática).

 

Si bien para poner en marcha un entorno virtualizado no es indispensable actualizar los sistemas de energía y enfriamiento, será posible obtener importantes beneficios en materia de eficiencia como resultado de la virtualización.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

CONTACTE AQUÍ

Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.

En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners,  integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.

Creen que grandes personas y grandes partners  hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.

Email
Contacto/s:
- Ariel Martínez – Segment Manager MMM
Dirección/es
- Av. San Martín 5020, Vicente López
Provincia
- Prov. de Buenos Aires, Argentina
Teléfono/s
- (54 11) 4730-8888
Rubros
- Proveedores de Electricidad
- Energía, Electricas, Insumos
- Proveedores Oil & Gas
- Proveedores Renovables

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF