Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio hizo entrega a la Universidad Nacional de Buenos Aires la suma de $ 6.071.531 pesos en concepto de utilidades correspondientes al ejercicio 2010. La empresa distribuirá, en ese carácter, a las restantes Treinta y nueve (39) Universidades Nacionales y el Consejo Interuniversitario Nacional.
El Presidente de YMAD, Dr. Manuel Benitez, manifestó “Este aporte a las universidades es una muestra del compromiso que la minería tiene con el desarrollo de las futuras generaciones y del país en su totalidad.”
El Rector de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Dr. Rubén Hallu, puso en conocimiento a la empresa de los diversos proyectos sociales que están llevando adelante, haciendo principal hincapié en los “Barrios en Riesgo”. Los mismos están orientados a fomentar una sociedad inclusiva que brinde oportunidades a todos, dando un sentido social a los futuros profesionales. Esto es coincidente con la política de responsabilidad social que viene llevando adelante YMAD, generando recursos económicos y sociales en las distintas comunidades.
Al finalizar la entrega, Benitez concluyó ““Desde YMAD estamos convencidos que la educación y la tecnología es el motor fundamental del desarrollo económico de un país. Argentina cuenta con jóvenes profesionales que son requeridos por las principales empresas del mundo, y esto nos debe llenar de orgullo.”
Acerca de Ymad
Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) es una empresa con más de 50 años creando valor productivo para la Argentina. Ymad está radicada en la Provincia de Catamarca, siendo sus principales socios la Universidad Nacional de Tucumán y la Provincia de Catamarca. Desde 1958 es titular de una concesión minera de 344 km2 en el N.O. de la Provincia, dentro de la cual tienen a su cargo la explotación industrial de los yacimientos vetiformes, Farallón Negro y Alto de la Blenda. La empresa, que cuenta con más de 500 empleados de manera directa, realiza todas las actividades del proceso minero, desde la exploración hasta la comercialización. Desde 1978 YMAD produce oro y plata que proviene de la explotación de los yacimientos mencionados, habiendo desarrollado en Farallón Negro un complejo minero-industrial, que a su vez generó una gran crecimiento económico y social en la comunidad de la zona en la que opera. Cabe mencionar que dentro de su concesión se encuentra el yacimiento de cobre, oro y molibdeno Bajo La Alumbrera, uno de los diez mayores yacimientos de cobre y oro del mundo. Para la explotación del mismo, YMAD formó una UTE con Minera Alumbrera Ltd, que opera el proyecto desde el año 1997.
Minera radicada en Catamarca. Sus principales socios son la Universidad Nacional de Tucumán y la provincia de Catamarca. Desde 1958 es titular de una concesión minera de 344 km2 en el N.O. de la provincia, dentro de la cual tienen a su cargo la explotación industrial de los yacimientos vetiformes Farallón Negro y Alto de la Blenda.
Desde 1978 YMAD produce oro y plata y ha desarrollado un complejo minero-industrial, que a su vez generó una gran crecimiento económico y social en la comunidad de la zona en la que opera.
Dentro de su concesión, también se encuentra el yacimiento de cobre, oro y molibdeno Bajo La Alumbrera, uno de los diez mayores yacimientos de cobre y oro del mundo. Para la explotación del mismo, YMAD formó una UTE con Minera Alumbrera Ltd, que opera el proyecto desde 1997.