Comenzó "la era minera" en Ecuador. Así lo anunció el presidente ecuatoriano Rafael Correa. Aseguró que el oro “va a sacar de la pobreza” a los ecuatorianos y criticó a la “gente que se opone” a los emprendimientos extractivos.
El mandatario ecuatoriano presentó en Macas, capital de la provincia Morona Santiago, en la amazonia oriental, las primeras piedras doradas “extraídas con minería responsable” de la provincia Esmeraldas.
“Este es el primer lingote que cuesta unos 14.000 dólares; vamos a pasar a una nueva era, la era minera y esto (el oro) nos va a sacar de la pobreza”, dijo, según reportó la agencia noticiosa estatal Andes.
Correa reveló que, de acuerdo con los primeros estudios, Morona Santiago tiene presumiblemente la segunda mina de cobre más grande del mundo, detrás de Chile, que podría garantizar un ingreso anual de 150 millones de dólares al país.
“Hay gente que se opone, pero no podemos ser mendigos sentados en un saco de oro”, subrayó.
El gobierno ecuatoriano invirtió hasta ahora 84 millones de dólares en Morona Santiago y firmó hace pocos días un acuerdo mediante el cual se estableció que la minera canadiense Kinross-Aurelian, que explota una mina de oro en la provincia Zamora, vecina de Morona Santiago, otorgará al Estado una parte mayoritaria de la renta, no inferior a 52 por ciento.