SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
BARRICK obtiene tres Premios en Responsabilidad Social en Perú

Fue durante la VIII edición del concurso convocado por Perú 2021, institución referente de la responsabilidad social empresarial en el país. Minera Barrick obtuvo reconocimientos en las categorías: Comunidad, Proveedores y Ambiente.

16/12/2011

La VIII edición del Premio Perú 2021 ha otorgado a Minera Barrick Perú sendos reconocimientos por los proyectos “Sierra Productiva” y “Mejoramiento Ambiental de Callacuyán”, así como por el programa “Lean Supplier”. Tres premios en el rubro de grandes empresas; uno por su desempeño social, otro por su responsabilidad ambiental y, finalmente, por la promoción de buenas prácticas entre sus proveedores.

“Nos sentimos sumamente complacidos por los reconocimientos obtenidos en categorías tan importantes como Ambiente, Comunidad y Proveedores. Estos tres premios reafirman, sin duda, el compromiso de continuar trabajando con una visión de sostenibilidad en nuestra gestión. En Barrick creemos en una minería moderna y responsable que trabaja con respeto al medio ambiente y capaz de contribuir al crecimiento de sus accionistas, trabajadores y la comunidad. Quiero también resaltar especialmente el hecho de que nuestros programas hayan pasado por la rigurosa evaluación de un equipo conformado por profesionales de tan alta trayectoria y reconocido prestigio”, señaló Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos de Minera Barrick Perú.

La evaluación de los proyectos en el VIII concurso Perú 2021 a la Responsabilidad Social de la Empresa estuvo a cargo de un destacado grupo de académicos y profesionales de diferentes ámbitos, presidido por Luis Bustamante e integrado por el ex ministro del Ambiente Antonio Brack, el ex ministro de Trabajo Fernando Villarán, la reconocida periodista Patricia del Río, Jorge Lafosse, Director Nacional de Cáritas Perú, Patricia Ruiz Bravo, profesora principal y jefe del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Perú y Baltazar Caravedo, representante en el Perú de la Fundación latinoamericana Avina.

El Premio Perú 2021, que se otorga cada año desde 2003, se constituye como el mejor reconocimiento a las buenas prácticas empresariales y de responsabilidad social; y están dirigidas a siete grupos de interés clave: accionistas, colaboradores, clientes, proveedores, comunidad, gobierno y sociedad civil y ambiente.

Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro liderada por empresarios, que tiene como misión lograr que la empresa actúe como agente de cambio para el desarrollo del país, incorporando la responsabilidad social empresarial como una herramienta estratégica de gestión.

La gestión de responsabilidad de Barrick prioriza tres líneas de acción esenciales: educación, salud y desarrollo productivo. Como resultado de ello, la compañía diseña programas para elevar la calidad de vida de las poblaciones cercanas a su operación. Al mismo tiempo, está convencida de la necesidad y sentido de que todos sus programas tengan una visión de sostenibilidad más allá de la vida de la mina.

Acerca de los proyectos ganadores

Categoría Comunidad: Sierra Productiva. 1° puesto

Sierra Productiva es un proyecto integral diseñado y liderado por el Instituto para una Alternativa Agraria (IAA). El programa comprende la aplicación de 18 tecnologías en diversas actividades agrícolas y pecuarias, encaminadas a producir mejoras productivas en las actividades laborales de los campesinos y, a través de ello, mejorar su calidad de vida. Barrick ejecuta este programa en Cahuide, comunidad campesina ubicada en Santiago de Chuco, región La Libertad, beneficiando a cerca de 200 familias. Las oportunidades de mejora que brinda en la alimentación, salud y economía de las familias con las que trabajan así como el reconocimiento y recuperación de técnicas andinas, fueron factores que destacó el jurado en su evaluación.

Categoría Ambiente: Mejoramiento Ambiental en Callacuyán. 2° puesto

Callacuyán fue una antigua mina de carbón ubicada cerca de la mina Lagunas Norte de Barrick en La Libertad. Al conocer la existencia de Callacuyán y del impacto negativo que su abandono generaba al medio ambiente, Barrick decidió asumir de forma voluntaria el compromiso de contribuir a la mejora ambiental de ese lugar. Hoy, Callacuyán es un centro experimental donde crecen pastos mejorados, se crían alpacas y ganado vacuno y donde el agua viene siendo tratada en parte a través de un sistema en el que se usan productos orgánicos.

Categoría Proveedores: Programa Lean Supplier. 2° puesto

Se trata de un programa que promueve buenas prácticas entre todos los proveedores de Barrick. La iniciativa se ha creado con el propósito de interactuar e identificar oportunidades de mejora de las empresas contratistas y proveedores de Barrick en siete categorías: seguridad; medio ambiente; responsabilidad social; mejora continua; entrega a tiempo; facturación y control de inventario. El programa ofrece a las empresas entrenamiento básico en Mejora Continua, así como la identificación de oportunidades de mejora y aplicación de metodologías.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Actualmente, Sudamérica es una de las zonas donde Barrick está enfocando esfuerzos importantes.

Con cuatro minas en operación ( Pierina y Lagunas Norte en Perú; Veladero en Argentina; y Zaldívar en Chile), un yacimiento en proceso de cierre (El Indio en Chile) y un proyecto en desarrollo (Pascua–Lama, en la frontera de Chile con Argentina), la compañía enfrenta un escenario lleno de desafíos y buenas perspectivas.

De hecho, esta región se ha transformado en uno de los focos importantes de exploración y desarrollo de proyectos, y en un área estratégica para el crecimiento futuro de la empresa.

Email
-
Dirección/es
- Francisco de Villagra 531 Este J5402CPI - San Juan, Argentina
Teléfono/s
- Tel: (54-264)429-8100

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF