El pasado sábado 17 se llevaron a cabo en la localidad chubutense de Gastre, los festejos del Día del Trabajador Minero.
Los festejos se desarrollaron en el gimnasio local y estuvieron organizados por la subsidiaria de Pan American Silver, Minera Argenta, que es la operadora del proyecto argentífero Navidad.
El acto de apertura de los festejos, llevado a cabo a las 12 del mediodía, contó con la presencia del jefe comunal, Rolando Jara, y de su par de la localidad de Gan Gan, Humberto Muñoz, además de los gerentes de las distintas áreas de Minera Argenta.
Con la presencia de la bandera de ceremonias de las escuelas locales, se entonaron las estrofas del himno nacional en un gimnasio ocupado por más de 400 vecinos.
Luego se dirigió a los presentes el gerente de Relaciones Comunitarias del Proyecto Navidad, Gustavo Ferreyra, quien agradeció a la comunidad su compañía en esta nueva celebración, tras lo que apuntó que “este año ha sido muy difícil para toda esta comunidad, debido a la caída de ceniza y los efectos que ha causado, pero también celebremos la esperanza, la esperanza de un futuro mejor, de más fuentes de trabajo para todos, la esperanza que el pueblo de la Meseta pueda definitivamente ponerse de pie, caminar hacia una mejor forma de vida, hacia una mejor educación, hacia una mejora en los servicios de salud, algo en lo que los trabajadores mineros que hoy estamos presentes aquí, estamos muy comprometidos”.
“Navidad es un proyecto que hizo trabajadores mineros desde la Meseta, que hizo posible que todos nosotros estuviéramos aquí compartiendo con ustedes este momento”, agregó Ferreyra, señalando que es la intención del grupo de trabajo “mejorar nuestra responsabilidad tratando de ayudar a que los chicos para que se capaciten y tengan un empleo, tratar de ayudar en lo que de nosotros dependa para que las escuelas puedan contar con el apoyo que necesitan para cumplir con su deber, de los directivos y docentes y los alumnos, de la comunidad que también están participando de la educación y también de las demás instituciones, que son los pilares de la vida cotidiana, los que todos los días se levantan para ir al campo a trabajar, los ganaderos que han tenido un año espantoso y esperamos que Dios los bendiga con muchas mejoras en el clima, que recuperen su ganado y también estamos dispuestos a dar una mano para que eso mejore”.
Más adelanto, sostuvo el directivo de Argenta que “este es un momento de reflexión, de pensar dónde estamos y a dónde queremos ir, el año 2012 va a estar lleno de desafíos, tratar de ayudar a los que menos tienen, desafío del gobierno por supuesto, que sabrán que es lo que la gente necesita y lo que tiene adquirido por derecho en cuanto a la dotación de agua, mejora de instalaciones, pero cada uno como ciudadano y como empresario tiene también una responsabilidad”, para finalizar diciendo que “hoy festejemos por todos aquellos que desde las entrañas de la tierra han hecho grandes muchos países y ojalá lo hagan desde la Meseta también”.
Luego se disfrutó de un asado popular acompañado de danzas folclóricas, cuya animación estuvo a cargo de Alicia Escobar y Pablo Drach.
Por la tarde se disputó un partido de fútbol entre los trabajadores del Campamento La Rosada y Gastre, en tanto que a la noche culminaron los festejos con un baile popular animado por “El Bebo y su Banda” de la localidad de Gastre y el “Grupo Granizado” de la localidad de Ingeniero Jacobacci, de la vecina provincia de Río Negro.
Al término de los festejos, el gerente general de Minera Argenta, Víctor Barua, dijo que este fue “un año más sin cambio de ley y nuestras esperanzas están esperando, festejemos el fin de año como familia, una familia con miras al futuro con logros alentadores. Hay que mencionar que los retos que vienen son los más importantes de nuestro futuro, estamos en espera de un cambio de ley que de no ser así cambiará la perspectiva para muchos. Tenemos que trabajar en un frente único donde los trabajadores, los empresarios, los pueblos y sus comunidades aseguren el futuro desarrollo de la Meseta, esto incluye el apoyo de todos, precios justos para todos para dar solución al problema de la ceniza, apoyo de todos para seguir mejorando la infraestructura de la región, para seguir mejorando la educación y salud, para armar un frente unido para defender nuestro derecho al desarrollo justo que traerá muchos beneficios, estamos aquí por que creemos que hay un futuro para el Proyecto Navidad y que tenemos la oportunidad de hacer algo para la región, para la Provincia, para la Argentina y para todos nosotros”.
Fuente: AIMSA-Chubut
Compañía Minera.
Contacto: Horacio Gabriel