SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
SCHNEIDER ELECTRIC presenta la solución integrada MachineStruxure

MachineStruxure™ lo ayuda a diseñar máquinas e instalaciones con más eficiencia energética y más económicas y a maximizar su rendimiento. Basado en plataformas de hardware flexibles y un único paquete de software integral, MachineStruxure™ propone arquitecturas testeadas, validadas y documentadas con bibliotecas de bloques de funciones de aplicaciones.

20/12/2011

Los sectores industriales se manejan dentro un ámbito que implica actividades muy complejas y altamente demandantes. Requieren de grandes y continuas soluciones que hagan frente a los desafíos de ampliación y modernización, y que puedan proporcionar la mayor apertura y transparencia en todos los niveles de las plantas de producción. Asimismo, el mercado competitivo de hoy en día demanda de manera constante máquinas más optimizadas con un mejor rendimiento, cumplimientos estándares mundiales, fácil actualización, entre otras variables.

Otro de los tantos problemas con los que las industrias deben enfrentarse son en relación a las máquinas que, cada día son más complejas, incrementando el tiempo de ingeniería, el número de datos para procesar y el tiempo necesario para integrar todos los elementos de automatización.

Los elementos de tracción y los motores representan el 70% del consumo eléctrico industrial. Es posible reducir considerablemente el consumo energético de las máquinas de los usuarios, implementando sistemas de automatización adecuados como la optimización del dimensionamiento de motores con alto consumo de energía; reemplazo de los motores normales por motores de alto rendimiento con reguladores; uso de la tecnología inteligente de control; por ejemplo; reemplazo de los ejes mecánicos (de correas, cadenas, levas) por ejes con inteligencia eléctrica, etc.

A partir de estas necesidades, Schneider Electric brinda la solución a medida para cada industria para ayudar a gestionar la energía de manera inteligente, eficiente, productiva y verde, a través de una arquitectura testeada, validada y documentada que se ocupa de administrar y controlar todos los procesos de manera integrada, generando ahorros en gastos de capital y operativos del negocio, aumentando los niveles de producción y maximizando el tiempo en un 50%. A través del uso de dispositivos eficientes; sistemas de automatización y control; y soluciones de monitoreo, medición y mantenimiento, se podrán lograr ahorros de hasta el 30%.

El nuevo enfoque que Schneider Electric propone para lograr procesos más eficientes a lo largo de todos los sectores es MachineStruxureTM. Esta solución tiene como objetivo reducir la complejidad de las funciones que no sean específicas de su rubro y crear con mayor rapidez sus soluciones de automatización para que se logren centrar los esfuerzos en cada área de especialización. Basado en plataformas de hardware flexibles y un único paquete de software integral, MachineStruxure™ lo ayuda a diseñar máquinas e instalaciones energéticamente más eficiente y más económicas y a maximizar su rendimiento.

Con MachineStruxureTM los usuarios podrán aumentar los índices de producción y variar la fabricación en la misma línea de trabajo, a través de las arquitecturas y bibliotecas de aplicaciones listas para usar, programación simplificada con SoMachineTM, ingeniería conjunta y soluciones integradas de seguridad en máquinas. Esto permite la adaptación total de las arquitecturas para automatización mediante un sistema de control flexible al poder actualizar rápidamente la funcionalidad y el rendimiento de las máquinas; soluciones con eficiencia energética para la máquina y la integración sencilla en el proceso de fabricación.

Para los fabricantes de máquinas (OEM), la solución del Software SoMachineTMes ideal, ya que permite diseñar, poner en marcha y mantener las máquinas en un mismo entorno. Esto ayuda a los usuarios puedan alcanzar con mayor rapidez al mercado, logrando una ventaja competitiva con el funcionamiento de las máquinas.

Con un paquete de software para su sistema de automatización de SoMachineTM es posible programar y poner en marcha controladores, interfaces hombre máquina (HMI), control de variadores de velocidad y de movimiento, sensores, la implementación de las redes las bibliotecas de aplicaciones, instalación de todos los equipos de automatización en un solo paso y el acceso total y transparente a los equipos en red.

Gracias al conjunto completo de plantillas y bibliotecas como las arquitecturas de programación y automatización, bibliotecas gráficas y lógicas, bloques de funciones de aplicaciones y bibliotecas de módulos de equipos; y a las diversas funciones expertas integradas, como las indexaciones y búsquedas variables, rapidez y facilidad para compartir variables entre control y HMI, código inteligente y las pantallas de puesta en marcha; SoMachineTM logra disminuir la complejidad del diseño de programas y los tiempos de implementación.

Desde el sencillo desplazamiento de ejes hasta el control de movimiento, el sistema de control flexible de MachineStruxureTM le permite al usuario controlar sus máquinas desde diversas plataformas que incluyen inteligencia integrada combinada. Los usuarios podrán optimizar el costo de sus máquinas eligiendo la plataforma de control más adecuada para sus requisitos específicos.

Schneider Electric continúa creciendo y brindando a sus clientes las adecuadas soluciones y productos para un mejor uso eficiente de la energía. De esta manera, las industrias tienen la posibilidad de ahorrar hasta en un 50% el tiempo de diseño e implementación y obtener el 100% de flexibilidad y optimización de sus máquinas.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

Schneider Electric lidera la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización en hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Con presencia mundial en más de 100 países, Schneider Electric es el líder destacado en gestión de energía - media tensión, baja tensión y energía en entornos críticos-, así como en sistemas de automatización. Ofrecen soluciones integrales de eficiencia que aúnan energía, automatización y software.

En su Ecosistema global, colaboran con la mayor comunidad de partners,  integradores y comunidades de desarrolladores que trabajan sobre su plataforma abierta para ofrecer control y eficiencia operativa en tiempo real.

Creen que grandes personas y grandes partners  hacen de Schneider Electric una gran empresa. El compromiso con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad garantiza que “Life Is On” en todas partes, para todos y en cualquier momento.

Email
Dirección/es
- Av. San Martín 5020, Vicente López
Teléfono/s
- (54 11) 4730-8888

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF