Se llevó a cabo la VII edición del Triatlón de la Bahía de Puerto San Julián, la tradicional prueba deportiva que fue organizada por el Club Náutico El Delfín, el gimnasio Centro Fitness y Salud, y que contó con la colaboración de la Municipalidad local y de proveedores mineros.
El atleta sanjulianense Adrián Fleitas triunfó ayer por una importante diferencia en la séptima edición del Triatlón de la Bahía, tradicional competencia realizada en San Julián, en tanto que Luis “Kungo” Eceiza, Franco Coli y Facundo Quinteros lo hicieron en el grupal.
La competencia, que contó con un decidido apoyo económico y logístico de la minera santacruceña Cerro Vanguardia –entre otros empresas locales– tuvo una gran cantidad de inscriptos y movilización de público, a pesar del viento reinante que complicó enormemente la prueba de kayak, ya que siete se dieron vuelta en el agua, lo que obligó a los organizadores a acortar la etapa.
Fue sin dudas un éxito del Club Náutico El Delfín y el gimnasio Centro Fitness, que volvió a llevar adelante una prueba muy exigente, que se completa con las disciplinas de ciclismo y pedestrismo. En la competencia individual se inscribieron 10 participantes, en tanto compitieron 16 equipos de 3 personas, mientras que en el duatlón femenino lo hicieron 2 parejas.
Fleitas, un permanente animador de la tradicional competencia, empleó un tiempo de 02:49’23”, sacándole 33’51” a su escolta, “Kungo” Eceiza (otro habitué del triatlón). En tercer lugar arribó el sanjulianense Daniel García con 3:13:46, mientras que el ganador del año anterior, el fueguino Gustavo Sommariva quedó cuarto, al sufrir un recargo por no pasar por un puesto de control.
Por su parte el equipo riogalleguense integrado por “Kungo” Eceiza, Franco Coli y Facundo Quinteros obtuvo la primera ubicación con 3:08’48”, escoltado por los sanjulianense Adrián Fleitas, Luis Ferreyra (minero de Cerro Vanguardia) y Marcos Chávez, con 3:27’57” para completar el extenuante recorrido, mientras que el tercer escalón del podio grupal fue para los fueguinos Gustavo Sommariva, Alexis Vera y Sebastián Tenorio con 3:34’552.
En el Duatlón Femenino que contemplaba ciclismo y pedestrismo a lo largo de la costanera de San Julián, se impusieron Marianela Salazar y María Laura Anez, con 43’03” por sobre el equipo compuesto por Mabel Jaramillo y Daniela Velázquez que registraron 45’24”.
Gran cantidad de público se acercó a la competencia y a la entrega de premios, que se hizo en el sector conocido como “El muelle viejo”, escenario de la partida y llegada de este exitoso triatlón que año a año se va consolidando como una importante competencia de la Patagonia sur.
Resultados finales
Triatlón Individual
1 – Adrián Fleitas (San Julián), 2:49’23”
2 – Luis Eceiza (Río Gallegos), 2:53’14”
3 – Daniel García (San Julián), 3:13’46”
4 – Gustavo Sommariva (Ushuaia), 3:12’31”
5 - Julio Millalongo (Río Gallegos), 3:16’30”
6 – Walter Tula (Piedra Buena), 3:50’12”
Triatlón equipos
1 - Luis Eceiza, Franco Coli y Facundo Quinteros (Río Gallegos) 3:08’48”
2 - Adrián Fleitas, Luis Ferreyra y Marcos Chávez (San Julián) 3:27’57”
3 – Gustavo Sommariva, Alexis Vera y Sebastián Tenorio (Tierra del Fuego) 3:34’55”
4 - Daniel García, Fernando Pandolfi y Jorge Ortega (San Julián) 3:37’45”
5 - Javier Vera, “Pancho” Mansilla y Sergio Severo (Río Gallegos) 3:38’07”
Duatlón Femenino
Marianela Salazar y Laura Anez (San Julián) 43’03”
Mabel Jaramillo y Daniela Velázquez (San Julián) 45’24”
Fuente: AIMSA-SantaCruz
Cerro Vanguardia es una empresa minera dedicada a la exploración, extracción y ratamiento de oro y plata.
La empresa está conformada por dos accionistas, AngloGold Ashanti, que posee una participación accionaria del 92.5%, y Fomicruz S.E., Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, con una participación del 7.5%, y que a su vez, gestiona diferentes proyectos mineros y petroleros en la provincia.
Desde su inicio de operaciones en la Argentina en 1998, Cerro Vanguardia ha realizado una inversión superior a los U$S 400 millones y emplea en la actualidad a más de 1200 personas en forma directa y 450 de manera indirecta, a través de contratistas
Su concesión minera alcanza los 514 km2 y se encuentra ubicada a 150 km de la localidad más cercana, Puerto San Julián y a 510 km de Río Gallegos, capital de la Provincia de Santa Cruz.