La prestigiosa revista de minería argentina dirá presente en la competición internacional de rally. Acompañará al equipo Toyota de San Juan.
Mining Press estará presente en el Dakar 2012. La marca de las publicaciones mineras que se editan en Argentina, Chile y Perú, irá estampada en las camionetas Toyota del equipo de San Juan que correrá la dura competencia y de paso promoverá la actividad de la minería en la provincia cuyana.
El próximo miércoles 28, la escudería será presentada en la planta de Toyota de Zárate, antes de emprender viaje hacia Mar del Plata, punto de partida del Dakar sudamericano. Mining Press, la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) y el Grupo de Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina (GEMERA), son los tres sponsors mineros del equipo.
El equipo minero sanjuanino es una de los tres del Toyota Dakar Team de esta edición. Las camionetas del equipo son la Nº 371, conducida por Alejandro Yacopini, acompañado por Marco Scopinaro, que compiten por tercera vez en el Dakar, y la Nº 391, conducida por Ricardo Martínez, con Sebastián Halpern como copiloto, que competirán en el Dakar 2012 con las insignias de la minería argentina.
Yacopini y Scopinaro quedaron en 2010 en la posición 36° y en 2011 debieron abandonar en la 10º etapa.
Martínez es la primera vez que corre el Dakar y su copiloto, Halpern fue el año pasado subcampeón en cuatriciclos.
Alejandro Yacopini y Marco Scoppinaro corrieron además el Campeonato Argentino de Rally Cross Country, también con la Toyota SW4.
Ricardo Martínez, destacado geólogo, subrayó que aceptó este desafío porque el manejo de 4x4 y la vida al aire libre son sus pasiones. “El Dakar es un desafío y también una oportunidad, como todos los sueños de la vida”.
Sebastián Halpern realizó este año su segunda participación en un Dakar, habiéndose clasificado segundo en la categoría cuatriciclos. En 2010 había sido sexto en esta misma categoría. Cuenta con una amplia experiencia en cuatriciclos donde además fue campeón del Argentino de Rally Cross Country en 2009 y 2010.
Daniel Bosque, director de Mining Press, subrayó la satisfacción por auspiciar a los corredores cuyanos. “No sólo porque llevan la insignia de un sector que crece y transformó la economía de San Juan. También porque, como sanjuaninos, nos entusiasma que deportistas y amigos como Martínez puedan representar a la provincia”.
EL DAKAR 2012
La gran carrera se largará el 1 de enero de 2012 en Mar del Plata (Argentina) y luego de pasar por Chile finalizará en Lima, Perú. Serán 14 días de alta competencia para todos los pilotos que estarán presentes en esta nueva edición.
Las ediciones sudamericanas del Dakar han dejado números realmente asombrosos. El año pasado 3,4 millones de espectadores se hicieron presentes en la largada, a lo largo del recorrido y la llegada del Dakar. Todo esto sólo en nuestro país.
La campaña de promoción turística resultante de una cobertura de 70 cadenas de televisión en 190 países sumó 1200 horas de programas y fue valorizada en 448 millones de dólares.
Todos estos números no hicieron más que marcar un grandísimo crecimiento en 2011 el cual se espera continúe durante la edición del año que viene.
Unos 5.000 km separan a Mar del Plata de Lima. En el 2012, el Dakar propone una epopeya panamericana de más de 9000 kilómetros en total.
El trazado en línea, que lleva al rally de las costas del Atlántico a las del Pacífico, permite transportar a los participantes a los territorios de una América distinta. La importancia del desafío impone también una modificación del formato deportivo, que este año comprende 14 días de carrera. Constantemente guiados por la Cordillera de los Andes, los pilotos llegarán a Atacama, y experimentarán en especial la diversidad de dunas en territorio peruano.
Mining Club es la plataforma para vincular negocios creada por Mining Press, el diario de minería que circula en tres ediciones diferentes en Argentina, Chile y Perú.
Participan en Mining Club más de 600 empresas y cámaras proveedoras del sector de la industria minera, sin distinción de tamaño y procedencia.
A través de Mining Club, las compañías de diversos rubros pueden ofrecer sus productos y servicios a un público de más de 30.000 seguidores diarios, de los cinco continentes, interesado en el acontecer regional de la minería.