SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
¿Litio en problemas? Apple patentaría nueva batería de hidrógeno. Bolivia dice que no afectará la demanda

La decisión de la empresa de tecnología de solicitar la patente de una nueva batería de combustible sorprendió al gobierno boliviano, que rápidamente salió a minimizar la noticia. Considerado como el mayor yacimiento de litio del mundo, el Salar de Uyuni enfrenta un competidor inesperado.

12/01/2012

La compañía Apple está trabajando en una nueva batería alimentada con células combustibles de hidrógeno. Con ella, los dispositivos --tanto los teléfonos móviles como las tabletas y los ordenadores portátiles-- dirían adiós a las "grandes y pesadas" baterías actuales para incorporar otras más ligeras y que además pueden durar semanas sin necesidad de recarga.

Apple sigue investigando para mejorar sus dispositivos. Pese a que los modelos de la compañía de Cupertino en el mercado están a la vanguardia en cuanto a diseño y tecnología, las baterías son aún un punto muy flaco de sus teléfonos. Y para ello la compañía está trabajando en varias patentes.

Una de las últimas que se han conocido está relacionada con un nuevo concepto de batería, tanto para ordenadores como para dispositivos móviles. Esta patente --presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EEUU-- revela que las nuevas baterías estarían compuestas por células combustibles de hidrógeno, capaces de convertir el hidrógeno y el oxígeno en agua y energía eléctrica.

Baterías más ligeras

De esta manera, la capacidad de la batería sería mucho mayor, con lo que podrían pasar semanas antes de volver a recargarla, y no sería perjudicial para el medioambiente. Además, según subraya Apple en su patente, estas células al ser minúsculas pueden hacer que las baterías de los dispositivos sean más pequeñas y ligeras.

"Estas células combustibles pueden alcanzar altas densidades de energía, lo que potencialmente puede permitir el uso continuado de dispositivos electrónicos portátiles durante días o incluso semanas sin necesidad de que sean recargados", asegura Apple.

Esta nueva patente de la compañía de Cupertino se une a los trabajos anteriores que Apple ha estado realizando, también relacionados con la mejora de las baterías de sus dispositivos.

Fuente: Europapress

---------------------------------------------------------

Bolivia descarta producción de pilas combustible afecte demanda de litio

El Viceministro de Desarrollo Productivo Minero, Freddy Beltrán, explicó que la decisión de Apple sobre la patente de pilas de combustible no pone en riesgo el mercado ni el proyecto de industrialización que encara Bolivia, porque trabaja con empresas asiáticas que tienen sus propios patentes.

"Estamos trabajando con empresas chinas y japonesas que tienen patentados sus propios productos, así que eso no representa ninguna traba, pero estamos en pleno proceso que muy pronto dará frutos", agregó.

Aunque reconoció que si existen nuevos productos patentados en el campo tecnológico se pagará el "derecho tecnológico", no perjudica al macro proyecto de producción e industrialización del litio en Bolivia.

La confirmación de que la norteamericana Apple patentó una batería que convertirá el hidrógeno y el oxigeno en agua y electricidad para el funcionamiento de las baterías, generó preocupación entre los dirigentes sociales potosinos y especialistas de este sector que temen merme la importancia económica del litio del Salar de Uyuni y de Coipasa.

La mencionada empresa trabajó en la fabricación de una batería alternativa a la de ión litio con la finalidad de contar con un producto más liviano y de mayor duración.

El Presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Celestino Condori, dijo en contacto con Xinhua que ese adelanto científico abre la posibilidad de disminuir la utilización del litio boliviano.

En esta línea Juan Carlos Zuleta, analista de la economía del litio, advirtió que Apple anunció la solicitud de aprobación de dos patentes de pilas de combustibles que podrían cambiar radicalmente los prospectos de demanda de litio en los próximos años.

Con la primera patente, Apple incorporaría como primicia una pila de combustible en sus más avanzados iPhones, iPad tablets y laptops para extender incluso a semanas la duración de la energía que los alimenta.

Con la segunda patente, Apple introduciría un diseño híbrido consistente en el uso de una pila de combustible junto con una batería de modo que la primera pueda recargar continuamente a la segunda.

"Este invento conduciría a una sustitución plena de las baterías de iones de litio utilizadas actualmente en tales aparatos electrónicos", alertó Zuleta.

Bolivia avanzó en 2011 hasta la fase de producción de carbonato de litio y en los próximos meses debe consolidar la planta para la producción de cátodos de litio.

Con la producción de cátodos de litio se estará en condiciones de consolidar una sociedad con alguna entidad que posea la tecnología y las condiciones para la fabricación de las baterías de litio.

El Ministro de Minería, José Pimentel, dijo el pasado fin de semana que se tiene previsto estar en condiciones de producir las baterías de litio en 2014 con lo cual se estaría cerrando el proceso de industrialización del denominado "oro gris".

Fuente: Jornada


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF